
El domingo 15 de junio en las principales ciudades del país se llevó a cabo una multitudinaria jornada de movilización social en contra del atentado en contra del congresista y precandidato del Centro Democrático, Miguel Uribe, que fue herido de muerte por un menor de edad durante un evento proselitista en el occidente de Bogotá el fin de semana anterior.
Y aunque la denominada Marcha del Silencio la convocaron los líderes políticos de la mencionada colectividad de derecha, la invitación la extendieron a todos los sectores políticos del país para rechazar ese hecho y la creciente violencia en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, pese a que también se hizo un llamado para que el evento no se prestara para pugnas políticas, eso no evitó que algunos de los asistentes la emprendieran contra algunos de los participantes que, si bien no compartían la misma ideología, decidieron sumarse, en principio, para condenar el ataque contra el senador.
Ese fue el caso de la exalcaldesa de la capital colombiana y también precandidata presidencial Claudia Nayibe López, que estuvo en el evento, pero la recibieron con abucheos, porque varios de los manifestantes la señalaron de oportunista.

“Un acto muy hermoso. Mucha gente salió desde el Parque Nacional para acompañar en solidaridad a la familia de Miguel, a la de tantos colombianos víctimas de violencia política. Siempre es conmovedor la solidaridad, por supuesto, también conmovedor que tengamos que seguir lamentando estos hechos de violencia política. Pero Bogotá, ni Colombia se va a rendir”, expresó en un video que hizo durante su recorrido y que subió a su cuenta oficial en la red social X.
Pero a pesar de su, aparente, noble gesto, comenzó a recibir abucheos e improperios por encontrarse en el lugar, donde varios fueron grabados.
Ante esos ataques en su contra, López se refirió horas después del evento y aseguró que era algo que se veía venir por el crispado ambiente que hay en estos momentos en el país.
“La de hoy fue una marcha bella, masiva y solidaria. El dolor y la rabia están a flor de piel. Comprensible [sic]”, trinó.

En su mensaje insistió en que el país se requiere persistir en la tolerancia y abandonar la violencia, desde todo punto de vista, y más dentro de las diferencias políticas que surgen entre las diferentes colectividades.
“Nadie va a quedar fuera ni se va a ir de ninguna parte. Este país y sus calles son de todos y seguirán siendo expresión del pluralismo de nuestra democracia. El desafío es tramitar esas expresiones, dolores, rabias y diferencias con respeto, sin estigmatizar ni criminalizar al oponente y sin ninguna forma de violencia. Ese es el desafío de nuestro tiempo y estoy segura que lo lograremos [sic]”, afirmó
Finalmente indicó que pese a esas agresiones verbales, hizo “el recorrido de principio a fin” y que como en eventos similares avanzó “sin reparar en las rabias” para compartir “la esperanza” con la “mayoría silenciosa" que fue la protagonista de la multitudinaria marcha.

Decenas de miles personas, desde primeras horas del domingo, participaron en la marcha que recorrió la Carrera Séptima hasta la Plaza de Bolívar.
El detonante de esta significativa movilización fue un violento atentado el 7 de junio que dejó al senador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay gravemente herido. Este ataque formó parte de una cadena de actos terroristas en el suroeste de Colombia que causaron la muerte de ocho personas y más de 80 heridos.
Convocada por diversas figuras políticas y organizaciones de la sociedad civil, la marcha se vio animada por banderas y globos con el eslogan “Estamos contigo, Miguel”, portados por los manifestantes, quienes alzaron sus voces colectivamente en un llamado por el fortalecimiento de la democracia en la nación.
Más Noticias
Bucaramanga vs. Atlético Mineiro EN VIVO, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en el Américo Montanini
Los dirigidos por Leonel Álvarez jugarán por primera vez el certamen tras ser eliminados de la Libertadores, recibiendo al cuadro brasileño que le apunta a ser campeón

Luis Díaz ya quedó en el olvido en la Premier League: este es el colombiano que promete ser un jugador de élite
Con la posible salida del atacante del Liverpool, los aficionados ingleses ponen los ojos en un joven jugador que ha mostrado grandes avances en la pretemporada
El ministerio de Comercio descartó que esta actividad sea la culpable en los problemas del precio del arroz
La cartera informó que se trabaja de manera articulada con las autoridades competentes para implementar acciones dirigidas al control del contrabando técnico y abierto en la frontera con Ecuador

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ subirá el nivel de exigencia en la prueba del 17 de julio
El “reality” de cocina sigue poniendo al límite a los famosos en la séptima temporada, que solo tendrán una entrada a la despensa

Caminata de la Solidaridad 2025 evoluciona para unir generaciones: tres días para vivir el legado de Nydia Quintero
En 2025, la Caminata de la Solidaridad no solo cambiará su formato, el tradicional evento se transformará para seguir inspirando a los colombianos y conectar con nuevas generaciones
