“Renatta”, reconocida como personalidad destacada de la Cultura

La artista Mariela Renatti, quien trabaja con materiales poco convencionales, recibirá el galardón en la Legislatura porteña el 13 de diciembre

Guardar
“Renatta”, reconocida como personalidad destacada
“Renatta”, reconocida como personalidad destacada de la Cultura

Mariela Renatti, conocida en el mundo del arte como Renatta, será reconocida como Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 13 de diciembre a las 13:30 horas en el Salón Montevideo de la Legislatura porteña.

Renatta es una artista argentina que ha ganado notoriedad por su trabajo con materiales poco convencionales y su capacidad para explorar las conexiones emocionales entre las personas y los objetos artísticos.

Nacida el 14 de junio de 1979 en Buenos Aires, comenzó su camino en el arte a los siete años, tomando clases de pintura. Aunque tuvo que interrumpir su formación debido a circunstancias familiares, su pasión por el arte nunca se detuvo. A los 17 años, pintó un mural en la iglesia de Lourdes en Santos Lugares, su ciudad natal, y recibió un diploma de Ernesto Sabato, uno de los escritores más reconocidos de Argentina.

La artista estudió diseño gráfico en la Universidad de Buenos Aires y obtuvo un diploma internacionalmente reconocido como Coach Ontológico Profesional, especializándose en gestión emocional. Su tesis, titulada “Cómo rediseñar una emoción a través del arte”, refleja su enfoque en el arte como medio de transformación emocional.

La artista Mariela Renatti trabaja
La artista Mariela Renatti trabaja con materiales poco convencionales,

Renatta ha desarrollado su carrera de manera autodidacta, exponiendo sus emociones a través de sus obras. Hace más de una década, decidió mostrar su trabajo al público, logrando vender numerosas piezas, superar los 30,000 seguidores en redes sociales y participar en exposiciones individuales y colectivas en prestigiosas galerías y ferias internacionales.

La artista es conocida por sus creaciones abstractas que utilizan materiales como arena de cuarzo, madera, telas y plásticos. Sus obras invitan a los espectadores a reflexionar sobre la conexión entre lo tangible y lo intangible, convirtiendo cada forma y espacio en una metáfora de la experiencia humana.

Renatta expresó su gratitud por el reconocimiento, afirmando que su obra busca explorar la conexión entre la materia y el alma, creando un diálogo íntimo entre el observador y las texturas, formas y espacios de sus creaciones. La distinción será entregada por el artista Eugenio Cuttica y el legislador Yamil Santoro, autor del proyecto de declaración.

Las obras de Renatta se encuentran en colecciones privadas e instituciones en países como Estados Unidos, Singapur, Inglaterra y China, así como en el Museo Internacional de la Discapacidad Maria Kodama y en las embajadas argentinas en Singapur, Londres y el consulado argentino en Los Ángeles. En enero próximo, comenzará su serie de exhibiciones 2025 en Estados Unidos, con muestras en West Palm Beach y Miami.

Guardar

Últimas Noticias

El Museo de Bellas Artes abre la temporada 2025 con una muestra de casi 300 obras inéditas

Desde el 22 de enero y hasta el 4 de mayo, la muestra “Museo secreto: De la reserva a la sala” exhibirá piezas nunca antes vistas de Berni, Matisse, Picasso, Mondongo y Kuropatwa entre otros

El Museo de Bellas Artes

Luis Novaresio presenta “Todo por amor, pero no todo” en Punta del Este y anuncia una segunda parte

El periodista y conductor, que hablará de su novela este sábado en el Hotel Enjoy de la ciudad uruguaya, anticipa: “ya estoy escribiendo la continuación, quedan cosas por contar de estos personajes”

Luis Novaresio presenta “Todo por

La poesía latinoamericana femenina: un viaje entre el amor y la lucha

Diez autoras que transformaron el panorama literario con su talento, desafiando estereotipos y llevando la poesía a nuevas dimensiones en el ámbito internacional

La poesía latinoamericana femenina: un

TikTok reimpulsa el género “fantasía”: una lista de títulos imperdibles para leer durante el verano

Según The Independent, TikTok y las producciones audiovisuales como “Los Anillos del Poder” fomentan el interés por títulos de fantasía, expandiendo su alcance hacia las nuevas generaciones

TikTok reimpulsa el género “fantasía”:

“Jugar te hace feliz aunque seas un pata dura”: El papa Francisco y la pasión por el fútbol, en su autobiografía

Infobae Cultura publica, en exclusiva, en adelanto de “Esperanza”, donde el Sumo Pontífice revela su relación con el primer ‘Pibe de oro’; comparte sus recuerdos de infancia en torno al club de sus amores y cuenta cómo afectó a los emigrantes italianos el accidente aéreo de Superga

“Jugar te hace feliz aunque