Carlos Sainz con Infobae: el secreto para buscar su cuarto triunfo en el Rally Dakar a sus 60 años

El español quiere seguir haciendo historia y conseguir el hito de que un auto híbrido gane por primera vez en la mítica carrera. El Matador explicó por qué puede vencer con el Audi diseñado por un argentino

Compartir
Compartir articulo
La palabra de Carlos Sainz en exclusiva antes del inicio del Rally Dakar

El próximo 12 de abril cumplirá 61 años, pero Carlos Sainz sigue corriendo con el mismo fervor de hace tres décadas cuando fue bicampeón Mundial de Rally. El español busca su cuarta victoria en el Rally Dakar y en esta edición correrá otra vez con el Audi RS Q e-tron E2, la nueva versión del auto híbrido con el que sorprendió el año pasado al ganar dos etapas. En la previa a la 45° edición, Infobae habló con el Matador, como se lo conoce al madrileño.

“El año pasado fue un buen inicio de este nuevo proyecto en Audi. Este año es el momento de confirmar esas buenas sensaciones. Creo que va a estar muy ajustado, pero esperamos que el equipo Audi esté luchando por la carrera”, cuenta el veterano piloto.

Se puede ganar, pero no será fácil”, avisa. Junto a sus compañeros, el francés Stéphane Peterhansel (el más ganador del Rally Dakar con 14 triunfos) y el sueco Mattias Ekström, los tres Audi son candidatos en la previa junto a los baluartes de Toyota, el último vencedor, Nasser Al-Attiyah y el sudafricano Giniel de Villiers, y el francés Sébastien Loeb, con el prototipo del Bahréin Raid Xtreme, escuadra en la que corre el argentino Orly Terranova.

Los detalles del flamante Audi RS Q e-tron E2 y trabajos en la previa del Rally Dakar 2023

Sobre por qué el Audi híbrido nació tan bien y se perfila a mejorar el rendimiento de la edición anterior (ganaron 4 de 12 etapas), Sainz explica que “lo más importante es que siendo tan complejo todo el sistema híbrido del coche, cuatro motores, no ha habido muchos problemas. Esperemos que este año no los dé tampoco, pero luego hay que ir más rápido que los demás, que tampoco es tan fácil”.

El RS Q e-tron E2 tiene cuatro motores: tres eléctricos y uno a combustión derivado del coche del DTM (Campeonato Alemán de Turismo). El de combustión junto a uno de los eléctricos producen electricidad para las baterías, en tanto que los eléctricos son independientes y no tienen conexión entre sí.

Este auto fue diseñado por un argentino, Juan Manuel Díaz, quien en diálogo con este medio explicó los secretos de la “Nave Espacial”, como fue bautizada en la carrera de 2022 por su aspecto futurista, sonido agudo y puertas con apertura hacia arriba. La irrupción de este coche generó una revolución.

El Matador en acción sobre el Audi híbrido (Crédito: @CSainz_oficial)
El Matador en acción sobre el Audi híbrido (Crédito: @CSainz_oficial)

Sainz es un prócer del automovilismo español y cambió la historia de este deporte en su país en 1990, cuando consiguió su primer cetro en el Mundial de Rally, mérito que repitió en 1992. Más tarde se inclino por las competencias de rally raid, que a diferencia del rally convencional son competencias a campo traviesa, es decir, fuera de los caminos. La madre de esta clase de carreras es el Rally Dakar en el que el Matador se impuso en tres oportunidades, 2010, 2018 y 2020.

Al ser consultado sobre el secreto de su “juventud”, respondió que “los años pasan para todo el mundo, pero yo sigo trabajando con muchas ganas y con mucha ilusión. Me preparo bien, con ganas, con fuerza y estoy ilusionado de poder hacer una buena carrera”.

Este sábado comenzará la 45° edición del Rally Dakar, que por cuarta vez seguida se disputará en Arabia Saudita. La competencia, que tendrá dos etapas más que en 2022, se anuncia como más extenuante con caminos empedrados y muchas más dunas en el final por lo que será un desafío superador para todos los participantes. Entre los favoritos están los pilotos de Audi y Carlos Sainz buscará el triunfo y seguir haciendo historia.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Jey Mammon: los cinco supuestos que evaluó la fiscalía para cerrar la causa contra el conductor de televisión

Lucas Benvenuto lo denunció por haber abusado de él cuando era menor de edad. Cuáles fueron los motivos por los que el caso prescribió
Jey Mammon: los cinco supuestos que evaluó la fiscalía para cerrar la causa contra el conductor de televisión

El gobierno y la oposición israelí iniciaron diálogos sobre la reforma de la justicia

Los partidos de oposición advirtieron que abandonarían “inmediatamente” la negociación si el oficialismo enviaba al Parlamento una de las medidas más polémicas de la reforma, sobre la composición de la comisión que designa a los jueces
El gobierno y la oposición israelí iniciaron diálogos sobre la reforma de la justicia

Premiarán a la profesora acusada de “pornógrafa” por enseñar sobre el “David” de Miguel Ángel

“El arte es civilización y quien lo enseña merece respeto”, indicó el alcalde de Florencia. David Nardella invitó a la docente Hope Carrasquilla a visitar la ciudad para que reciba personalmente una distinción
Premiarán a la profesora acusada de “pornógrafa” por enseñar sobre el “David” de Miguel Ángel

“Me devolvieron la vida”: estuvo preso 4 años por matar a un ladrón para defenderse y un jurado popular lo absolvió

José Alberto Rodríguez, padre de tres chicos, fue declarado “no culpable” del delito de homicidio agravado. Las claves del juicio y cómo seguirá su vida
“Me devolvieron la vida”: estuvo preso 4 años por matar a un ladrón para defenderse y un jurado popular lo absolvió

Los espías rusos detenidos en Eslovenia vivieron en Argentina y tuvieron dos hijos

La pareja residió en un departamento del barrio de Belgrano hasta el año pasado, cuando voló a Alemania. En diciembre fueron detenios y acusados de realizar tareas de inteligencia para el régimen de Vladimir Putin
Los espías rusos detenidos en Eslovenia vivieron en Argentina y tuvieron dos hijos
MÁS NOTICIAS