
La medida se tomó en la noche del lunes 19 de mayo, según lo confirmó el secretario general de la Alcaldía Mayor de la capital colombiana, Miguel Silva Moyano.
De esta manera esperan poder hacer seguimiento a la permanencia de los miembros de la comunidad originaria en ese emblemático espacio de esparcimiento, donde protestan por la inacción del Estado para que puedan retornar a sus territorios ancestrales en Risaralda y Chocó, de los que huyeron desplazados por la violencia hace cuatro años.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
“Ante el desinterés, la inacción y los reiterados incumplimientos del Gobierno Nacional nos vemos en la obligación como Alcaldía de @Bogota de instalar un nuevo PMU permanente liderado por @ConsejeriaDePaz @Isabelitamerc en el Parque Nacional [sic]”, señaló en su cuenta oficial de la red social X.
El funcionario distrital aseguró que aunque trataron de evitar que los indígenas regresaran a ese lugar, de donde salieron voluntariamente en septiembre del año pasado, al parecer, se escudaron con los menores de edad que están en el grupo para quedarse en la zona que limita con la Universidad Javeriana.
“Aquí la instrumentalización de niños y niñas impidió que pudiéramos realizar operativos contra la invasión de espacio público. No dejaron que los niños y niñas asistieran hoy a los colegios ni a los centros amar. Es lamentable que #Bogotá tenga que seguir pagando las consecuencias. No podemos seguir en estas [sic]”, afirmó.

La difícil situación está ocurriendo desde la semana pasada, ante la decisión de la comunidad ancestral de volverse a asentar en el Parque Nacional como protesta por los incumplimientos de lograr su retorno, sin embargo, desde la madrugada del lunes los indígenas llegaron de manera masiva, incluso con los menores que estaban asistiendo a clases en instituciones educativas del Distrito y durante todo el día se mantuvieron en la zona, para ubicarse definitivamente en ella.
Por valerse de las niñas, niños y adolescentes, el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, solicitó a las autoridades que llevaran a cabo operativos para el restablecimiento de sus derechos, porque estaban sometiéndolos a condiciones indignas y que atentan contra su vida e integridad.
“Hace unos días, aquí enfrente del Parque Nacional, cuando el Distrito trataba de garantizarles el acceso a servicios a esos niños y niñas y a sus madres, miembros de la comunidad impidieron que se pudiera atender a esa población. No los dejaron ni siquiera subirse a los buses que estaban aquí dispuestos para eso y en lo que está ocurriendo hoy desde esta mañana se hace aún más evidente esta situación”, reprochó.
El mandatario sostuvo que de los 500 indígenas que se quedaron en esa zona de la ciudad, unos 220 son menores de edad, y eso era una evidente vulneración de sus derechos, porque incluso se han valido de ellos para hacer bloqueos en las vías.
“Hacemos un llamado a todas las autoridades judiciales, que tiene una responsabilidad también en hacer cumplir esa decisión judicial que hay sobre el retorno de esta población, pero también a los que tienen la responsabilidad en la protección de los menores de edad: el Icbf (Instituto Colombiano de Bienestar familiar), la Procuraduría, la Personería, la Defensoría del Pueblo”, afirmó.
Desde la Alcaldía de Bogotá han alertado por la situación de los menores, porque los están poniendo en riesgo, como advirtió el secretario de Salud, Gerson Bermont, luego de que publicara en su cuenta de X una fotografía en la que se evidencia como varios pequeños quedaron durmiendo a la intemperie, pese a los fuertes aguaceros y bajas temperaturas que hay por estos días en la ciudad.
“La vulneración de los derechos de los niños y niñas Emberá de forma sistémica, bajo el manto de un reclamo incluso justo, es inaceptable. Instrumentalizar los niños poniéndolos a dormir bajo condiciones extremas en pleno pico respiratorio, no tiene razón de ser. @DefensoriaCol [sic]”, denunció.

Más Noticias
Karina García compartió detalles de su primer encuentro con la mamá y toda la familia de Altafulla
La pareja de exparticipantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ se encuentra formalizando su relación sentimental ante familiares, y la modelo paisa reveló detalles de ese primer encuentro con sus suegros

EN VIVO Deportes Tolima vs. Junior de Barranquilla, fecha 6 cuadrangulares Liga BetPlay: el Tiburón está siendo humillado en Ibagué
Pijaos y Rojiblancos cerrarán su participación en el torneo Apertura 2025, en el que no tienen chances para llegar a la final, pero le apuntan a un triunfo para la reclasificación

Video: polémica por puente peatonal sin piso en Bogotá; madre e hijo arriesgaron su vida para cruzar
Las imágenes de un puente sin láminas metálicas generó indignación en redes sociales, evidenciando la grave situación de algunas infraestructuras peatonales y el riesgo que representan para los ciudadanos. El IDU respondió

Un año de suspensión, la historia del futbolista que recibió el peor castigo disciplinario por parte de la FIFA
En el mundial de 1986, que es recordado por la consagración de Diego Armando Maradona, se registró el escupitajo de la discordia

La Agencia Pública de Empleo del Sena ofrece miles de empleos en Bogotá: estos son los perfiles
La Agencia Pública de Empleo facilita el acceso a trabajos formales, desde cargos operativos hasta especializados, incluyendo plazas para quienes buscan su primer empleo y vacantes en el extranjero, según información oficial
