La puesta en valor de la Casa Batlló permite redescubrir colores, materiales y el estilo único de Antoni Gaudí

El emblemático edificio modernista de Barcelona vuelve a lucir como en 1906, gracias a un trabajo de restauración que expertos que devolvió detalles únicos concebidos por el arquitecto catalán

Guardar
La restauración de la Casa
La restauración de la Casa Batlló devuelve a la obra de Gaudí su aspecto original tras una inversión de 3,5 millones de euros

La Casa Batlló de Barcelona, una de las obras icónicas de Antoni Gaudí, recuperó el aspecto original de su fachada y patio traseros concebidos por el arquitecto modernista catalán hace más de un siglo, tras un proceso de restauración de 3,5 millones de euros.

El paso del tiempo, que incluyó los años de la Guerra Civil (1936-1939), cambios de propietarios y controvertidas reformas anteriores, habían alterado la apariencia que Gaudí había diseñado para la cara interior de este céntrico edificio ubicado en el tradicional Paseo de Gracia de Barcelona, que en 1906 acabó de remodelar para el industrial catalán Josep Batlló.

El edificio, situado en el
El edificio, situado en el Paseo de Gracia de Barcelona, fue remodelado por Gaudí para el industrial Josep Batlló en 1906.

Un equipo de arquitectos, historiadores y artesanos trabajaron durante más de un año para recuperar las piezas perdidas de sus mosaicos o las ennegrecidas forjas de los balcones con vistas a uno de los característicos patios interiores del Ensanche barcelonés.

“Lo que estás viendo es lo más parecido a 1906 que hemos sido capaces, con la tecnología de hoy, de conseguir”, explicó Xavier Villanueva, arquitecto director y responsable de las obras de restauración de la Casa Batlló. “Hemos hecho muchos análisis en laboratorios de varias universidades, muchas prospecciones, tenemos mucha información documental”, indicó.

El equipo de restauración utilizó
El equipo de restauración utilizó tecnología moderna y análisis universitarios para recuperar la apariencia original de la Casa Batlló

El equipo se llevó muchas sorpresas, como descubrir que el revestimiento decorativo de la fachada posterior era mucho más oscuro de lo que pensaban. En sentido contrario, las rejas de hierro de los sinuosos balcones, diferentes a los de la famosa fachada principal, han pasado de ser negras por el óxido a recuperar el color crema original. La carpintería ha vuelto a ser verde y los brillantes mosaicos, deteriorados por el tiempo, han recuperado el color y todas sus piezas.

También se ha reproducido la pérgola en forma de parábola que había en el patio de la llamada planta noble, desaparecida en los años 1940, y se ha replicado el pavimento de suelo con “más de 85.000 teselas, hechas a mano una a una, tal y como era de origen”, subrayó Villanueva.

La Casa Batlló recibió 1,9
La Casa Batlló recibió 1,9 millones de visitantes en 2023, consolidándose como un gran atractivo turístico de Barcelona

La reforma, cuyos resultados se presentaron oficialmente este jueves, tuvo un costo 3,5 millones de euros, según datos de la Casa Batlló. Situada en el Paseo de Gracia de Barcelona, lugar predilecto de la burguesía y los acaudalados industriales a inicios del siglo XX, es una de las obras más conocidas de Antoni Gaudí, artífice también del famoso templo de la Sagrada Familia.

El edificio, que dejó de pertenecer a la familia Batlló en la década de 1950, es desde finales de los 1990 propiedad de la familia Bernat, descendientes del creador de los caramelos “Chupa Chups”, que a partir del inicio de este siglo comenzó a abrirla al público.

La casa, patrimonio Mundial de la Unesco desde 2005, recibió 1,9 millones de visitantes el año pasado, según sus propios datos, y es uno de los monumentos arquitectónicos más frecuentados de la turística Barcelona.

Fuente: AFP

[Fotos: Manaure Quintero/AFP]

Últimas Noticias

Billy Joel revela aspectos desconocidos de su vida y obra musical en una nueva docuserie

La serie documental "And So It Goes", dirigida por Susan Lacy y Jessica Levin, explora aspectos desconocidos de la vida del músico, con testimonios de Bruce Springsteen y Paul McCartney entre otras figuras

Billy Joel revela aspectos desconocidos

Arnaldo Antunes vuelve a Buenos Aires con las nuevas sonoridades de su álbum “Novo Mundo”

El músico y poeta paulista ex Titas y Tribalistas, una de las figuras más relevantes del rock brasileño de todos los tiempos, se presentará el jueves 2 de octubre en Deseo Buenos Aires

Arnaldo Antunes vuelve a Buenos

Reynaldo Sietecase dice sobre la ficción de su novela: “no es contraria a la realidad, la cuenta de otra manera”

El periodista y escritor reflexiona en Madrid sobre los límites entre la invención y los hechos de su libro “La Rey”, y cómo la literatura puede ofrecer otras perspectivas sobre cuestiones sociales

Reynaldo Sietecase dice sobre la

Woody Allen presenta su primera novela con su clásico humor ácido y el existencialismo de siempre

“¿Qué pasa con Baum?“, que se publicará en español a fines de septiembre, explora crisis personales, inseguridades y sátira cultural en un escenario neoyorquino. Casi como la vida real del director

Woody Allen presenta su primera

Obras falsas de Picasso y Munch fueron incautadas en un operativo de la policía italiana

Las autoridades decomisaron 104 piezas fraudulentas, evitaron pérdidas millonarias y bloquearon cuentas bancarias tras una investigación que involucró a múltiples naciones europeas y americanas

Obras falsas de Picasso y