Gonzalo Higuaín, íntimo: los detalles inéditos de su fichaje por el Real Madrid, la debilidad por un jugador de River y por qué no volvería a la Selección

En el epílogo de su carrera en la MLS, el Pipita no se guardó nada respecto al ámbito personal y profesional

Compartir
Compartir articulo
Gonzalo Higuaín habló de todo 1

Como si él también se hubiera sacado un peso de encima por el reciente título de la Selección, Gonzalo Higuaín brindó una extensa y profunda entrevista en la que no se guardó nada. Justamente la Albiceleste fue uno de los temas principales, aunque también se refirió a su presente en el Inter Miami de la MLS, reveló detalles de su inesperado fichaje por el Real Madrid y habló de la debilidad que tiene por un futbolista que milita en River Plate.

Higuaín admitió que no esperaba jugar seis meses y ser vendido al Real Madrid. En la cabeza tenía estar dos o tres años y jugar una Libertadores antes de cumplir el sueño de jugar a Europa: “Mantenerme en el Real Madrid fue muy duro. Estaban mis viejos permanentemente, pero fue muy difícil entrar al Bernabéu lleno, donde te silban por dar un pase atrás. En el momento no lo valorás y ahora que pasan los años y me sigo viendo entre los 15 máximos goleadores del club pienso qué groso lo que uno hizo”.

“En el avión rumbo a España, mi papá me preguntaba cómo estaba y yo le decía que bien, pero nerviosísimo. El equipo del Real Madrid estaba lleno de estrellas. Mi viejo me dijo ‘lo único que te voy a pedir es que no tengas miedo nunca. Respeto sí, miedo no. Ellos tienen más trayectoria, pero son iguales a vos’”, fue la revelación del Pipita sobre el diálogo con Jorge, su papá.

Más tarde contó que el entrenador Fabio Capello lo vio en un trabajo reducido en el segundo entrenamiento y le dijo “te quedas con nosotros”. “Yo en realidad iba para quedarme en el Castilla, el segundo equipo. Pero a los 3 ó 4 días debuté como titular por Copa del Rey y terminé jugando de volante por derecha como titular, porque tuve un arranque con muchos goles y Capello dejaba en el banco a Raúl o Beckham”, repasó. Y completó, en diálogo con ESPN: “Con Benzema tuve una competencia muy sana que nos hizo competir al máximo a los dos. Karim hizo sacar la mejor versión de mí, lamentablemente pudimos jugar poco juntos pero es un 9 tremendo que fue creciendo con los años”.

Para finalizar su etapa en Real Madrid, recordó que en el primer año de Cristiano Ronaldo en el club, Higuaín convirtió 27 tantos contra los 26 del portugués. Al siguiente mercado ficharon a Benzema y Kaká: “Me reía y pensaba ¡cuántos goles tengo que hacer!”.

Gonzalo Higuaín habló de todo 2

Desde que debutó en la Primera de River Plate, Higuaín tiene devoción por Julián Álvarez, de magistral actuación ayer ante Newell’s: “Me gusta desde el primer gol que metió de emboquillada por Copa Libertadores. Dije ‘guau’, tener 18 años y meter ese gol... Es una debilidad que tengo. Es uno de los 9 que me gustan ver jugar. Para mí tiene potencial para hacer una gran carrera, es un gran chico, profesional”.

El Pipita, que afirmó ver partidos del fútbol argentino (principalmente a River), analizó la posición de la joya millonaria: “No sé si es 9. Digo que no es 9 estilo Ibrahimovic, Cavani o Icardi. No tiene posición Julián, puede jugar por los tres puestos de ataque, creo que hay que darle libertad porque tiene todas las cualidades para jugar fijo”. En tanto, confesó que intercambió camisetas con él aunque nunca habló en persona.

La selección argentina fue un tema aparte. “¿Si puedo pensar en volver? Soy una persona que cuando toma una decisión, la toma, con las consecuencias que eso conlleva. Quizás por haber tomado la decisión de retirarme me perdí de ser campeón con Argentina, que era el deseo máximo por el que luché. Pero estoy muy bien, feliz, relajado de la cabeza, disfrutando de mi familia. No lo veo posible, por muchos años de desgaste. Más allá de que ahora el ambiente es otro, ya mi cabeza se desconectó completamente de la Selección”.

