El senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, que se debate entre la vida y la muerte por el atentado que sufrió el 7 de junio de 2025 en Bogotá, se inmiscuyó en la política desde muy joven. Tras estudiar Derecho y hacer una maestría en Políticas Públicas, se aventuró en el mundo electoral y fue elegido como concejal de Bogotá cuando tenía 25 años.
Posteriormente, fue secretario de Gobierno del exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, siendo el funcionario más joven que haya ocupado ese cargo en la ciudad. Tras una candidatura a la Alcaldía de Bogotá fallida, entró al Congreso de la República como senador, cargo que hasta hoy ocupa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Su trayectoria ha estado estrechamente ligada al Centro Democrático, el partido político fundado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez. El exmandatario respaldó su proceso político, eligiéndolo para ser la cabeza de lista al Senado del Centro Democrático.

Tras el atentado del que fue víctima, el ex jefe de Estado y la colectividad han expresado su rechazo y su solidaridad con la familia del precandidato. En medio de sus múltiples publicaciones en X, el partido recordó un episodio en el que Álvaro Uribe resaltó el trabajo de Miguel Uribe en la política y su interés en la toma de decisiones para el país, que se evidenció desde joven.
“Vi nacer a Miguel con su abuela doña Nydia (esposa del expresidente de Colombia Julio César Turbay). Hablábamos mucho de Miguel en el colegio de Miguel, en la universidad, en la Corte Suprema de los Estados Unidos. Se discutía mucho la contradicción entre la juventud y la experiencia”, detalló en su momento.
Asimismo, afirmó que el congresista mostró ser una persona madura para su edad y que sus capacidades y forma de ser le permitieron destacar. “La juventud de Miguel hoy se suma a una anticipada madurez. Tiene la combatividad de los jóvenes. Está también sustentada en su capacidad de estudio y en su transparencia”, indicó.

El 7 de junio, día en el que el senador recibió tres disparos mientras dirigía un evento de campaña en el barrio Modelia, de Bogotá, el expresidente lamentó los hechos y advirtió que el atentado implicaba una gran afectación para el país. Desde su perspectiva, el precandidato presidencial representaría una “esperanza” para los colombianos. Pues, es opositor al Gobierno actual, liderado por el presidente Gustavo Petro, cuya gestión ha sido fuertemente cuestionada.
“Atentaron contra una esperanza de la Patria, contra un gran esposo, padre, hijo, hermano, contra un gran compañero de trabajo. Pedimos a Dios por la recuperación de Miguel. Nuestra confianza en los médicos, en las Fuerzas Armadas, la Justicia. Apelamos a la reflexión ciudadana”, expresó el exmandatario en su cuenta de X.

Las investigaciones sobre el atentado a Miguel Uribe
La Fiscalía General de la Nación está al frente de la investigación sobre el ataque perpetrado contra el senador, cuyo estado de salud es crítico y reviste la máxima gravedad. Las pesquisas han derivado en importantes avances: cuatro personas han sido capturadas hasta el momento:
- El sicario menor de edad que disparó al congresista.
- Una joven de 19 años, identificada como Katerine Andrea Martínez Martínez, que habría entregado el arma al menor.
- Carlos Eduardo Mora González, hombre que condujo un automóvil Spark gris vinculado al caso.
- William Fernando González Cruz, que habría ayudado a escapar de la escena a Katerine Martínez y a alias El Costeño.
Las autoridades continúan con las indagaciones, para identificar y capturar a la persona que dio la orden de atentar contra el congresista de la oposición. Mientras tanto, el senador continúa luchando por su vida en la UCI de la Fundación Santa Fe de Bogotá.
Más Noticias
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de la Lotería de la Cruz Roja
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Yepes y Ricardo Vesga aseguran inmunidad en ‘MasterChef Celebrity’ durante la prueba de horneado
El actor y el exfutbolista sorprendieron al resto de participantes, al jurado y a sí mismos en una prueba que subió la exigencia por parte del jurado

Petro denuncia que las EPS roban a los colombianos: “$ 2,71 billones no aparecen”
En una nueva alocución, el presidente le solicitó a la Fiscalía General de la Nación auditar a las Entidades Promotoras de Salud porque, según él, les giraron más recursos de los ingresos que reportaron en 2024

“Hasta los cubanos que me operaron dijeron que era un carcinoma y parece que todavía lo tengo”: Petro
Petro habló sobre su salud, la deuda de las EPS y los efectos de la inteligencia artificial en su imagen

Sismo en Colombia este 15 de julio: magnitud y epicentro del último temblor
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico
