Cate Blanchett compone una déspota y brillante directora de orquesta en “Tár”

La actriz australiana es firme candidata al Óscar por su interpretación en esta película que, según ella, “no juzga ni da respuestas” sobre algunos espinosos temas del mundo de la música clásica actual

Compartir
Compartir articulo
En esta imagen proporcionada por Focus Features Cate Blanchett en una escena de "Tar". (Focus Features vía AP)
En esta imagen proporcionada por Focus Features Cate Blanchett en una escena de "Tar". (Focus Features vía AP)

Una historia “complicada” llena de “capas e interpretaciones”. Así define la película Tár su protagonista, Cate Blanchett, que deslumbra con una interpretación inmensa y llena de matices de una directora de orquesta que pasa de la cima al olvido por un caso con ecos del “#MeToo”.

Y donde sobrevuela la narración el nombre del tenor español Plácido Domingo, acusado de abusos sexuales por varias mujeres.

Con dos Oscar, cuatro Globos de Oro, tres BAFTA y el primer Goya Internacional del cine español, que recogió el año pasado, la actriz australiana, de nuevo nominada al Óscar por este trabajo, ya no tiene nada que demostrar. Pero, en cada proyecto que asume, cuando parece imposible, se supera a sí misma.

En esta ocasión, a las órdenes del director Todd Field, se convierte en Lydia Tár, una reina en un mundo de hombres, una mujer imaginaria llamada a ser la primera en dirigir una prestigiosa orquesta alemana. Y para hacer creíble a esta genio, también déspota y oscura, Blanchett aprendió a hablar alemán, a dirigir orquestas y a tocar el piano.

Pero cuando la actriz habla de su interpretación en el filme, apenas se refiere al esfuerzo realizado y defiende con pasión un personaje que le valió la Copa Volpi en el Festival de Venecia, por el que ganó el Globo de Oro y que la sitúa como absoluta favorita para llevarse el que sería su tercer Oscar.

“Para ella (Tár), dirigir es como respirar, así que tenía que encontrar su forma de respirar. Me obsesioné mucho con (el director) Carlos Kleiber y su relación ambivalente y torturada con su trabajo, y con Simon Rattle”, explica en una entrevista con varios medioS.

Cate Blachett es una exigente y ególatra directora de orquesta en "Tár" (Foto: Focus Features)
Cate Blachett es una exigente y ególatra directora de orquesta en "Tár" (Foto: Focus Features)

Su idea, explica, era averiguar hasta dónde llega la autoridad de un director, por qué acaba siendo “un autócrata” y mostrar, de paso, “cómo cambió el mundo de la música clásica cuando cayó el muro de Berlín”.

La ficción transcurre en la capital alemana, donde Lydia Tár, música apasionada, culta y fría, famosa en todo el mundo por sus conciertos y composiciones, cae de un día para otro de lo más alto a un abismo de acusaciones que derrumban su universo, ante la incredulidad de su esposa (papel que interpreta la actriz alemana Nina Hoss) y de la hija de ambas.

Su impecable fachada se resquebraja cuando surgen las denuncias por abuso de poder, en un comportamiento con el que replica el de sus colegas masculinos. Incluso hay un momento de la cinta en que se menciona la habitación de Plácido Domingo.

“Hay una conciencia (en el caso de Domingo) en la complejidad, los campos minados, las trampas... Se mencionan muchas de esas personas que están salpicadas por casos como el suyo, pero el guion pasa muy ligeramente por ellos”, señala.

En su opinión, “es como si vieses a Picasso y solo pudieras imaginar lo que ocurre fuera de su estudio. ¿Pero miras el Guernica y piensas eso? Es una de las mejores obras de arte de la historia. Creo que también es importante una crítica saludable. No estoy más interesada en las preguntas que en encontrar una respuesta”, concluye.

Cate Blanchett afirma que "Tár" muestra también “cómo cambió el mundo de la música clásica cuando cayó el muro de Berlín” (Foto: Focus Features, vía AP)
Cate Blanchett afirma que "Tár" muestra también “cómo cambió el mundo de la música clásica cuando cayó el muro de Berlín” (Foto: Focus Features, vía AP)

Una película para ella

Field escribió esta historia para Blanchett, que sostiene sobre sus hombros los 158 minutos de una película elegante, pero que estaría lejos del éxito alcanzado si no fuera por el trabajo de la australiana.

Para la actriz, que también mantiene una relación con una mujer en la película Carol, que Tár sea lesbiana “no es más parte de su identidad que otros aspectos”, por el contrario, “es tan natural que no necesita hablar de eso”.

Blanchett define Tár como “una historia complicada”. “Es una mujer de éxito que llega a una posición de poder (...), pero las personas que la rodean también le exigen esa autoridad. Ese es otro aspecto de esta película. Lo más sorprendente para mí son todas esas capas e interpretaciones diferentes”.

“Ella es capaz de un poder enorme y también de una gran generosidad, pero de alguna manera está siendo devorada por el sistema que ha admirado durante tanto tiempo. Y está a punto de cumplir 50 años, otro cambio increíble”, resume.

“Una vez que llegas a lo más alto te das cuenta de que ya solo puedes ir cuesta abajo. La encontramos al final de un ciclo, cuando ella se interpela a sí misma. ¿Qué pasa ahora, qué es lo siguiente? Y, tal vez, lo que sigue es volarlo todo por los aires”.

Pero la película que se estrenará en Argentina a mediados de febrero, “ni da respuestas ni juzga”, advierte.

Fuente: EFE

Seguir leyendo

Últimas Noticias

La muerte de María Kodama: esta semana se conocería el testamento que determina el destino de la obra de Borges

La viuda y albacea del escritor falleció este domingo a los 86 años. Su abogado y apoderado explicó a Infobae Leamos los pasos a seguir. El posible involucramiento de Estados Unidos y Japón.
La muerte de María Kodama: esta semana se conocería el testamento que determina el destino de la obra de Borges

Jey Mammon: los cinco supuestos que evaluó la fiscalía para cerrar la causa contra el conductor de televisión

Lucas Benvenuto lo denunció por haber abusado de él cuando era menor de edad. Cuáles fueron los motivos por los que el caso prescribió
Jey Mammon: los cinco supuestos que evaluó la fiscalía para cerrar la causa contra el conductor de televisión

El gobierno y la oposición israelí iniciaron diálogos sobre la reforma de la justicia

Los partidos de oposición advirtieron que abandonarían “inmediatamente” la negociación si el oficialismo enviaba al Parlamento una de las medidas más polémicas de la reforma, sobre la composición de la comisión que designa a los jueces
El gobierno y la oposición israelí iniciaron diálogos sobre la reforma de la justicia

Premiarán a la profesora acusada de “pornógrafa” por enseñar sobre el “David” de Miguel Ángel

“El arte es civilización y quien lo enseña merece respeto”, indicó el alcalde de Florencia. David Nardella invitó a la docente Hope Carrasquilla a visitar la ciudad para que reciba personalmente una distinción
Premiarán a la profesora acusada de “pornógrafa” por enseñar sobre el “David” de Miguel Ángel

“Me devolvieron la vida”: estuvo preso 4 años por matar a un ladrón para defenderse y un jurado popular lo absolvió

José Alberto Rodríguez, padre de tres chicos, fue declarado “no culpable” del delito de homicidio agravado. Las claves del juicio y cómo seguirá su vida
“Me devolvieron la vida”: estuvo preso 4 años por matar a un ladrón para defenderse y un jurado popular lo absolvió
MÁS NOTICIAS