
En la noche del viernes 16 de mayo sonidos de ráfagas de fusil y detonaciones provocaron momentos angustia para los usuarios de la vía que conduce del municipio de Zulia al del Santiago, en el oriente del departamento de Norte de Santander, a media de hora de Cúcuta.
Y aunque inicialmente se señaló que se trató de un combate en las inmediaciones del corredor vial, por la información que publicaron en redes sociales y medios locales, se trató en realidad de “maniobras de disuasión” ante la posible presencia de estructuras armadas en la zona, según señalaron en el Ejército.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Ante los reportes de la población civil sobre posibles combates en la vía que comunica a Cúcuta con El Zulia, el Ejército Nacional aclara que se trata de maniobras disuasivas realizadas por los pelotones blindados del Grupo Maza”, confirmaron en la institución castrense.
Explicaron que se trata de una estrategia para mantener a raya a algunas estructuras armadas que buscarían delinquir en ese territorio.
“Estas acciones hacen parte de una estrategia operativa para replegar a los grupos armados ilegales que buscan sembrar temor en este corredor vial clave hacia el Catatumbo”, detallaron.
En todo caso, en redes sociales se viralizaron videos en los que se evidencia que conductores de carros y motocicletas quedaron represados en la zona para resguardarse del intercambio de disparos que se registró en el lugar.
En las grabaciones incluso se dio cuenta de que en la confrontación ocurrieron algunas explosiones, por lo que los civiles vivieron minutos de angustia en el inesperado hecho, que pensaron que era combate que se dio en plena carretera.

En cualquier caso, la preocupación de los ciudadanos no fue infundada, si se tiene en cuenta que Norte de Santander es uno de los territorios que más padece por la oleada de violencia reciente en el país.
De hecho, desde mediados de enero hay una crisis humanitaria en la ya convulsionada región del Catatumbo, en la zona de frontera con Venezuela, donde el ELN se disputa a sangre y fuego la ruta del narcotráfico por el hermano país, lo que ha tenido como consecuencia el desplazamiento forzado de unas 60.000 personas, el confinamiento de más de 10.000, y una centena de muertes en medio de los enfrentamientos.

De hecho en la noche del jueves 15 de mayo se reportó un ataque con un dron explosivo en zona rural del municipio de Tibú, donde un niño de 12 años murió y su madre quedó gravemente herida, y ahora se encuentra hospitalizada con una condición crítica.
De acuerdo con testimonios recogidos por la comunidad, el menor falleció de manera violenta durante el ataque, mientras que la mujer fue trasladada a un centro asistencial.
Las autoridades aún no han logrado confirmar oficialmente los detalles del ataque debido a las dificultades para acceder a la zona, lo que ha generado preocupación entre los líderes comunitarios y las organizaciones locales.
El nuevo hecho de violencia fue atribuido tanto al ELN como a las disidencias del frente 33 de las Farc. Desde marzo, al menos ocho personas han perdido la vida en incidentes similares, incluyendo tres militares. Este patrón de violencia ha incrementado la tensión en la región, donde los grupos armados ilegales han intensificado sus actividades, afectando gravemente a la población civil.
Una fuente judicial consultada por el medio regional La Opinión señaló que las autoridades están en contacto con los habitantes de la vereda para esclarecer lo sucedido. Sin embargo, la falta de acceso a la zona ha dificultado la recopilación de información precisa y la verificación de los hechos.
Más Noticias
“Mono”, el perro gregario que se hizo famoso en la segunda etapa de la Vuelta a Colombia Femenina 2025 fue entregado a su familia
Luego de las imágenes que se hicieron virales en redes sociales, se conoció qué pasó con el perro que acompañó a las pedalistas a coronar el Alto de La Línea. Al final “Pogacán” resultó ser “Mono”

Adiós al subsidio del diésel, se viene una ola de alzas que golpearán el bolsillo de todos los colombianos
Las políticas del Ministerio de Hacienda están generando controversia. Camioneros y sectores industriales reaccionan ante un incremento que impactará sus costos y el bolsillo de los ciudadanos

Estados Unidos hizo advertencia: cancelará visas por popular práctica de los viajeros
Según han advertido tanto el Departamento de Estado de Estados Unidos como la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, esta práctica se considera un fraude migratorio

Al estilo Diomedes Díaz: Luis Díaz se hizo incrustar una joya en su dentadura para su matrimonio
El futbolista del Liverpool se realizó el procedimiento con el mismo odontólogo que se encargó de la tarea con el Cacique de la Junta años atrás

Congresistas, precandidato y líder político confirmaron su participación en Marcha del Silencio: “Por la vida de Miguel Uribe”
El precandidato presidencial permanece en estado crítico luego de haber sido víctima de un atentado. La ciudadanía se reunirá en más de 20 ciudades para movilizarse por su recuperación y en rechazo a la violencia política
