
Ante la serie de operativos que está llevando a cabo el Ejército Nacional en El Tambo, en el norte del departamento Cauca, 57 militares fueron secuestrados en la mañana del domingo 22 de junio en la vereda La Hacienda, zona rural del municipio y una de las áreas críticas por las disputas armadas vinculadas al control de rutas del narcotráfico por parte de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc.
Según informaron en las Fuerzas Militares, la retención ilegal se produjo cuando un grupo de habitantes rodeó a los uniformados, obstaculizando la continuación de las operaciones emprendidas contra el autodenominado frente Carlos Patiño, una estructura armada residual que responden al mando de Néstor Gregorio Vera Fernández, más conocido como ‘Iván Mordisco’.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La comunidad perpetró el secuestro luego de que fueran nuevamente instrumentalizados por el grupo subversivo, que al verse acorralado por la Fuerza Pública amedrenta a la población civil para que de esta manera les sirvan de protección.
Ante este nuevo hecho de violencia en el ya convulsionado territorio caucano, la Procuraduría General de la Nación condenó este nuevo hecho en el que se involucró a la población civil.

“La @PGN_COL rechaza el secuestro de 57 militares de @COL_EJERCITO en El Plateado, Cauca. Los grupos armados criminales que operan en la zona, amedrentan a la población civil, que termina siendo utilizada como escudo humano e instrumentalizada por éstos [sic]”, indicaron en el ente de control durante la noche del domingo a través de su cuenta oficial de la red social X.
Desde el Ministerio Público también le enviaron un mensaje de apoyo a los miembros de la Fuerza Pública que lucha en mantener el control en la región del Cañón del Micay donde la disidencia viene perdiendo su injerencia y que es crucial dentro para enviar cocaína a Europa y Estados Unidos.
“Respaldamos la acción de la Fuerza Pública en el territorio y solicitamos una mayor y más eficaz presencia que permita preservar la vida y las libertades de los habitantes del sector. Nuestra solidaridad con los militares privados ilegalmente de su libertad y con sus familias [sic]”, trinaron.

Más temprano, la Defensoría del Pueblo también se había pronunciado y también rechazaron este deleznable hecho ya que viola el Derecho Internacional Humanitario (DIH) porque los subversivos están involucrando a la población civil.
“Hacemos un llamado urgente para la liberación de los 57 integrantes del Ejército Nacional en Argelia, Cauca. No hay justificación para usar a civiles –miembros de la comunidad– para ejecutar privaciones de la libertad, que son delitos bajo la ley penal. La responsabilidad inclusive penal de quienes participan en los hechos, especialmente de los civiles, debe ser examinada caso a caso [sic]”, publicaron en su cuenta de X.

En ese organismo estatal, que vela por la protección y la garantía de los derechos humano en el país, se ofrecieron para mediar con la comunidad y lograr la liberación de los militares secuestrados.
“Reiteramos nuestra disposición humanitaria para mediar, acompañar y facilitar canales de diálogo que permitan la entrega de los uniformados y proteger la vida e integridad de todas las personas involucradas [sic]”, señalaron.

Con un mensaje breve divulgado en su cuenta oficial de X, el presidente de la República, Gustavo Petro, también condenó el secuestro de los militares y conminó a los ciudadanos de El Tambo para que no obedezcan a los miembros de organizaciones ilegales en ese territorio.
“Le.solicito al campesinado de La Hacienda, El Tambo, Cauca, dejar de creer en actores armados que obedecen extranjeros. El diálogo con el campesinado está abierto para transitar a economías lícitas. Los violentos quieren que.golpeemos al pueblo, para tener la excusa de generalizar el conflicto, nosotros queremos generalizar la paz, pero liberar a los soldados, que son sus propios hijos, es imperativo [sic]”, trinó.

Más Noticias
Así luce actualmente Yulitza Sarmiento, la niña que ganó el primer ‘MasterChef Junior’ de Colombia: “Estudié lo que me apasiona”
La joven atlanticense regresó a la cocina del ‘reality’ que ganó en 2015 para asesorar a los participantes que compiten en la temporada: “Esto no fue solo una competencia, transformó mi vida”

Autoridades de Cartagena dieron detalle de la captura de “John”, señalado de asesinar al chef peruano Luis Dionisio Ruiz
Jhon Eduardo Vergara Samudio, de 18 años, robó y asesinó en plena vía pública al cocinero en el barrio El Bosque, de la capital de Bolívar

Ester Expósito se robó todas las miradas al ritmo de ‘El Efecto’ en Cartagena en un reconocido bar de la ciudad
La actriz española fue captada por los internautas disfrutando de la música urbana, con la canción que la hizo viral en redes sociales durante los confinamientos por covid-19

Carlos Fernando Galán y Gustavo Petro ultimaron detalles sobre los buses eléctricos y la segunda línea del metro
El alcalde distrital confirmó que el Gobierno Petro dio luz verde a la solicitud para financiar la Línea 2 del Metro de Bogotá

Pacto Histórico abrió convocatoria para avalar a su próximo candidato presidencial: entregó el pliego de condiciones para los aspirantes
El Pacto Histórico confirmó que elegirá a su candidato presidencial para 2026 el próximo 26 de octubre mediante una consulta popular, en la que la ciudadanía podrá votar entre los aspirantes de la coalición
