
Faltan dos semanas para la doble jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo 2026 y la selección Colombia se prepara para uno de los grandes retos de la fecha: jugar en el estadio de El Alto a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar para enfrentarse al equipo boliviano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se convertirán en la segunda selección en jugar un partido en El Alto, un estadio con capacidad para 22.000 espectadores, donde Bolivia busca consolidar una fortaleza. Prueba de ello fue la contundente goleada 4-0 que le infligieron a Venezuela en la jornada anterior de las Eliminatorias.
En medio de las estrategias del entrenador cafetero han surgido rumores sobre la posible vinculación de una nueva ficha para sumarse a los porteros del equipo nacional. De acuerdo con el periodista Felipe Sierra, de la cadena Win Sports, el actual arquero sensación de la Serie A de Italia, Devis Vásquez, podría ser una novedad en la convocatoria.
El portero del Empoli, debutante en la Serie A italiana, a sus 26 años se ha convertido en el segundo arquero menos batido de la liga, con un impresionante promedio de 0.23 goles encajados por partido. Su destacada actuación ha captado la atención de la prensa internacional y ahora también de la nacional, que lo posiciona como uno de los posibles convocados para los partidos de la selección colombiana contra Bolivia y Chile.

Néstor Lorenzo ha indicado que posiblemente convocará una nómina más amplia, con el objetivo de analizar mejor las opciones disponibles, debido a las exigencias y condiciones contrastantes entre los partidos en la altura de Bolivia y el calor de Barranquilla.
“Posiblemente, la convocatoria sea más amplia, pero mantendremos la base que viene jugando. Quizá, en algunas posiciones, traeremos jugadores que estén más acostumbrados, pero no hay nada decidido. Haremos la previa en Cochabamba, con una altura intermedio, y ahí nos daremos cuenta del comportamiento y adaptación de cada uno (...) A lo mejor, venga algún jugador que estén en la altura, como Cristian Borja, los tres arqueros están en esas circunstancias. Veremos con los jugadores de campo, se está estudiando. No creo que el grupo se parta, estaremos unidos y se decidirá quiénes juegan en Bolivia y después quiénes lo hacen en Barranquilla”, afirmó el entrenador en Blog Deportivo.

La lesión de David Ospina abrió las puertas a Kevin Mier, quien se ha consolidado como una de las figuras y referentes en la Liga MX defendiendo los colores del Cruz Azul. Por su parte, Álvaro Montero ha sido designado por Néstor Lorenzo como el segundo arquero de la selección, detrás del titular Camilo Vargas, e incluso ha sido titular en algunos partidos de las Eliminatorias. Sin embargo, su desempeño ha sido objeto de críticas por parte de un sector de la opinión pública, lo que podría darle la oportunidad a Devis Vásquez de ser considerado como una opción adicional para reforzar la portería de la selección Colombia.
El cuadro de Néstor Lorenzo jugará el 10 de octubre a las 3:00 p.m. en el estadio El Alto ante Bolivia y 5 días después recibirá a Chile en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla a las 3:30 p.m.

Desde la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) enviaron un mensaje a las personas que deseen asistir al partido que se jugará en Barranquilla para que alienten a la selección bajo el respeto por el rival y por el juego limpio.
“Hacemos un llamado a disfrutar del compromiso en el marco del respeto por el rival. La alegría y el entusiasmo que caracterizan a nuestra hinchada deben ser un ejemplo de convivencia y deportividad. Evitemos los cánticos ofensivos hacia la hinchada rival o cualquier jugador del plantel visitante y enfoquémonos en apoyar a nuestra Selección con energía positiva”, emitieron hace algunos días en la FCF.
Más Noticias
Empezaron las remodelaciones en el estadio El Campín: esta es la nueva zona VIP para los aficionados
Sencia, administrador del escenario deportivo y encargado del proyecto de reconstrucción, presentó un espacio con muchos lujos para los asistentes a partidos y conciertos
Colombia se salvaría de enfrentar a varias estrellas de Argentina, pero tendría tres bajas sensibles: esta es la razón
El combinado nacional, en junio de 2025, jugará contra la Albiceleste en Buenos Aires y con la obligación de conseguir una victoria para seguir con aspiraciones de clasificar al mundial de fútbol de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá

Juan Carlos Osorio volvió a sonar para ser técnico de Colombia: esto respondió sobre reemplazar a Néstor Lorenzo
Con la polémica sobre el nivel del entrenador argentino y la Federación Colombiana de Fútbol evaluando su rendimiento en las eliminatorias al mundial, empezaron las versiones sobre una salida del timonel

Estos serán los árbitros para el debut de Atlético Nacional y Bucaramanga en la Copa Libertadores
El conjunto antioqueño y el cuadro santandereano disputarán el máximo certamen de clubes en Sudamérica, luego de coronarse campeones en los torneos ligueros del fútbol colombiano en la temporada 2024

Así va la venta de abonos de Atlético Nacional para la Copa Libertadores: quedan pocas plazas
El conjunto Verdolaga comparte grupo con Internacional de Porto Alegre (Brasil), Nacional de Montevideo (Uruguay) y Bahía (Brasil), e hizo un llamado a su hinchada para que lo acompañen
