
El 21 de junio de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, lideró un evento denominado ‘Un pacto por la paz urbana’ en Medellín, Antioquia, para abordar temas de seguridad, convivencia y celebrar el avance de las reformas sociales como la laboral.
Durante su intervención, atacó en reiteradas ocasiones al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, que, al parecer, se oponía a la visita del mandatario a la capital antioqueña, por lo que Petro le recordó que es el jefe de Estado, lo que hace que no reciba órdenes de funcionarios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Un saludo especial a todas y todos los antioqueños. Ahora a la colombianidad. Por ahí un alcalde dijo que yo no debería venir aquí. Vamos allá, mamola. El presidente va donde quiera porque es el jefe del Estado por el voto popular. Yo no le tengo miedo. No amenace”.
De igual manera, aseguró que la administración del alcalde de Medellín tiene entre sus funcionarios a una exfiscal que presuntamente utilizaba su cargo para atacar a los enemigos políticos de Gutiérrez.
“Tener el alcalde, una asesora que fue fiscal dándole órdenes a los fiscales de Antioquia para que pongan presos a sus enemigos políticos. No, señor. Eso se llama dictadura. Eso no es democracia”, señaló.
Así las cosas, solicitó al mandatario distrital remover a la persona de su cargo para evitar conflictos entre las ramas del poder.
“Le pido al alcalde Fico que saque al exfiscal y no rompa la Constitución, porque la Fiscalía tiene que ser independiente al Ejecutivo. Le pido a los antioqueños que me ayuden para construir la paz en la zona y disminuir las tasas de homicidios”.
Con respecto a las declaraciones del gobernante de los colombianos, Gutiérrez utilizó sus redes sociales para contestar a Petro. En primera instancia, recordó las denuncias del ingreso de criminales de la región a su evento, señalando que apoya a los delincuentes que su administración judicializa.

“Petro nos pone la lápida. Está en Medellín para juntarse con los jefes de la mafia que nosotros capturamos, con los jefes de las estructuras criminales para amenazarnos. Mientras yo los combato, él los premia. Petro es el único responsable si algo me pasa”, escribió en su cuenta de X.
Y agregó: “Si Medellín y Antioquia resisten, Colombia se salva. Resistiremos”.
A la par, el mandatario distrital habló sobre la idea del Gobierno Petro de convocar una asamblea constituyente en las elecciones de 2026. Gutiérrez considera que la propuesta hace parte de su plan para mantenerse en el poder y perpetuar su proyecto político en el país, pasando por encima de las instituciones públicas y la separación de poderes.
Incluso, afirmó que trabajarán de manera incansable para impedir que el presidente Petro intente por vías ilegales afectar el futuro de Colombia.

“No crea que no nos hemos dado cuenta de que estos son distractores para cumplir con su plan inicial: hacer una constituyente que le permita perpetuarse en el poder y acabar con Colombia. No se lo vamos a permitir”.
A renglón seguido dijo: “Deje de amenazar a nuestros policías y soldados de la patria. Ellos se deben, ante todo, a la Constitución y la ley. Es su deber cuidar a Colombia y cuentan con todo nuestro apoyo y respaldo. Y dejé también de intimidar a Jueces y Fiscales. Respete la institucionalidad, respete la Justicia. Se convirtió usted en el gran vocero de los peores criminales y corruptos”.
Más Noticias
“Inhumano e indolente”: así calificó Claudia López una ilustración que cuestionó a Miguel Uribe tras puntear en encuestas
La exalcaldesa de Bogotá expresó su rechazo frente a los señalamientos dirigidos al senador, luego de que se conociera que encabeza la intención de voto en las elecciones presidenciales de 2026, según una medición entre 75 posibles candidatos

No hay por dónde caminar, el parqueo ilegal se toma a Bogotá con miles de multas en 2025
Las principales vías de Bogotá encabezan la lista de comparendos. El flujo incesante de vehículos y la falta de control agravan la situación

Así reaccionó Iván Cepeda tras el final del juicio contra Álvaro Uribe: en cuestión de semanas se conocerá la suerte del expresidente
El juicio concluyó el martes 8 de julio en el marco del segundo día de alegatos finales

Juan Fernando Quintero habría cerrado, verbalmente, su regreso a River Plate: “Hay acuerdo”
El volante antioqueño tendría todo listo para afrontar su tercer periodo en el equipo dirigido por Marcelo Gallardo, tras jugar en el primer semestre en América de Cali
Condenan a 20 años de cárcel a alias Crustáceo por cuatro asesinatos e intento de homicidio de una trabajadora sexual
El señalado fue procesado por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado
