
Deepak Chopra, el gurú de la salud, consejero espiritual de Oprah Winfrey y fundador de la Chopra Foundation enfocada en el bienestar, está apostando todo por la inteligencia artificial.
El 95º libro de Chopra, Dharma Digital: Cómo la IA puede elevar la inteligencia espiritual y el bienestar personal se publica esta semana. El libro recibió una reseña positiva del CEO de OpenAI, Sam Altman, quien es “muy espiritual”, dice Chopra. “Le encanta meditar, así que nos hicimos buenos amigos.”
Hablando vía Zoom desde Nueva York, el hombre de 77 años llama al libro “una gran aventura. Estamos tomando la espiritualidad, la filosofía, la religión y la ciencia, y la IA, y juntándolas todas”.
En junio, Chopra lanzó Digital Deepak, lo que él llama su gemelo de IA. Digital Deepak puede responder preguntas sobre salud y espiritualidad en inglés, español, hindi y árabe. El verdadero Chopra también se ha inscrito en la startup de clonación de voz ElevenLabs, por lo que ahora una versión de IA de él puede leer cualquier cosa en voz alta, ya sea sus propios libros o el Tripitaka.
Dice que una de las formas en que Digital Deepak puede ser útil es dando consejos para ayudar a manejar el estrés. “En mi experiencia, no importa lo que hagas, el estrés lo supera todo,” dice Chopra, quien afirma haber visto personas con dietas saludables y que hacen ejercicio con frecuencia enfermar debido al estrés crónico. “A menos que abordemos el estrés, todo lo demás se vuelve, ya sabes, marginalmente efectivo.”

Así que le hice una pregunta a Digital Deepak, le dije a la IA que estaba estresada por una fecha límite, y me aconsejó que respirara profundamente para calmar mi mente, dividiera la tarea en partes más pequeñas y meditara.
El consejo era similar, aunque algo obvio, a lo que el verdadero Chopra me dijo cuando le pregunté cómo manejar mejor el estrés. Me aconsejó hacer ejercicios de respiración y herramientas como el yoga o salir a caminar al aire libre.
Chopra añade que uno de los beneficios de la IA, a diferencia de solo leer sus libros para obtener sus conclusiones sobre todo, desde el estrés hasta la espiritualidad, es poder comunicarse con una audiencia en su propio idioma en tiempo real.
Recuerda un viaje reciente a Lima, Perú, donde la traducción era a menudo un problema. “Antes había todo este lío, y ahora la gente le hacía preguntas a Digital Deepak en español y obtenía las respuestas en español,” dice. “Da acceso a todo mi conocimiento sobre el bienestar personal sin que necesariamente hablemos el mismo idioma.”

Afirma que tiene más planes para integrar a su gemelo de IA con el mercado de dispositivos portátiles de rápido crecimiento.
“Si llevas un anillo Oura o un Apple Watch, monitorea cosas como tus patrones de sueño, y luego podemos personalizar tu bienestar para ti,” dice Chopra. Añade que los datos ya están allí y solo necesitan ser aprovechados adecuadamente.
Pero no importa cuán avanzados puedan parecer estos nuevos sistemas, dice que no son rival para la experiencia humana. “Tu creatividad nunca será reemplazada por una máquina. Porque, después de todo, las máquinas son algoritmos, y la creatividad es fundamentalmente romper el algoritmo,” dice. “Simplemente te da la oportunidad de aprovechar tu creatividad con una base de conocimientos más amplia.”
Fuente: Bloomberg / The Washington Post.
Fotos: Reuters y EFE/ Gian Ehrenzeller.
Últimas Noticias
Can Xue o Murnane, favoritos al Nobel de Literatura, con Vila-Matas y Rivera en apuestas
La comunidad literaria espera el veredicto de la Academia Sueca, con escritores como Vila-Matas, Rivera Garza y Murakami entre los posibles ganadores, pese a que las apuestas no siempre aciertan en sus pronósticos

Letras, diseño y emoción: así es la exposición ‘Hangeul’ que reimagina el alfabeto coreano y lo convierte en arte
La muestra en el Centro Cultural Coreano, que comienza este 8 de octubre, invita a los participantes a sumergirse en un recorrido multisensorial donde la tradición se fusiona con la innovación, y la creatividad visual y sonora

“Una voz que incomode de verdad”: quién debería ganar el Nobel de Literatura según la Inteligencia Artificial
“Hay veces en que el mundo no necesita claridad., necesita una grieta”, respondió ChatGPT. Y defendió su elección con argumentos

Lectura ininterrumpida y performance en el Bellas Artes, dos jornadas de arte contemporáneo
El museo presenta una intervención de Federico Racca y una activación coreográfica de Ludmila Mazzucchelli como parte de su apuesta por la creación y el arte performático actual

“La ira no aparece de golpe, es el resultado de todo lo que no dijimos a tiempo”: un audiolibro de Gisela Gilges para estar mejor
“El secreto es lo que hacemos con lo que nos pasa”, dice la coach. Y da algunas pistas de cómo hacerlo. Es parte de una serie para escuchar
