
El guionista de cine y televisión Jorge Maestro estará a cargo del área de Audiovisuales del directorio del Fondo Nacional de las Artes (FNA), designación que se suma a la de la escritora Mariana Enriquez en el área de Letras.
Maestro tiene una larga trayectoria como guionista en la cual destacan sus trabajos junto a Sergio Vainman en series como Nosotros y los miedos, Gerente de familia; Los machos; Montaña rusa y Zona de riesgo, entre muchas otras.
Además, ha participado en cine a través de varios largometrajes, como la película animada basada en los Cuentos de la selva de Horacio Quiroga, La pelea de mi vida, Verdades verdaderas. La vida de Estela y Papá por un día, entre otras películas.
En 2019 fue distinguido como Personalidad destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Su designación se encuentra en línea con un nuevo plan de gestión del FNA que busca fomentar un concepto amplio e inclusivo de la cultura.

“Maestro es una persona reconocida y prestigiosa en el ámbito cultural, conocedora de nuestro patrimonio, nuestros valores y nuestra cultura. Pude trabajar junto a él en un proyecto, donde corroboré sus conocimientos junto a su calidez y no tengo dudas de que con su trayectoria va a complementar muy bien al resto del equipo del directorio", indicó Diana Saiegh, presidenta del Fondo Nacional de las Artes.
El nombramiento del guionista se suma al de la escritora y periodista Mariana Enriquez, que a fines de mayo fue designada directora de Letras del Fondo Nacional de las Artes (FNA), el organismo creado en 1958 con el objetivo de financiar y apoyar el desarrollo de artistas, gestores y organizaciones culturales sin fines de lucro.
La dirección que tendrá a su cargo Enriquez es la responsable de otorgar becas, préstamos y subsidios y organizar concursos en el área de literatura y según Saiegh, fue convocada porque “tiene una mirada fresca y, sobre todo, amplia y esa amplitud hace que sea una autora que llega a los jóvenes”.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
De la Inteligencia Artificial al conurbano: los escritores argentinos discuten el presente en la Feria del Libro
Con una entrevista a Pedro Mairal, arranca este miércoles el Diálogo de escritores de Argentina. La programación completa

Un año sin Paul Auster: la carta literaria de amor que escribió Siri Hustvedt para no olvidarlo
En un texto conmovedor, la autora y esposa del escritor revela cómo la pérdida se convirtió en un testimonio. “Es mi forma de resucitar algo de él”, escribió en su cuenta de Instagram

“¡La guerra ha terminado!“, de John Lennon y Yoko Ono: primero canción, después película y ahora libro
Sean Ono Lennon, hijo de la pareja de artistas y director del filme ganador del Oscar, acaba de lanzar un libro ilustrado. “Esperamos que este libro sirva como un punto de partida para la conversación entre familias y amigos”, dijo

Javier Cercas y debates urgentes, en vivo por Infobae desde la Feria del Libro
Este jueves 1 de mayo desde las 2 de la tarde por nuestro canal de YouTube, escritores e intelectuales dialogarán sobre Inteligencia Artificial, el clima de época, la muerte del papa Francisco, y la relación entre cultura y Estado

Se estrenó El Eternauta: 7 datos sobre el libro que hay que saber antes de ver la serie
La obra de ciencia ficción llegó a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista, dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires
