Han Kang, “impactada” por la crisis en Corea del Sur: “Pase lo que pase, seguiremos con la verdad”

En Estocolmo, donde recibirá el premio Nobel de Literatura, la autora declaró haberse sentido “shockeada” por los hechos, pues reviven una situación ficcionalizada en su novela “Actos humanos”

Guardar
Han Kang, Premio Nobel de
Han Kang, Premio Nobel de Literatura, durante una conferencia de prensa realizada en Estocolmo, Suecia

La autora surcoreana Han Kang, quien ganó este año el Premio Nobel de Literatura, declaró estar “impactada” por la crisis política en su país después de que el presidente impusiera brevemente la ley marcial. “Como muchos coreanos, estaba impactada y estoy pendiente de las noticias para ver los cambios que están ocurriendo en mi país natal”, dijo. Han habló en Estocolmo antes de la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la próxima semana, donde recibirá su galardón.

“Vi a personas que intentaban detener vehículos armados con sus cuerpos, que retenían a soldados armados abrazándolos con sus propias manos y que se mantenían firmes a pesar de que los soldados se acercaban armados. Cuando las tropas se retiraban, también vi a algunos gritar adiós como si estuvieran hablando con sus hijos”, dijo Han Kang.

Un hombre se enfrenta a
Un hombre se enfrenta a agentes de policía frente a la Asamblea Nacional, después de que el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol declarara la ley marcial, en Seúl, Corea del Sur, el 4 de diciembre de 2024

Hablando de los soldados enviados a la fachada del edificio del Parlamento en el oeste de Seúl, añadió: “Sentí un conflicto interior y que se movían de forma pasiva. Desde la perspectiva de quienes ordenaron el mando, puede verse como pasivo; pero desde la perspectiva del valor más general, creo que fue un acto de pensar y juzgar, de intentar encontrar soluciones mientras se sentía dolor.”

El presidente surcoreano Yoon Suk Yeol declaró la ley marcial el martes por la noche y envió soldados y helicópteros al edificio del parlamento en un intento fallido de detener a los diputados que votaran su suspensión del gobierno civil.

“Para escribir Actos Humanos pasé mucho tiempo estudiando la situación de la ley marcial que ocurrió” tras los golpes de estado de 1979 y 1980, dijo Han. “Para mí, presenciar una situación similar desarrollarse en tiempo real ante mis ojos en 2024... fue impactante”, expresó. Preguntada por si le preocupaba el futuro de la libertad de expresión en Corea del Sur, Han respondió a través del intérprete: “Pase lo que pase en el futuro, seguiremos diciendo la verdad”.

"Estoy pendiente de las noticias
"Estoy pendiente de las noticias para ver los cambios que están ocurriendo en mi país natal”, dijo Han Kang en Estocolmo, donde recibirá el premio Nobel de Literatura

Actos Humanos (2014) narra la historia de una masacre en 1980 en la ciudad sureña de Gwangju, donde nació la escritora. Esa fue la última vez que Corea del Sur impuso la ley marcial después de dos golpes de estado en años consecutivos. Después de que el gobernante militar declarara la ley marcial en todo el país, estalló un levantamiento estudiantil a favor de la democracia.Paracaidistas irrumpieron en la ciudad, golpeando, apuñalando y disparando indiscriminadamente contra las multitudes, dejando cientos de muertos o desaparecidos.

Cuentista y novelista, Han Kang es mejor conocida por su libro La Vegetariana, que fue su gran éxito internacional y ganó el Premio Booker en 2016. La Academia Sueca honró a la escritora de 54 años, con el Premio Nobel “por su prosa poética intensa que confronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”.

Fuente: AFP

[Fotos: TT News Agency/Anders Wiklund via REUTERS; Kim Soo-hyeon/REUTERS]

Guardar

Últimas Noticias

Rosa Montero publica ‘Animales difíciles’, el último capítulo de su serie Bruna Husky: “El ser humano va camino de la extinción”

La autora culmina esta tetralogía literaria ‘noir’ ambientada en el futuro con una novela en la que reflexiona sobre los radicalismos y la identidad humana

Rosa Montero publica ‘Animales difíciles’,

Santiago Loza: “Nunca tuve algo burlón hacia la fe sino ganas de acercarme y entender”

El multifacético autor argentino reflexiona sobre sus dos últimos libros y su reciente obra teatral, en los que están presentes temas centrales como el paso del tiempo, la religión y el duelo

Santiago Loza: “Nunca tuve algo

Todas las polémicas que arrastra ‘Emilia Pérez’: acusada de racista, tránsfoba, frívola y ofensiva

Es una de las películas favoritas de la temporada de premios, pero ha desatado una ola de rechazo dentro la de comunidad latina y ‘queer’ por el tratamiento superficial de los temas que trata

Todas las polémicas que arrastra

Adelanto: Cuando el Papa Francisco fue objetivo de dos ataques terroristas en Irak

Durante el viaje apostólico a Irán y el histórico encuentro con el ayatolá al-Sistani, se detectaron dos intentos de atacar con su vida. Esto se revela por primera vez en un tramo de su autobiografía “Esperanza” que Infobae publica en exclusiva

Adelanto: Cuando el Papa Francisco

El lado oscuro del verdadero Cid Campeador, todo un forajido

Se puede rastrear quién fue en realidad el protagonista de la epopeya española y no hay por qué admirarlo, sostiene la ensayista Nora Berend en “El Cid: The Life and Afterlife of a Medieval Mercenary”. Irrumpía de noche en los poblados, chantajeaba, secuestraba. Para qué se usó su figura.

El lado oscuro del verdadero