El futbolista de 33 años igualmente aclaró que sigue viendo los partidos de la Albiceleste y que dialogó con Lionel Messi, Ángel Di María y Nicolás Otamendi tras la conquista de la Copa América en Brasil: “Cuando las cosas no se tienen que dar, no se dan. Estuve muy cerquita, pero me quedo con el recorrido, lo que viví, todo lo que me esforcé, los años de jugar, viajar, vivir en hoteles. Fue una carrera maravillosa que disfruté al máximo, pero ver a mi hija sonreír y a mi familia bien no lo cambio por nada hoy”.

Gonzalo Higuaín habló de todo 3

Más tarde insistió en la tranquilidad que le da su retiro: “Estoy en otra etapa de mi vida, me queda poco. Estoy disfrutando de esta liga, querer volver a la Selección no iría con mi persona. Cuando decido algo es por el bien mío y de los míos, porque la que sufre es la familia. Yo ya estoy acostumbrado, ¿qué le hace una mancha más al tigre? Pero lo hago por mi mujer y mi hija, para que no escuche todo lo que se dice y crezca en un ambiente sano, con un padre, que no le afecte nada a su crecimiento. Mi prioridad es eso. La elección es por ese lado y es una pena, pero no veo la posibilidad de volver”.

¿Disfrute o padecimiento con la celeste y blanca? En esto también hizo hincapié: “Disfrutaba siempre de la Selección. Uno va solamente por el orgullo de vestir esa camiseta y representar a tu país, no ganás más que eso. Son muchas horas de viaje, cambio de hora, llegar y jugar a los tres días, volver y tener que rendir en tu club, ir a los Mundiales o Copa América después de jugar 70 partidos... No somos robots, siempre tratamos de hacerlo de la mejor manera. Pero he sufrido bastante también”.

Por último, se alegró por las palabras de Messi, quien reconoció a las figuras de los anteriores procesos para el último logro en Brasil: “Es distinta la sensación, emoción y adrenalina estando adentro que afuera, pero sí que te sentís feliz de que se les haya dado. Y que Leo haya dicho eso a uno lo reconforta porque uno piensa ‘bueno, yo aporté mi granito de arena’. Para que esto se dé fueron muchos años y la vara alta la puso la camada anterior. Me hizo bien escucharlo a Leo y que los que lo siguieron intentando lo hayan logrado. Chapeau por ellos”.

OTRAS FRASES DE HIGUAÍN: MARADONA, DAVID BECKHAM Y LA MLS

Higuaín también habló de su presente en Inter Miami (AFP)
Higuaín también habló de su presente en Inter Miami (AFP)

· “Maradona me llevó al primer Mundial (Sudáfrica 2010) con 22 ó 23 años, habiendo jugado solamente dos partidos por Eliminatorias y sin trayectoria. Me hizo cumplir el sueño máximo de defender a tu país y cantar el himno. Con lo difícil que es jugar un Mundial, yo jugué tres. Más allá de que la gente se fija mucho en el resultado y la estadística, el que sabe de fútbol mira también el recorrido, el sacrificio y los logros personales para conseguir eso”.

· “Hay grandísimos jugadores que quieren venir a la MLS, también por la manera de vivir. Estados Unidos es primer mundo a nivel seguridad, servicios y tranquilidad. Está a años luz del resto de los países en los que viví”.

· “La liga es linda, me gusta jugarla, hay buenos equipos, buenos jugadores y cualquiera le gana a cualquiera. Me encariñé con la liga, la disfruto. De local no concentrás, nos encontramos dos horas antes en el club, te dejan estar en tu casa. Volvés un poco a las inferiores: te colgás la ropita en la percha, terminás de comer y tenés que tirar todo a la basura porque si no te ponen multa, te llevás los botines. Volvés a los inicios, te hace rejuvenecerte. De visitante viajás uno o dos días antes porque las distancias son muy largas. Las canchas son hermosas. Creció mucho y ahora que viene el Mundial están renovándolos”.

