Max Verstappen cargó contra Checo Pérez: “No puedes vivir en un cuento de hadas”

El piloto neerlandés volvió a lanzar una indirecta a su compañero de equipo luego del polémico cierre de temporada que protagonizaron en la campaña 2022

Compartir
Compartir articulo
Pérez y Verstappen tuvieron desencuentros en la temporada 2022 (REUTERS/Leonhard Foeger)
Pérez y Verstappen tuvieron desencuentros en la temporada 2022 (REUTERS/Leonhard Foeger)

Sergio Pérez y Max Verstappen consiguieron una de las mejores temporadas para el equipo Red Bull Racing en la Fórmula 1. A pesar del buen desempeño, la rivalidad deportiva entre los pilotos no ha cesado y el originario de los Países Bajos lanzó una nueva indirecta al mexicano de cara al arranque de la temporada 2023. En sus palabras insinuó que Checo no será capaz de superar su rendimiento en el siguiente periodo.

Semanas después de haber participado en su última carrera, Max Verstappen fue invitado al programa F1 Talks. Durante sus declaraciones aprovechó para hablar del desempeño de las parejas en algunos equipos del circuito y, aunque no mencionó el nombre de Checo Pérez, aseguró que existen mejores pilotos que otros y, en ocasiones, los menos favoritos deben aceptar su realidad.

“Arrancas cada año con una mentalidad fresca pero después de un par de carreras te das cuenta que nuevamente no lo estás logrando (competir con tu compañero) y aceptas tu rol (de segundo conductor). Sigues manejando, terminando en el podio, a veces ganas alguna carrera, tal vez comienzas en la pole”, declaró.

En su discurso, el piloto neerlandés intentó disimular el sentido de sus palabras refiriéndose a la dinámica que llegaron a adoptar Lewis Hamilton y Valtteri Bottas, quienes corrieron en la temporada 2021 para el equipo de Mercedes. Y es que hizo énfasis en que el piloto finlandés se vio obligado a aceptar su papel de escudero ante el implacable rendimiento del británico, quien conquistó su más reciente corona en ese campeonato.

“Solo tienes que aceptar que el tipo de al lado es mejor que tú, ahí está cómo (Valtteri) Bottas (en el equipo de Mercedes) lo aceptó. Algunas personas no pueden aceptarlo, entonces todo comienza a caminar mal. No puedes vivir en un cuento de hadas”, declaró, aunque sus palabras llegaron a ser interpretadas como un mensaje para el originario de Guadalajara, Jalisco.

Las declaraciones de Max Verstappen se presentaron apenas unas semanas después de que los aficionados especularon acerca de una posible ruptura en su amistad con Checo Pérez. Cabe mencionar que, tras la obtención del campeonato mundial de pilotos del neerlandés, el equipo de Red Bull giró la indicación de priorizar el segundo lugar del mexicano, aunque el panorama fue diferente.

Checo Pérez compitió hasta la última carrera de la temporada contra Charles Leclerc para quedarse con el subcampeonato. En ese sentido, el apoyo recibido de Max Verstappen se convirtió en un aspecto fundamental para tomar ventaja con respecto al conductor de Ferrari. Lejos de obtenerlo, el más joven de los pilotos se negó a ceder su lugar en las carreras al tapatío.

El punto de quiebre entre los pilotos se presentó durante el Gran Premio de Brasil. En ese fin de semana, Pérez solicitó a su compañero la cesión de su lugar para obtener más puntos en la carrera sprint y en la disputa del Gran Premio. En ambas ocasiones la respuesta fue negativa, pero la polémica se desató cuando se dio a conocer el diálogo de Vestappen con el jefe de mecánicos del equipo.

“Ya se los había dicho, chicos. Que no me preguntaran esto de nuevo ¿Estamos claros con ello? Les di mis razones y las mantengo”, respondió cuando Christian Horner le solicitó dejarse adelantar por Checo. Como respuesta, el mexicano declaró: “Diablos. Gracias por eso chicos. Gracias. Esto demuestra quién es realmente”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Pese a las críticas de la oposición, Massa va por un doble objetivo: contener los dólares financieros y el riesgo-país

Mantener el tipo de cambio a raya se transformó en un objetivo clave a medida que se acercan las elecciones. Los bancos y empresas que demandan bonos dolarizados en las próximas licitaciones tendrán beneficios a la hora de acceder al mercado oficial
Pese a las críticas de la oposición, Massa va por un doble objetivo: contener los dólares financieros y el riesgo-país

El director del OIEA volverá a visitar la central nuclear de Zaporizhzhia la próxima semana

“He decidido viajar de nuevo para ver por mí mismo cómo ha cambiado la situación desde septiembre”, explicó Rafael Grossi, el máximo responsable del Organismo Internacional de la Energía Atómica
El director del OIEA volverá a visitar la central nuclear de Zaporizhzhia la próxima semana

El jefe de la diplomacia europea dijo que América Latina está “subestimada” y que “puede ser el nuevo Golfo Pérsico”

Josep Borrell, quien se encuentra en Santo Domingo participando de la Cumbre Iberoamericana, destacó el potencial de la región para las transformaciones en curso y resaltó las “enormes reservas de litio” que posee
El jefe de la diplomacia europea dijo que América Latina está “subestimada” y que “puede ser el nuevo Golfo Pérsico”

Por considerarlo “inimputable”, el hombre que apuñaló a una bailarina de ShowMatch y a una profesora de danza no irá a juicio

Las víctimas fueron Julieta Antón y Sofía Bovino, quienes resultaron heridas en 2020 luego de que Sebastián Damián Villarreal las atacara con una cuchilla en el estudio de danza ubicado en el límite entre Palermo y Belgrano
Por considerarlo “inimputable”, el hombre que apuñaló a una bailarina de ShowMatch y a una profesora de danza no irá a juicio

La Liga Antidifamación publicó “Antisemitismo al descubierto”, una guía en español que desmonta los mitos antisemitas

El trabajo explica por qué son peligrosos, proporciona la historia detrás de los tópicos y muestra cómo han crecido hasta nuestros días. “Es un recurso valioso para refutar algunos de los motores más comunes del odio antisemita”, afirman
La Liga Antidifamación publicó “Antisemitismo al descubierto”, una guía en español que desmonta los mitos antisemitas
MÁS NOTICIAS