
La convocatoria de una asamblea nacional constituyente por parte del presidente Gustavo Petro sumó una nueva controversia en el ambiente político, que ya estuvo permeado por la posibilidad de que realizara una consulta popular por medio de un decreto. Según el mandatario, su propuesta tiene como fin garantizar que tanto el Gobierno como el Congreso se centren en construir la justicia social, la paz y el Estado de derecho.
No obstante, según explicó la senadora y precandidata Paloma Valencia ante los medios de comunicación, la convocatoria que hará el mandatario entregando una papeleta en las elecciones de 2026 no es posible sin el visto bueno del Congreso de la República. Así está establecido en el artículo 376 de la Constitución Política.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“El presidente vuelve a tratar de torpedear el orden jurídico y constitucional de este país. Los que reciban esa papeleta tienen que romperla para decirle a Colombia que aquí defendemos nuestras instituciones, que Colombia no va a ser Venezuela”, aseveró.

Desde la perspectiva del jefe de Estado, la petición de la senadora de romper la papeleta supone un golpe para la ciudadanía, que estaría siendo condenada a continuar viviendo en condiciones de esclavitud, aunque no especificó en qué escenarios se presentan.
“Paloma le pide al pueblo que decida seguir siendo esclavo. ¿Por qué le teme a que el pueblo tome los destinos de la nación?”, cuestionó.
Valencia continuó con la discusión, haciendo referencia a la situación actual de la población venezolana que, debido a los graves problemas económicos del país, han tenido que migrar a otros territorios para buscar mejor calidad de vida y recursos para sostener a sus familias. También mencionó a la ciudadanía de Cuba, asegurando que viven bajo un poder socialista.
“Esclavos los venezolanos dominados por la tiranía, los cubanos doblegados por el socialismo. Defenderemos de usted de todos los aspirantes a dictador nuestras instituciones. Colombia libre y democrática. Unidos y firmes”, indicó.

De acuerdo con la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), cifras gubernamentales demuestran la gravedad de la crisis que afronta la población venezolana desde hace años, bajo el régimen del dictador Nicolás Maduro. Hay casi 7,9 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela en todo el mundo. Además, más de 1,3 millones han solicitado asilo en algún otro país.
Por otro lado, Cuba, controlada por el dictador Miguel Díaz-Canel Bermúdez, atraviesa una crisis económica y hay escasez de gas, que ha derivado en el incremento de la demanda eléctrica y en apagones.
Las pretensiones de Petro con la constituyente
Las alarmas se encendieron en el país tras el anuncio del presidente Gustavo Petro de convocar una asamblea nacional constituyente. El abogado y director de Vértigo Graffiti, Camilo Fidel López, advirtió que el mandatario estaría buscando “sepultar” la Constitución Política de 1991.

“Recordaré a Petro como aquel personaje triste que por pura vanidad quiso sepultar la constitución del 91. Acabar con el pacto social más importante del país en su historia, solo por no haber sido protagonista del mismo. Petro es un experto en darle razón a la peor derecha”, escribió en X.
Sin embargo, el jefe de Estado explicó que sus intenciones están lejos de eso. Aseguró que busca retirar normativas que considera problemáticas para el país y agregar temas cruciales para la actualidad, como por ejemplo, la crisis climática.
“Mi estimado Camilo, quien le dijo que la próxima asamblea nacional constituyente derogaría la constitución de 1991? Yo no votaría por eso, pero sí para quitarle algunas contra reformas lesivas (…). Volver realidad cotidiana el estado social de derecho, el equilibrio con la naturaleza y la paz. Hoy no se aplica la constitución de 1991″, explicó.

Más Noticias
Álvaro Uribe afirmó que el senador Iván Cepeda llevaba casi una década acusándolo de ser paramilitar: “Un maltrato permanente”
El exmandatario aseguró que los señalamientos del legislador se registraron en un contexto electoral que tuvo una repercusión negativa en sus aspiraciones y metas políticas

David Luna lanzó ‘con todo’ su plan para conquistar votantes: “Apostaré por garantías totales a la oposición, doy mi palabra”
El exsenador y precandidato presidencial planteó una iniciativa que se desliga del modelo de Gobierno actual, prometiendo brindar respaldos y protección a quienes no compartan su visión política en caso de llegar a la Casa de Nariño

Hurto disminuyó 16% en Bogotá: el crimen retrocedió, pero el miedo de los ciudadanos no
Las cifras revelan avances en la protección de bienes, pero la amenaza de estructuras criminales sigue latente. Nuevas tácticas y zonas críticas bajo la lupa

Este es el permiso que tendrían que pedir ahora los colombianos que arriendan una casa o un apartamento a turistas
La proliferación de arriendos temporales, en especial por medio de plataformas digitales, generó tensiones entre residentes y evidenció la falta de control de los administradores sobre la actividad

Davinson Sánchez habría despertado el interés de Cesc Fabregas para tradicional equipo italiano, aseguró Fabrizio Romano
El defensor colombiano es una de las máximas figuras del Galatasaray, equipo con el que conquistó la liga y la copa de Turquía en la más reciente temporada
