
La curadora de la próxima Bienal de Arte de Venecia, la camerunesa-suiza Koyo Kouoh, ha muerto a los 57 años, según ha informado este sábado la propia entidad cultural, que califica la desaparición de “sorprendente y prematura”.
A principios de diciembre pasado la Bienal anunció que Koyo Kouoh sería la encargada de organizar en 2026 esa cita artística que alcanzará su 61ª edición.
“Su muerte deja un inmenso vacío en el mundo del arte contemporáneo y en la comunidad internacional de artistas, comisarios y expertos, que han apreciado su extraordinario compromiso intelectual y humano”, añade la Bienal.
Koyo Kouoh era especialmente conocida por sus exposiciones sobre feminismo y su atención por África.

La Bienal veneciana aseguró hace cinco meses que su nombramiento pretendía representar “el reconocimiento de un horizonte de mirada amplia y el surgimiento de un día generoso de palabras y ojos nuevos”.
Nacida en 1967 en Camerún y criada en Suiza, Kouoh era una artista reconocida en el panorama africano e internacional con numerosas publicaciones y exposiciones en las principales ciudades y museos de todo el mundo.
Desde 2019 desempeñó el puesto de directora ejecutiva del Zeiz Museum de Arte Contemporáneo africano en Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, y en 2020 recibió el Gran Premio ‘Meret Oppengeim’ de Suiza.
La Bienal de Venecia es uno de los eventos artísticos más relevantes y está dividida en sectores: en 2025 estará centrada en la Arquitectura, dirigida por el ingeniero italiano Carlo Ratti, y en 2026 en el Arte.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Premio a la labor librera: estos son los cinco espacios finalistas
En agosto, durante la Feria de Editores, se dará a conocer a la ganadora, que obtendrá 2 millones de pesos argentinos para la compra de libros y un 50% de descuento por cada título

Barbra Streisand revela su pasión por los duetos: “Antes que nada soy actriz, me gusta el drama”
A los 83 años, una de las grandes divas vivas de la industria del entretenimiento global, publica un nuevo disco de colaboraciones vocales con leyendas como Bob Dylan y Paul McCartney

Sean Baker: “Siento la presión de cómo superar ‘Anora’, de ofrecer algo nuevo y diferente”
El realizador estadounidense ganador del Oscar revela los desafíos creativos que enfrenta tras el éxito de su última película y sus planes para el futuro. “Quiero inclinarme hacia la comedia”, adelanta

Rumba cubana y corazones porteños para que “nadie se quede sin bailar”
El grupo Elemí fusiona ritmos tradicionales y sonoridad de hoy. Se presentan esta noche

La colección surrealista de Pauline Karpidas se subastará por más de 80 millones de dólares
Obras de René Magritte, Salvador Dalí y Leonora Carrington, junto a mobiliario exclusivo, serán exhibidas antes de una venta que podría marcar un récord en el mercado internacional del arte
