
El proceso de paz en Buenaventura (Valle del Cauca) enfrenta una polémica tras la captura de dos negociadores de la banda criminal Shottas, quienes, según las autoridades, habrían participado en el secuestro de un hombre en septiembre de 2024.
De acuerdo con un comunicado emitido por la delegación del Gobierno nacional, los detenidos, identificados como William Carvajal y José Jimmy García, actuaron en el desarrollo de una acción humanitaria para liberar a la víctima, respetando su vida e integridad. Además, indicaron que la Fiscalía General de la Nación será la encargada de esclarecer los hechos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La delegación de paz explicó que los negociadores señalados acudieron al lugar donde se encontraba retenida la persona con el objetivo de garantizar su liberación, en un contexto en el que estaba vigente una tregua entre las bandas criminales de la región.

Fabio Cardozo, delegado del Gobierno en el diálogo de paz, defendió la actuación de los voceros y afirmó que su intervención permitió que la víctima recuperara su libertad. “Ellos sacaron a la persona del lugar de los hechos y la dejaron en libertad. La versión que nosotros tenemos en cuenta y que debe ser analizada por la autoridad es que los dos voceros fueron a rescatar a esta persona respetando su vida”, declaró Cardozo.
A pesar de la captura de los negociadores, el Gobierno reafirmó su compromiso con el proceso de paz en Buenaventura, enfatizando en que continuarán trabajando en la implementación de su estrategia de paz urbana y en la reducción de las violencias en el territorio.
“Seguimos adelante en este propósito con mayor fuerza. Vamos a seguir adelantando el ejercicio y la implementación de nuestra estrategia de paz urbana”, se lee en el documento.

La delegación enfatizó que no cuestionará las decisiones de la justicia colombiana respecto a la detención de los voceros. “De ninguna manera pondremos en entredicho la decisión que tomó la Fiscalía General de la Nación respecto a la captura. Los hechos, cuyo esclarecimiento es competencia de la Fiscalía, se relacionan con la retención de una persona, al parecer perteneciente a otra estructura armada, a quien, según han afirmado los implicados, siempre se le respetó su vida e integridad”, indicó el comunicado.
En paralelo, las reuniones entre las partes involucradas en el proceso de paz continúan avanzando. Según los negociadores, se creó una instancia que incluye a diversos actores del tejido social, político, económico y cultural de Buenaventura.
Hasta el momento, se han realizado dos sesiones, y se espera que en los próximos días se lleve a cabo una nueva reunión en un lugar que será anunciado oportunamente. “Ratificamos que nuestra estrategia es seguir apostando por la reducción de las violencias y auspiciar procesos para la transformación territorial y el desmonte de las bandas criminales con la promoción de una cultura de paz y no violencia”, señalaron los negociadores.
Asimismo, la delegación del Gobierno reiteró que mantiene la interlocución tanto con los voceros detenidos como con los líderes de las estructuras armadas. En este sentido, enfatizó que el avance del proceso depende de la voluntad de paz de las partes y del cumplimiento de los acuerdos para el desescalamiento de las violencias.
“Les hemos reiterado que solamente es posible seguir adelante si se mantiene la voluntad de paz y si se logra avanzar en los acuerdos para el desescalamiento de las violencias. No hay otro camino”, concluyó el comunicado oficial.

Lo que informó la Armada Nacional sobre las capturas
El 11 de mayo de 2025, dos representantes de la banda criminal Los Shottas fueron identificados como presuntos responsables del delito de secuestro simple.
La operación, liderada por la Armada de Colombia en cooperación con la Fiscalía General de la Nación, resultó en la captura de cuatro integrantes del mencionado grupo delincuencial.
Los detenidos, conocidos como alias Jimmy Loco, alias El Gordo — o alias William—, alias Lucho y alias El Peluquero, fueron aprehendidos en las comunas 10 y 12 del distrito especial de Buenaventura. Las órdenes de captura fueron emitidas por el Juzgado 101 Penal Municipal de Buga, en el departamento de Valle del Cauca.
Las autoridades señalaron que estos representantes continuaban con acciones ilícitas mientras participaban en la mesa de concertación, lo que contradice los objetivos del proceso.
Asimismo, el coronel Ricardo Alberto Visbal Heilbut, comandante de la Brigada de Infantería de Marina No. 2, destacó que estos hechos van “en contra de los compromisos asumidos con la comunidad para convertir Buenaventura en un territorio pacífico”.
Más Noticias
Este sería el problema personal con directivo del club que tendría Juan Fernando Quintero en América de Cali y por el cual no continuaría: “Anda supremamente molesto”
El futbolista de la “Mechita” podría no seguir en América de Cali, situación que generó incomodidad tanto en la hinchada como en la dirección administrativa del cuadro rojo

Daniel Briceño sobre nuevo tratamiento de cadáveres en Colombia “Desaparecen el ADN de las personas por completo y abren la puerta a que se haga prácticamente en cualquier parte”
El Senado discute la hidrólisis alcalina, una técnica sin combustión que sustituiría la cremación tradicional, pero que genera tensiones por sus implicaciones ambientales, éticas y económicas

Con video al ritmo de salsa, Deportivo Cali le dio la bienvenida a Alberto Gamero: “El Verde está afinando un nuevo son”
Alberto Gamero ha sido campeón de Liga en Colombia con Boyacá Chicó, Deportes Tolima y Millonarios, en donde tuvo su último paso con tres títulos: uno de Liga, uno de Copa Colombia y una Superliga

Invima anunció que reforzará los controles de etiquetado nutricional en alimentos envasados y empacados
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos intensificará las inspecciones para verificar que los productos cumplan con la normativa de etiquetado frontal, que alerta sobre altos niveles de sodio, azúcares, grasas o edulcorantes

Consejo de Estado admite otra demanda contra Jorge Carrillo por presuntas irregularidades en su elección como presidente de ISA
La demanda, presentada por un accionista y apoyada por concejales de Medellín, cuestiona la legalidad del nombramiento de Carrillo, por supuestas falsedades en su hoja de vida e irregularidades en su selección
