
Ya que las marcas alimenticias cuentan con un robusto sistema de mercadeo y permanecen en contacto directo con sus seguidores y consumidores en el mundo digital, algunas de ellas se han expresado en redes para defender a Frisby, la tradicional cadena colombiana, que está en una atravesada situación legal con otra marca que lleva su mismo nombre en España.
Pero la situación no es solo legal, también una crisis de reputación tras denunciar el uso no autorizado de su nombre y elementos gráficos en Europa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De hecho, lo que comenzó como una aparente expansión internacional de la marca, terminó siendo una disputa por propiedad intelectual tras descubrirse que una franquicia en España operaba bajo el nombre Frisby sin autorización.
Ante lo que muchos han calificado como una injusticia comercial, algunas marcas del sector de comidas rápidas —que incluso son competencia directa de la marca afectada— han reaccionado con contundentes mensajes de apoyo.
Los creativos de la publicidad que está detrás de las cadenas han buscado conceptos para que en sus publicaciones de redes sociales la protagonista sea Frisby.
“Las copias que hagan fila”
Buffalo Wings fue una de las primeras en pronunciarse. En su cuenta de Instagram publicó una animación en la que un toro —símbolo de su marca— abraza a un pollo (Frisby), junto al mensaje: “Aquí solo lo original, las copias que hagan fila”.
La publicación fue ampliamente compartida y celebrada por los usuarios y se complementó con un pie de página que dice: “Apoyamos al original. Las copias, no son bienvenidas. 💪🍗“, y un hashtag así: #ConLoOriginalNoSeJuega.
‘F’resto (Presto) se une: “Estamos con ustedes”
Presto, otra tradicional cadena colombiana de comida rápida, no dudó en alzar la voz a favor de Frisby con una frase ingeniosa y directa: “Fresto, lo de verdad no se presta. Estamos con ustedes”.
El juego de palabras no pasó desapercibido y generó comentarios de respaldo al gesto solidario.

KFC también respaldó a su competidor
En una muestra poco común entre marcas que compiten en el mismo nicho, KFC —uno de los gigantes del pollo frito a nivel mundial— también se sumó a la campaña con un mensaje claro: “KFC, con lo original no se juega. Estamos con ustedes”.
En su campaña decidieron resaltar la letra F del KFC con color amarillo, que es el color de marca de Frisby. Apoyaron con mensajes como “Porque lo auténtico no se copia, se respeta”
Andrés Carne de Res: #ApolloFrisby
El reconocido restaurante Andrés Carne de Res también expresó su apoyo a través de una animación ambientada en su local, acompañada del mensaje: “Nadie lo hace como ustedes lo hacen. #ApolloFrisby”.
La etiqueta fue rápidamente adoptada por decenas de usuarios y replicada por otras cuentas.

Por su parte, la empresa colombiana aclaró públicamente que no tiene relación con la supuesta “Frisby España”, y señalaron en un comunicado que “en los últimos días se ha identificado el uso no autorizado de nuestra marca FRISBY®, atributos gráficos y personajes característicos como el «Pollo Frisby»”.
Además, advirtió sobre la difusión de información falsa relacionada con concursos, premios e inversiones a través de plataformas como @frisby_es y @frisby.es.
Autoridad española le dio la razón a la marca española
La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo) emiti{o un fallo que podría tener importantes repercusiones para la empresa colombiana Frisby S.A. BIC.
Según informó Frisby España en un comunicado difundido el 12 de mayo de 2025, la autoridad europea ha decidido respaldar los argumentos presentados por la compañía española en una disputa legal sobre los derechos de uso de la marca “FRISBY” en territorio europeo.
Este fallo pone en riesgo la exclusividad de la marca registrada por la empresa colombiana en la Unión Europea desde 2005.

De acuerdo con la información publicada por W Radio, Frisby Colombia no ha llevado a cabo actividades comerciales en Europa desde que registró la marca hace dos décadas.
Este hecho fue utilizado por Frisby España como base para argumentar que la falta de uso constituye una barrera para la libre competencia en el mercado europeo.
En consecuencia, la Euipo ha otorgado a Frisby Colombia un plazo máximo de dos meses para presentar pruebas de uso efectivo de la marca en la región. Si no se cumplen estas condiciones, los derechos marcarios serán revocados en su totalidad.
El comunicado de Frisby España también destacó que la decisión de la entidad valida completamente los argumentos legales presentados por la empresa española. Además, la compañía anunció sus planes de abrir su primer restaurante en España, lo que marca el inicio de su expansión en el mercado europeo.
Más Noticias
EN VIVO Deportes Tolima vs. Junior de Barranquilla, fecha 6 cuadrangulares Liga BetPlay: el Tiburón está siendo humillado en Ibagué
Pijaos y Rojiblancos cerrarán su participación en el torneo Apertura 2025, en el que no tienen chances para llegar a la final, pero le apuntan a un triunfo para la reclasificación

Así se ejecutó la fuga de 12 presos en cárcel de Medellín que dejó un policía muerto: implicado recibió condena ejemplar
La sentencia contra Vicente Zakcarías Rosso Marciglia se logró luego de que un juez de conocimiento avaló el preacuerdo entre la Fiscalía y el acusado

EN VIVO l Once Caldas vs. Nacional: a pesar de la eliminación, los antioqueños buscan los tres puntos en Manizales
El equipo dirigido por Javier Gandolfi, que no cuenta con posibilidades de acceder a la gran final, espera cerrar el cuadrangular de la mejor manera

Procuraduría blindó a Héctor Carvajal y negó intento de frenar su elección en la Corte Constitucional
Según la Procuraduría, no hay pruebas de vulneración a la igualdad ni a la razonabilidad. La demanda cuestiona aspectos clave del proceso judicial

Presidente de la Cámara anticipó reto en votación de la reforma laboral, con polémico pronóstico: “Va a estar para alquilar balcón”
Se prevé un ambiente de alta tensión política en el debate definitivo entre la Cámara de Representantes y el Senado, y desde ya, Jaime Raúl Salamanca señaló uno de los obstáculos que podría dificultar el avance del proceso
