El sábado 14 de junio de 2025, se conoció un supuesto video en el que las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Acsn) anuncian el cese de actividades criminales enviándole un claro mensaje al Gobierno de Gustavo Petro.
En el mensaje público, expresaron su intención de retomar los diálogos de paz, razón por la que informaron la suspensión temporal de sus operaciones militares como muestra de voluntad para “avanzar en el proceso”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Acsn especificó que la orden de cese de acciones ofensivas rige desde las 4:00 p. m. del sábado hasta el lunes 16 de junio a la misma hora y se extiende en todas las zonas donde ejecutan sus actividades delictivas.

“Hemos ordenado a todas las tropas donde hacemos presencia que a partir de las 4:00 p. m. hasta el lunes 16 de junio, 4:00 p. m., las autodefensas han parado todas las acciones militares y ofensivas de todo el territorio donde operamos con el motivo de manifestar que hemos abierto al diálogo de la paz”, afirmó el vocero de la organización delictiva en el video.
El motivo central de esta pausa en las hostilidades es, según el comunicado leído por un miembro de la Acsn, reactivar los diálogos de paz, para lo cual solicitaron respuesta de la Consejería Comisionada de Paz, bajo la dirección de Otty Patiño.
“Sabemos que la única salida es el camino a la paz y estaremos esperando respuesta de la Oficina del alto comisionado de paz”, agregó en su declaración.
Los acercamientos entre el Gobierno y las Acsn se han dado en el desarrollo de la política de Paz total propuesta por el presidente de la República, Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro reaccionó al anuncio de las Acsn
Por su parte, el primer mandatario se refirió al anunció del grupo armado ilegal, al pedir que esta decisión se vuelva permanente.
“Las llamadas “autodefensas conquistadores de la sierra Nevada” mandan este comunicado con un cese al fuego unilateral de corta duración. Ojalá fuera permanente.La dirige un costeño, recuerde el coateño que los coateños colombianos no sabíamos matar y mejor que no aprendamos (sic)“, escribió, vía X.
Llamó a que la región rechace la violencia y propuso soluciones al grupo armado como promover la paz entre pueblos indígenas, respeto al territorio ancestral, reforma agraria, fomento a la agricultura, impulso al turismo y la tecnología, lucha contra el crimen y uso de energías limpias. Además, criticó que la Fiscalía no ha enviado el apoyo que solicitó para avanzar en estos procesos.

Ambos actores habían sostenido diálogos exploratorios, que se vieron interrumpidos el 4 de abril luego de que el grupo armado anunciara mediante otro video la suspensión temporal de las negociaciones, condicionando su reanudación al cumplimiento de varias peticiones.

Entre las exigencias planteadas entonces por la Acsn se detallaba la suspensión de órdenes de captura contra algunos de sus delegados, instalar la mesa de diálogos y convocar a una reunión urgente con la Misión de Apoyo al Proceso de Paz (Mapp-OEA), la misión de verificación de la ONU, la iglesia católica y la Defensoría del Pueblo.
Además, el grupo criticó la labor de Otty Patiño al frente de la Consejería Comisionada de Paz, reclamando respeto mutuo y cumplimiento de garantías para continuar en el proceso.
Pese al freno temporal decretado en abril, la ACSN reitró su disposición a buscar una salida negociada. De hecho, José Luis Pérez, alias Cholo o Comando 25, vocero de la organización, indicó en una entrevista a El Espectador en febrero de 2025, que existe voluntad para alcanzar un acuerdo de paz antes de que concluya el mandato de Petro.
Hasta el momento, la delegación del Gobierno encargada de las negociaciones no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el anuncio del grupo armado ilegal.
Capturan a cuatro integrantes de grupo criminal en el sur del Cesar: uno de ellos colaboraba para las Acsn
El viernes 13 de junio, tropas de la Quinta Brigada del Ejército Nacional, el Batallón de Infantería Ricaurte y unidades de la Policía Nacional lograron la captura de cuatro presuntos miembros de un grupo delincuencial en el sur del departamento del Cesar.
Uno de los detenidos, conocido como alias El Pollo, estaría vinculado a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, organización responsable de extorsión e intimidación en la región.

El operativo contó con vigilancia previa y un despliegue coordinado en puntos identificados por labores de inteligencia. Durante la acción se incautaron armas de fuego, municiones y equipos de comunicación, lo que limita la capacidad operativa de los grupos armados en esa zona.
La operación contó con la participación activa de la comunidad, que aportó información clave a través de las líneas de denuncia 107 y 147. Los detenidos y el material incautado quedaron a disposición de la Fiscalía, que adelanta la investigación. La acción coordinada entre Ejército, Policía y la comunidad busca garantizar la seguridad y evitar que organizaciones delictivas consoliden presencia en el área.
Más Noticias
“Seguimos teniendo dificultades”: alerta del gobernador de Antioquia por orden público en Yondó
Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, pide intensificar operaciones militares en la región

“Fue sacrificada en el altar del populismo”: Cambio Radical arremete contra el Gobierno Petro por crisis en salud
Cambio Radical responsabiliza al Gobierno por el deterioro del sistema de salud y exige soluciones inmediatas

Confirman que disidencias tienen secuestrados a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en Micay
Estas personas habrían sido interceptadas mientras instalaban equipos tecnológicos, presuntamente en una base militar de la región

Sismo hoy: se registró un temblor en Guaviare
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Mineros le responden a Petro: “Nuestro carbón no se usa para armas ni estamos ligados a crímenes sindicales”
Rechazaron acusaciones de Petro sobre homicidios sindicales y uso del carbón colombiano en conflictos armados
