
Durante las investigaciones sobre el ataque sicarial contra el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, el presidente Gustavo Petro ha hecho un llamado a la prudencia y a la responsabilidad en el manejo de la información, luego de que medios de comunicación afirmaran que según indica las investigaciones de la Fiscalía, una de las posibles causas de este acto de violencia sería por fines políticos.
A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter) a las 2:00 a. m., Petro cuestionó las versiones que sugieren motivaciones políticas detrás del atentado. Según el mandatario, aunque esta hipótesis está siendo investigada, no existen certezas sobre los motivos ni los autores intelectuales del crimen.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Eso no se puede decir, aún hoy, y aunque es, una hipótesis de investigación, aún no se puede decir con certeza, que haya fines políticos en el atentado y, peor aún, cuál interés político, tendría el verdadero asesino (SIC)“, expresó.
La fiscal encargada del caso ha señalado que el ataque podría tener un trasfondo político, dado el rol de Miguel Uribe Turbay como senador y su activa participación en la oposición al gobierno.

Según lo expuesto en las diligencias judiciales, la tentativa de homicidio estaría motivada por su condición de figura pública y su campaña política en curso.
La fiscal subrayó que no se han identificado amenazas personales o familiares que expliquen el ataque, lo que refuerza la hipótesis de un atentado político. “La tentativa de homicidio se produce por el hecho de ser senador y estar desarrollando campaña política”, afirmó durante las audiencias.
Las autoridades, lideradas por la Fiscalía General de la Nación, continúan avanzando en las indagaciones relacionadas con el ataque ocurrido en el barrio Modelia, en Bogotá.
Uno de los avances más relevantes ha sido la captura de Katherine Andrea Martínez Martínez, alias Gabriela, en el departamento de Caquetá, el 18 de junio.
Durante las audiencias preliminares, se presentaron detalles sobre el modus operandi de los implicados, así como evidencias clave, entre ellas un teléfono móvil y testimonios que podrían arrojar luz sobre los hechos.

En su mensaje en redes sociales, Gustavo Petro expresó su preocupación por el tratamiento mediático del caso, señalando específicamente a Noticias Caracol.
El presidente criticó lo que describió como un “mensaje subliminal” en el que se sugiere que la Fiscalía ha confirmado un móvil político detrás del atentado.
Petro enfatizó que, hasta el momento, los capturados están vinculados al microtráfico en Bogotá y que no hay pruebas concluyentes sobre los autores intelectuales ni sobre posibles intereses políticos en el ataque.
“El estado quiere establecer la verdad jurídica, no nos importan ni los odios políticos, ni las venganzas”, afirmó el mandatario, instando a los medios a actuar con responsabilidad.
La falta de protección adecuada por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP) también ha sido un tema destacado en las audiencias.

Según lo expuesto, la posición política de Miguel Uribe Turbay lo colocaba en una situación de riesgo que no fue debidamente atendida. Este aspecto ha generado cuestionamientos sobre las medidas de seguridad proporcionadas a figuras públicas en el país, especialmente en un contexto de alta polarización política.
El caso sigue siendo objeto de investigación, y las autoridades trabajan para esclarecer los hechos y determinar si, efectivamente, hubo motivaciones políticas detrás del atentado. Mientras tanto, el llamado a la prudencia y a la veracidad en la difusión de información sigue siendo un punto central en el debate público.
Petro sostuvo en su mensaje en redes sociales afirmando que, hasta el momento, los implicados en el atentado contra Uribe Turbay “solo son miembros del microtráfico bogotano, y aún no hay certezas de los autores intelectuales”.
“Caracol debe ser responsable con la sociedad colombiana. El estado quiere establecer la verdad jurídica, no nos importan ni los odios políticos, ni las venganzas; así han hecho matar literalmente a millones de colombianos. No se conviertan en heraldos de la muerte, sean heraldos de la vida y la verdad. Sean responsables”, finalizó Gustavo Petro.
Más Noticias
Sergio Fajardo oficializó su candidatura presidencial para 2026: contará con el aval del partido Dignidad y Compromiso
El exalcalde de Medellín Sergio Fajardo oficializó su candidatura presidencial para las elecciones de 2026. Esta será la tercera ocasión en que compita por la Presidencia

Etapa 15 del Tour de Francia - EN VIVO: día de media montaña, en donde la fuga puede volver a dar la sorpresa
Sergio Higuita es el mejor colombiano en la clasificación general a 51 minutos y 55 segundos del líder
María Fernanda Cabal habló de su plan de Gobierno: propone porte legal de armas y eliminación del diálogo con grupos armados
En entrevista con Infobae Colombia, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático María Fernanda Cabal expuso los principales lineamientos de su propuesta de gobierno y afirmó que “la paz se impone con autoridad”

20 de julio: Los hechos clave que la historia oficial de la independencia suele omitir
En 2025, Colombia celebra 215 años de lo que siguió tras el motín que representó la petición de préstamo de un florero a José González Llorente

Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 19 de julio de 2025
Infobae Colombia trae la información del último sorteo del premio mayor de 1.500 millones de pesos