· “A la MLS físicamente la veo parecida a la Premier, son todos animales corriendo, van y vienen. Son rápidos, pero distraídos, dejan huecos. Si movés la pelota de un lado para otro, se abren unos huecos enormes. Esa es la diferencia con Europa. La competitividad y la presión es otra, tenés competiciones pero el nivel de exigencia es distinto”.

La intimidad del Pipita Higuaín en la MLS (AFP)
La intimidad del Pipita Higuaín en la MLS (AFP)

· “El haber jugado con Beckham en Real Madrid hizo más ameno el reencuentro. Es bueno como jefe, se nota su presencia cuando está. Tiene un aura que se nota, motiva su presencia acá en el club. Es un tipo súper tranquilo, normal, carismático. Es un tipo muy agradable de tenerlo. ¡Tremenda la facha! Yo fui al revés, de joven era fachero. Pero ya estoy muy feliz, con una hija y una mujer hermosa. No me importa la barba larga o estar pelado”.

· “¿Si le voy a decir a Messi que venga a jugar al Inter Miami? No me metas en líos, ja. No tengo ni idea. A mí me queda un año de contrato y creo que Leo firmó por dos o tres en París. No creo que coincidamos. Pero bueno, el club lo quiere, vamos a ver. No depende de mí”.

· “(Ante la recomendación de Rolando Schiavi de jugar lo máximo posible profesionalmente) Hasta que el chasis me dé. ¿Hasta los 40 como el Bichi Fuertes? ¡No llego, olvidate! ¿Qué haré cuando termine el último año de contrato? Un año sabático, lejos del fútbol, lejos de todo”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

El jefe de gabinete afirmó que el oficialismo tiene grandes posibilidades de enfrentarse contra juntos por el cambio o la Libertad Avanza en instancia de balotaje
Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

La provincia continuó con su cronograma electoral con victorias repartidas del oficialismo y la oposición en las principales localidades
Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

Crimen de Coronel Suárez: la Justicia declaró culpables a dos hombres por el asesinato de un peón rural

Después de un extenso proceso César Ezequiel Pereyra y Juan Mario Gerling Kees fueron condenados por un jurado popular
Crimen de Coronel Suárez: la Justicia declaró culpables a dos hombres por el asesinato de un peón rural

Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Durante el fin de semana el Ejército del Kremlin lanzó un ataque sobre un distrito residencial en la ciudad de Dnipro que mató a una menor de dos años y dejó otras 22 personas heridas
Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

En la última década hubo provincias que crecieron en el número de compañías cada mil habitantes, mientras que otras cedieron terreno. Cómo le fue a cada una y qué explica este fenómeno
Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, pidió a su homologo de Beijing cesar inmediatamente esta práctica. Los aviadores germanos pilotaron cazas Eurofighter y participaron en ejercicios de la Alianza
El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

El ministro de Economía volvió de China y encabezará el congreso del Frente Renovador. Su posible candidatura sigue latente. Expectantes, en el oficialismo miran las gestiones de la oposición para sumar al gobernador cordobés
El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

El participante había regresado al reality en el repechaje por votación de sus compañeros, pero no pudo superar la difícil prueba del día
Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

Balayage, ombré y reflejos: guía esencial para elegir la mejor técnica de color

En la actualidad, estos looks son los más elegidos por su naturalidad, versatilidad y su bajo mantenimiento. El estilista Leonardo Rocco presentó cada uno de ellos para ayudarte a descubrir cuál es la opción ideal para tu cabello
Balayage, ombré y reflejos: guía esencial para elegir la mejor técnica de color

El maratón de la esperanza: el atleta amputado que se convirtió en inspiración para el mundo

A los 22 años, Terry Fox emprendió una hazaña que lo impulsó como héroe nacional de Canadá. Su travesía contra el cáncer marcó un camino de fortaleza y coraje
El maratón de la esperanza: el atleta amputado que se convirtió en inspiración para el mundo

