
El Consejo de Estado le ordenó al presidente Gustavo Petro retractarse y ofrecer disculpas públicas a Enrique Vargas Lleras, hermano de Germán Vargas Lleras, en una nueva oportunidad, luego de que lo señalara de forma directa por presuntamente ocultar información financiera relacionada con la Nueva EPS.
La decisión del alto tribunal se fundamenta en la ausencia de pruebas por parte del mandatario que demostraran la implicación de Vargas Lleras o su familia en actividades irregulares.
En su fallo, el Consejo de Estado determinó que las afirmaciones del presidente no contaron con respaldo probatorio y vulneraron los derechos fundamentales del congresista.
El fallo del consejo de Estado tiene origen en una tutela que interpuso Vargas Lleras el 28 de febrero, por una publicación de Gustavo Petro en su cuenta de X el 2 de enero de 2025. Además le dio cinco días el primer mandatario para retractarse.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El 28 de febrero de 2025 el tutelante interpuso esta acción constitucional en procura de la protección de sus derechos al buen nombre y a la honra”, indicó el Consejo de Estado en su fallo. Según el alto tribunal, Enrique Vargas Lleras consideró que esas garantías fueron vulneradas a raíz de un mensaje publicado por el presidente Gustavo Petro en su cuenta personal en la red social X.com, el 2 de enero del mismo año. El contenido, de acuerdo con el demandante, “supuestamente contiene afirmaciones falsas sobre la familia del referido convocante y relacionadas con la administración de la Nueva EPS”.

El mensaje del jefe de Estado al que hace referencia la tutela de Enrique Vargas Lleras y el fallo del Consejo de Estado es el siguiente: “¿Por qué es criminal que la UPC para salud crezca 5,4% este año, si la inflación para este año será del 3%?¿Quieren seguir hinchando los bolsillos de los dueños de las EPS con dineros públicos, igual que hacen con los dueños de buses de Transmilenio?¿Les pareció poquito que se hubieran robado 9 billones del dinero público de la salud en el año del Covid?“.
En otro fragmento de su extenso mensaje menciona de forma directa a la familia Vargas Lleras: “¿Le pareció poquito que la Nueva EPS de los Vargas Lleras, haya escondido 5 billones de deudas en facturas para hacer aparecer falsamente que la EPS estaba bien, solo con el fin de seguir ordeñando al estado con decenas de billones de pesos?¿Le pareció poquito a Peñalosa esto, y ahora quieren que el gobierno del cambio les de más?“.

Es por lo anterior que en su decisión, el Consejo de Estado ordenó al presidente Gustavo Petro retractarse públicamente por las afirmaciones hechas el 2 de enero de 2025 en su cuenta personal de la red social X.com. Según el fallo, esa publicación vulneró los derechos al buen nombre y a la honra de Enrique Vargas Lleras. Y le dio al jefe de Estado cinco días para retractarse y pedir disculpas.
“El señor presidente de la República, Gustavo Francisco Petro Urrego, deberá en el término de cinco (5) días contados a partir de la notificación de la presente providencia, retractarse y presentar excusas públicas al accionante”, señala el documento judicial.

Además, el alto tribunal dispuso que “el pronunciamiento emitido deberá publicarse y permanecer, por el término de dos (2) meses, en la cuenta personal de la red social ‘X.com’ del primer mandatario ‘@petrogustavo’ y en las redes sociales de la Presidencia de la República y del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República”.

El Consejo de Estado ha emitido varios fallos recientes en favor de miembros de la familia Vargas Lleras frente a señalamientos hechos por el presidente Gustavo Petro. En 2024, la Sección Quinta de ese tribunal le ordenó retractarse por haber acusado a Enrique Vargas de causar perjuicios económicos a la Nueva EPS.
Meses después, el primero de abril de 2025, el alto tribunal también falló a favor de Germán Vargas, en respuesta a una tutela por un mensaje publicado en diciembre, en el que Petro afirmaba que un magistrado del Consejo Nacional Electoral estaba obligado a delinquir bajo instrucciones de Vargas Lleras. No es la primera vez, por tanto, que los jueces le dan la razón a los Vargas Lleras frente a declaraciones del mandatario.
Más Noticias
En qué va el juicio por el feminicidio de una trabajadora sexual colombiana en Chile: piden “pena ejemplificadora” por crimen calificado de una “crueldad espantosa”
El hoy detenido se entregó el mismo día que se reportó el hallazgo del cadáver y confesó ante las autoridades el crimen, en la ciudad chilena de Quellón

Secretario de Paz de Medellín alerta sobre retiro de su esquema de protección por parte de la UNP: “Hago responsable al señor presidente Petro”
Carlos Arcila advierte que su vida está en riesgo luego de que la UNP ordenara desmontar su esquema de protección, por motivaciones políticas, según él

“Nos quitaron el pasaporte y nos obligaron a prostituirnos”: así operaba red de trata liderada por madre e hijo colombianos en Hong Kong
Renzo Hiklis Rangel Prentt y su madre, Flor de María Prentt, engañaban a mujeres en Colombia con falsas ofertas de trabajo, las enviaban a Hong Kong y las obligaban a ejercer la prostitución

Alerta de misil interrumpe entrevista en vivo con un colombiano residente en Israel: “Me está diciendo que es extrema”
Un colombiano residente en Israel compartía su testimonio en televisión cuando una alarma nacional lo obligó a refugiarse en un búnker

A más de 50 años en prisión fueron condenados líderes de banda que secuestraban, torturaban y robaban a masajistas y damas de compañía
La Fiscalía desarticuló una banda dedicada a actos de extrema violencia contra mujeres en El Poblado, y sus líderes confesaron su culpabilidad
