
Encontrarse en una visita con un platillo que no sea de su agrado, es una posibilidad.
Sin embargo, una reacción indiscreta o expresión de desagrado podría afectar negativamente su imagen o relación con los anfitriones.
Con esto en mente, la experta en etiqueta y empresaria colombiana Carmiña Villegas reveló su estrategia, para no pasar por grosera, cuando algo no le gusta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Apasionados de la mesa, si están comiendo y prueban algo que nos les gusta, eviten decir que está horrible, dejar el plato a un lado o hacer expresiones que puedan ofender a los comensales o a las personas que prepararon el plato”.
Según Villegas, “el gusto es subjetivo, pero en caso de probar algo que no es de nuestro agrado, recomiendo tomar algo de agua y no hacer ningún comentario”.
El dilema podría terminar cuando retiren el plato. Y, en caso de que los anfitriones o el personal se muestren inquietos, Carmiña dio a conocer una salida elegante:
“Si preguntan: ‘oye ¿no te gustó’ sencillamente se responde: ‘Es un sabor nuevo para mí. Es diferente a mi paladar, gracias por darme la oportunidad de probar cosas diferentes”.
En otro de sus videos, Carmiña explicó el uso de los cubiertos, cuando son varios :
La empresaria colombiana Carmiña Villegas, reconocida por sus conocimientos en etiqueta y protocolo, desmintió varios mitos relacionados con el uso de los cubiertos en cenas formales. A través de sus redes sociales, Villegas explicó cómo interpretar correctamente el llamado “lenguaje de los cubiertos” y ofreció recomendaciones para evitar malentendidos en eventos de etiqueta. Según detalló, muchas de las creencias populares sobre la disposición de los cubiertos no tienen fundamento y pueden llevar a confusiones innecesarias.
De acuerdo con Villegas, una de las posiciones más importantes es la de pausa, que se logra colocando el cuchillo y el tenedor sobre el plato en un ángulo de 4:40 u 8:20, con los mangos hacia afuera. Sin embargo, desmintió que colocar los cubiertos en forma de cruz indique que debe servirse el siguiente plato. Según explicó, “el invitado no es quien decide en qué momento se traerá el siguiente plato; esas pautas las determina la logística del evento”.
Otro error común es creer que colocar los cubiertos en posición horizontal sobre el plato indica que se disfrutó del platillo. Villegas aclaró que, si un comensal desea expresar su satisfacción, lo más adecuado es solicitar al chef al final de la cena para agradecerle personalmente o enviar un mensaje de reconocimiento a través del mesero. Asimismo, desmintió que los cubiertos formando una “x” sean una señal de desagrado. En caso de no disfrutar un platillo, recomendó pedir al mesero, de manera discreta y educada, que retire el plato.
En cuanto a la posición final de los cubiertos al terminar la comida, Villegas explicó que deben colocarse de manera vertical sobre el plato o en un ángulo de 120 o 240 grados. Según la experta, estas son las únicas posiciones válidas para indicar que se ha concluido con el platillo, a pesar de los rumores que sugieren otras disposiciones.
Villegas también ofreció una guía práctica sobre cómo manejar los cubiertos durante una cena formal. Explicó que los cuchillos y cucharas siempre se colocan a la derecha, mientras que los tenedores van a la izquierda. A partir de esta disposición, los cubiertos deben subirse hacia el plato, con la punta del cuchillo mirando hacia la izquierda y los dientes del tenedor hacia la derecha. En el caso de los postres, si no se dispone de un cuchillo, la cuchara y el tenedor deben colocarse de la misma manera, sin incluir el cuchillo en la parte baja de la hilera.
En situaciones donde solo se cuenta con una cuchara para el postre, esta debe mantenerse en la misma posición. Sin embargo, si únicamente hay un tenedor, este se coloca al lado derecho, con las puntas hacia la derecha, para facilitar su uso con la mano dominante. Villegas también destacó que, al utilizar varios cubiertos, la regla general es usarlos de afuera hacia adentro. En caso de duda, recomendó seguir el ejemplo del anfitrión, utilizando el mismo cubierto que este emplee para cada plato.
Con estas aclaraciones, Carmiña Villegas busca simplificar el protocolo en la mesa y evitar que los comensales caigan en “falsos mensajes” al interpretar el lenguaje de los cubiertos. Su enfoque práctico y directo pretende desmitificar las normas de etiqueta, compartiendo sus conocimientos sobre el protocolo a adoptar en cenas formales.
Más Noticias
Bogotá: la predicción del clima para este 12 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 12 de julio
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Pronóstico del clima en Barranquilla este 12 de julio: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