A 55 años del crimen de Bob Kennedy: su carrera a la Casa Blanca y las advertencias sobre su triste final

El hermano de JFK peleaba la interna del Partido Demócrata para ser candidato a Presidente de Estados Unidos en 1968. Los indicios que tuvo el dirigente político de que su vida corría peligro. Cómo fueron las horas previas al atentado y los intentos por salvarlo
A 55 años del crimen de Bob Kennedy: su carrera a la Casa Blanca y las advertencias sobre su triste final

Asesinó a su esposa y a su hija en la iglesia para que nadie descubriera su mentira: la historia del primer cura de Olavarría

Pedro Nolasco Castro Rodríguez sintió que la reaparición de dos mujeres amenazaba su bienestar socioeconómico. Había logrado salir de la pobreza y había conseguido que la iglesia católica lo reincorporara. Era un sacerdote querido y respetado. Nadie podía saber que tenía una esposa y una hija de diez años. El 5 de junio de 1888 asumió una decisión que marcó el resto de su vida
Asesinó a su esposa y a su hija en la iglesia para que nadie descubriera su mentira: la historia del primer cura de Olavarría

Los inversores dudan de la eficacia de los nuevos yuanes para contener al dólar en junio, un mes donde la exportación no liquida divisas

Los inversores dudan de la eficacia de los nuevos yuanes para contener al dólar en junio, un mes donde la exportación no liquida divisas

Por qué se produce la tos y cuáles son los tratamientos

Es un mecanismo natural del cuerpo humano ante molestias en el sistema respiratorio. Cuándo consultar al médico
Por qué se produce la tos y cuáles son los tratamientos

Qué es un ataque de pánico y cuáles son los síntomas más comunes

Aunque la vida de quien lo padece no corre peligro, su bienestar puede verse seriamente afectado. De qué forma estos episodios afectan la salud mental y cómo es su tratamiento
Qué es un ataque de pánico y cuáles son los síntomas más comunes

Pasó el “dólar soja”: cumplió expectativas a medias y no evitó costos al Banco Central

En su tercera etapa, el Programa de Incremento Exportador aportó más de USD 5.000 millones, de los cuales el Central retuvo USD 1.500 millones. Comparación con ediciones anteriores
Pasó el “dólar soja”: cumplió expectativas a medias y no evitó costos al Banco Central

“Patrimonio histórico” con departamentos en venta: cómo es el edificio cercano a Retiro donde vivió el prestigioso cirujano Enrique Finochietto

El inmueble de 4 pisos se construyó en 1921 y lo hizo el ingeniero Carlos Posadas. Quién y cómo tramitó la protección y cuánto cuestan las unidades disponibles
“Patrimonio histórico” con departamentos en venta: cómo es el edificio cercano a Retiro donde vivió el prestigioso cirujano Enrique Finochietto

Un experto asegura que los camiones eléctricos superarán a los de hidrógeno

El gran desafío de los fabricantes de vehículos a batería es reducir el tiempo muerto que insume recargar energía. Para el transporte pesado ese es un factor fundamental, para imponerse a los de pila de combustible de hidrógeno. Pero las baterías sólidas podrían cambiar el escenario
Un experto asegura que los camiones eléctricos superarán a los de hidrógeno

La mesa del PRO bonaerense vuelve a reunirse para definir el reglamento electoral

Será esta tarde en la sede del partido en la calle Balcarce. Quiénes irán y de qué hablarán. La interna entre Larreta y Bullrich traba la unidad en los distritos bonaerenses. Mar del Plata y Vicente López, las excepciones a la regla.
La mesa del PRO bonaerense vuelve a reunirse para definir el reglamento electoral

La noche que un terremoto y tsunami causó pánico en las costas de Buenos Aires y Montevideo

La madrugada del 5 de junio de 1888 se produjo un sismo de 5.5 en la escala de Richter. Qué dijeron los diarios de la época. El barco a vapor que navegaba hacia el puerto en el momento del episodio. La falla que esconde el lecho del Río de la Plata
La noche que un terremoto y tsunami causó pánico en las costas de Buenos Aires y Montevideo
MÁS NOTICIAS