
Un colombiano residente en Hadera, Israel, vivió un momento de alta tensión durante una entrevista en vivo con Noticias Caracol, cuando una alerta de misil interrumpió la transmisión.
El hombre tuvo que abandonar la conversación para dirigirse a un búnker y resguardarse, mostrando en tiempo real cómo se vive la guerra en esa región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Este incidente ocurrió en medio de la escalada del conflicto entre Israel e Irán, que ha generado preocupación internacional y ha obligado a miles de personas a buscar refugio ante los constantes ataques.
Durante la entrevista, el señor Birmajer relataba su experiencia en el país, mencionando que tiene familiares y amigos involucrados en el conflicto, incluido su hijo, que ha estado en el frente en varias ocasiones.

“Es una situación compleja, difícil y, sobre todo, de aceptar. Nosotros venimos de otro tipo de guerra a la que se vive aquí (…) Muchos amigos cayeron”, expresó Birmajer.
Sin embargo, mientras describía cómo suena su teléfono cuando se activa una alerta de ataque, el dispositivo comenzó a sonar, indicando un inminente ataque de misiles iraníes.
El hombre explicó que la alarma nacional es una señal de extrema alerta que obliga a las personas a buscar refugio de inmediato. “Me tengo que ir y ya, se vienen conmigo (…) La puerta es blindada y nos tenemos que encerrar aquí para ver qué pasa”, comentó mientras se dirigía al búnker junto a su familia.
Según detalló, tras la primera alarma, los ciudadanos tienen un tiempo limitado antes de que los megáfonos nacionales emitan una segunda advertencia, indicando que solo disponen de 10 minutos para encontrar un lugar seguro.

Afortunadamente, minutos después de haberse refugiado, una segunda alerta confirmó que los misiles no impactarían en su zona, lo que permitió que él y su familia recuperaran la tranquilidad.
Este episodio, transmitido en vivo, ofreció una visión directa de la realidad que enfrentan los habitantes de Israel en medio de la escalada bélica.
En la entrevista, el colombiano manifestó que, a pesar del conflicto de Israel con otras naciones, no regresaría a su país por ahora, ya que la seguridad que experimenta allí no la hallaría en Colombia.
“La verdad es que nosotros estamos aquí muy contentos, muy felices, muy tranquilos, la calidad de vida es espectacular, la seguridad, así suene irónico, la seguridad aquí en Israel es muy buena, así tengamos problemas con los vecinos a diferencia pues de nuestro Colombia que está pasando por un momento muy difícil”, expresó el entrevistado en Noticias Caracol.
El conflicto entre Israel e Irán ha intensificado la tensión en el Medio Oriente, afectando la vida cotidiana de miles de personas. En redes sociales, se han difundido imágenes de ciudadanos resguardándose en búnkeres, especialmente durante los ataques nocturnos.
Este tipo de situaciones refleja la gravedad de un enfrentamiento que no solo tiene implicaciones locales, sino que también genera preocupación a nivel global por sus posibles repercusiones.
Periodista colombiano atrapado en Tel Aviv debido al conflicto armado

El periodista y activista colombiano Camilo Pardo, que se encuentra en Tel Aviv, Israel, relató las dificultades que enfrenta tras quedar atrapado en medio del reciente conflicto en la región.
Según explicó en una entrevista con Noticias RCN, su presencia en el país se debe a una invitación para participar en eventos relacionados con la celebración del orgullo Lgbtiq+, pero los ataques alteraron sus planes de regreso a Colombia.
Pardo detalló que fue invitado junto a un grupo de aproximadamente 100 personas, entre activistas, periodistas, generadores de contenido y relacionistas públicos, para asistir a actividades organizadas en torno al Pride en Israel, un evento reconocido internacionalmente.
Según explicó, el objetivo era reunirse con organizaciones no gubernamentales y grupos comunitarios enfocados en temas trans y Lgbtiq+, así como participar en iniciativas sociales vinculadas a estas celebraciones.
El periodista describió el ambiente en Tel Aviv como “bastante tensionante”. Explicó que, debido a la legislación israelí, la mayoría de las viviendas cuentan con refugios para protegerse durante ataques.
“Te llega una alarma al celular 15 minutos antes de que vaya a sonar la misma sirena o alarma”, comentó. Según su testimonio, este sistema de alertas permite a las personas buscar refugio antes de que los misiles impacten.
“Un minuto antes de que ya vaya a impactar el misil o que estés muy cerca del misil, ya empiezan a sonar todas las alarmas”, añadió.
El viaje de Pardo, que inicialmente estaba programado para concluir el 14 de junio con su regreso a Colombia, se vió interrumpido por el cierre del espacio aéreo y las restricciones derivadas del conflicto.
Según explicó, se consideraron diversas opciones para salir del país, incluyendo la posibilidad de viajar a través de Jordania, aunque esta alternativa también enfrentó complicaciones iniciales debido al cierre del espacio aéreo jordano en los primeros días de los ataques.
Actualmente, Pardo está gestionando una visa de emergencia para Jordania, lo que podría permitirle abandonar Israel. Sin embargo, la situación sigue siendo incierta. “Parece que voy a tener que estar otra noche más de pesadilla acá, metido en un refugio”, expresó, reflejando la angustia que vive en medio de esta crisis.
El relato de Pardo pone en evidencia las dificultades que enfrentan tanto los residentes como los visitantes en Israel durante este periodo de escalada de violencia. Su experiencia también resalta la importancia de los sistemas de alerta y refugio en un país acostumbrado a lidiar con conflictos armados.
Más Noticias
Lotería del Valle: resultados del sorteo del miércoles 16 de julio
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Valle y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Lotería de Manizales: resultados del sorteo del 16 de julio
Lotería de Manizale realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de la Lotería del Meta: ganadores de hoy 16 de julio
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este jueves 17 de julio
Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena hoy jueves

Cuatro delantales negros en ‘MasterChef Celebrity’ en una nueva “caja misteriosa”
Los famosos volvieron a formar parejas con el fin de evitar el riesgo de la eliminación, mientras la tensión competitiva sigue en alza
