“WormGPT”: el clon malvado de ChatGPT que pone en riesgo tus datos

El reconocido modelo generativo de Open AI está recibiendo cada vez más ataques cibernéticos y filtraciones en su base de datos a través de un software malicioso. Qué medidas se toman para combatirlo

Guardar

WormGPT se presenta como la cara malvada de ChatGPT. Este sistema de Inteligencia Artificial (IA) permite crear identidades falsas, ayuda a realizar estafas cibernéticas y hasta puede desarrollar malware para hackear sistemas enteros. Para ello, los expertos recomiendan distintas medidas para prevenir ciberataques.

Qué es WormGPT y cómo funciona

WormGPT es una variante de inteligencia artificial maliciosa, diseñada para realizar actividades cibernéticas ilícitas. Este modelo, inspirado en los sistemas GPT como los desarrollados por OpenAI, es especialmente peligroso porque fue creado sin las restricciones éticas y de seguridad que normalmente regulan a las IA comerciales.

WormGPT es el hermano gemelo
WormGPT es el hermano gemelo de ChatGPT. (Foto: archivo DEF)

Los ciberdelincuentes han adoptado este novedoso sistema de IA para ejecutar ataques de phishing, estafas y engaños con ingeniería social de manera automatizada y a gran escala.

A diferencia de las IA comerciales, WormGPT está diseñado específicamente para explotar vulnerabilidades en sistemas y manipular a los usuarios. Al carecer de filtros de ética o seguridad, puede ser usado para redactar correos engañosos, producir malware y diseñar campañas de estafa con precisión.

WormGPT es una variante de
WormGPT es una variante de inteligencia artificial maliciosa, diseñada para realizar actividades cibernéticas ilícitas. (Foto: archivo DEF)

La ciberdelincuencia de WormGPT

Esta versión negativa de ChatGPT también puede redactar mensajes convincentes, imitar identidades y adaptar sus respuestas a las reacciones de sus objetivos, lo cual hace que los ataques sean mucho más efectivos y difíciles de detectar. Estos ataques de phishing imitan entidades confiables, como bancos o instituciones gubernamentales.

Además, puede ayudar a crear malware o software malicioso, facilitando el proceso a los delincuentes sin conocimientos avanzados de programación. Esto incluye troyanos, ransomware y programas que roban datos personales.

Esta versión negativa de ChatGPT
Esta versión negativa de ChatGPT también puede redactar mensajes convincentes, imitar identidades y adaptar sus respuestas a las reacciones de sus objetivos. (Foto: archivo DEF)

El modelo también puede adaptarse para crear mensajes de chantaje o extorsión, logrando así manipular a las víctimas a través de amenazas o engaños bien construidos. La IA además puede imitar patrones de lenguaje y conducta de personas conocidas para las víctimas, lo que hace más fácil suplantar identidades.

Con WormGPT, los ciberdelincuentes pueden automatizar ataques en masa, enviando miles de mensajes de estafa a distintos usuarios al mismo tiempo. La IA puede variar el contenido de los mensajes para evitar ser detectada por sistemas de seguridad que buscan patrones repetitivos.

Las medidas de seguridad para prevenir la ciberdelincuencia

Para protegerse contra amenazas como WormGPT, es crucial seguir ciertas medidas de seguridad.

  • Es importante que tanto personas como empresas realicen capacitaciones para reconocer mensajes de phishing y otras formas de estafa. La sensibilización es clave para identificar correos sospechosos y evitar caer en estos engaños.
  • Por otro lado, se recomienda activar la autenticación en dos pasos (2FA) para cuentas sensibles, ya que ayuda a añadir una capa de protección extra, lo que dificulta el acceso a los ciberdelincuentes, incluso si logran obtener credenciales.
  • Muchas soluciones de seguridad empresarial cuentan con filtros que detectan patrones sospechosos en los correos electrónicos. Las empresas pueden implementarlos para analizar el contenido de los mensajes y marcar como sospechosos aquellos que parezcan contener ataques de phishing.
¿El clon malvado de ChatGPT
¿El clon malvado de ChatGPT pondrá en jaque a la ciberseguridad tal como la conocemos? (Foto: archivo DEF)

Esto también incluye el análisis de redes sociales y sitios web para identificar posibles suplantaciones o estafas.

Si una persona o empresa detecta un ataque que parece haber sido generado por WormGPT u otra IA, es importante reportarlo a las autoridades competentes y a la plataforma afectada. Esto puede ayudar a mitigar el alcance del ataque y a proteger a otras posibles víctimas.

Últimas Noticias

​​El rol de las inspecciones pesqueras en la conservación de los recursos vivos antárticos

Desde inspecciones en alta mar hasta sanciones por incumplimiento. Conversamos con el doctor Enrique Marschoff, ex representante argentino en la Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Antárticos y exdirector del Instituto Antártico Argentino, sobre cómo se inspeccionan buques pesqueros para controlar su actividad en la Antártida

​​El rol de las inspecciones

Helena Felip, embajadora de Paraguay: “Mi país tiene reglas de juego claras para los inversores”

En diálogo con DEF, la embajadora de Paraguay explicó cuáles son las claves del boom económico de su país, destacó los distintos proyectos de infraestructura para impulsar la conectividad regional y abordó los principales temas de la agenda bilateral con Argentina

Helena Felip, embajadora de Paraguay:

Militares en el Himalaya: ¿por qué el Ejército Argentino hizo historia en la cima del monte Kun?

El pasado martes, un grupo de efectivos de la Fuerza liderada por el teniente general Carlos Alberto Presti alcanzó la cumbre del monte Kun, una de las más altas del mundo y, al hacerlo, coronaron un hito reconocido por el presidente Javier Milei

Militares en el Himalaya: ¿por

Cómo es el moderno laboratorio de las FF. AA. que busca posicionarse como proveedor estratégico

Las Fuerzas Armadas argentinas cuentan con instalaciones que, en el último tiempo, sumaron capacidades en pos de elaborar y proveer insumos clave para la salud de los militares y sus familias. ¿Por qué su tarea resulta vital para la Defensa?

Cómo es el moderno laboratorio

El futuro de la energía nuclear: los pequeños reactores modulares que dominarán el mercado

Mientras China avanza en la puesta a punto de su reactor modular Linglong-1, Rusia pone sus fichas en los modelos naval y terrestre del RITM-200. Estos dos países estarían en condiciones de dominar un 40% del mercado de los SMR de aquí a 25 años, según un informe del New Nuclear Watch Institute (NNWI)

El futuro de la energía