
El concejal Julián Forero ‘Fuchi’ impulsó la creación de un registro de motociclistas en Bogotá que permita identificar quienes utilizan este medio de transporte como herramienta de trabajo. La iniciativa fue presentada durante la discusión del Plan Distrital de Desarrollo 2024-2027, y tiene como objetivo principal caracterizar a este sector laboral, que desempeña un papel crucial en la economía de la ciudad.
De acuerdo con lo detallado por Fuchi, la propuesta busca que la Secretaría de Desarrollo Económico lidere el proyecto, dada su experiencia en la formulación de políticas que fomentan el crecimiento económico y la generación de empleo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Es importante señalar que, esta entidad ya ha trabajado en iniciativas relacionadas con los motociclistas, como ferias de emprendimiento motero, y ahora, en colaboración con el Concejal Forero, se prevé desarrollar el que sería el primer registro de moto trabajadores del país.
Objetivos del registro de moto trabajadores

El registro propuesto tiene como finalidad principal dignificar el trabajo de los motociclistas y ofrecerles acceso a programas y beneficios específicos. Según resaltó Forero, entre los objetivos clave de esta iniciativa se encuentran:
- Conciencia empresarial: se busca que las plataformas digitales de reparto y movilidad, que han crecido significativamente en Bogotá, asuman un rol más activo en la protección de sus trabajadores. Esto incluye garantizar la seguridad y salud de los motociclistas, evitar prácticas comerciales que pongan en riesgo su integridad y fomentar una cultura de responsabilidad vial dentro de estas empresas.
- Facilitar trámites: la propuesta incluye la creación de incentivos y capacitaciones para que los motociclistas puedan cumplir con requisitos como el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), las revisiones técnico-mecánicas y el pago de impuestos. Además, se plantea la posibilidad de que el distrito implemente programas que faciliten la obtención de licencias de conducción.
- Fomentar la responsabilidad vial: el registro también busca promover una cultura de respeto a las normas de tránsito, tanto para garantizar la seguridad de los motociclistas como la de los demás actores viales.
Propuestas adicionales para mejorar las condiciones del sector

Igualmente, el concejal Forero planteó una serie de medidas complementarias que buscan atender las necesidades específicas de los motociclistas. Estas incluyen:
- La creación de zonas de parqueo temporal para trabajadores en moto.
- Acceso a parqueaderos con tarifas diferenciadas.
- Espacios de bienestar y convivencia ubicados bajo puentes.
- Una pista pedagógica destinada a fortalecer las habilidades de conducción.
- Apoyo a proyectos de ley que simplifiquen los trámites relacionados con el SOAT y las licencias de conducción.
Además, se espera que los motociclistas registrados puedan acceder a programas distritales en áreas como vivienda, educación, recreación y salud, lo que representaría un avance significativo en la mejora de sus condiciones de vida.
El cabildante destacó que el registro permitirá desarrollar programas de formación, capacitación y bienestar dirigidos específicamente a los motociclistas. Según expresó Forero en una mesa de trabajo, “que esta población esté caracterizada significa que podremos desarrollar programas de formación, capacitación, bienestar y salud, para mejorar su calidad de vida”.

El lanzamiento del registro está previsto para los próximos meses, y se espera que el proceso de recolección de datos combine herramientas digitales con trabajo de campo. Esta iniciativa no solo busca dignificar el trabajo de los motociclistas, sino también contribuir a la seguridad vial y al desarrollo económico de Bogotá.
“A lo largo de los años, los motociclistas han enfrentado maltrato y estigmatización por parte de administraciones distritales anteriores. Estos conductores, que muchas veces se ven obligados a trabajar en condiciones precarias, no solo enfrentan obstáculos como huecos asesinos en las vías, sino que también luchan contra la carga de trámites administrativos y costos elevados para mantener sus vehículos al día”, destacó Fuchi como parte de los motivos que lo llevaron a plantear la idea.
Más Noticias
Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el Leopardo quiere sumar de a tres en su casa
El cuadro dirigido por Leonel Álvarez intentará hacer respetar su localía ante el conjunto brasileño dirigido por Juan Pablo Vojvoda

Comandante del Ejército Nacional expuso detalles de la “guerra tecnológica” que se registra en el país
El general Luis Emilio Cardozo indicó que están buscando las formas de prever este tipo de ataques de los grupos armados

Morosos tributarios en Bogotá podrán acceder a una nueva facilidad de pago: así podrán hacerlo
Los contribuyentes en mora podrán acceder a condiciones de pago favorables, con una cuota inicial reducida al 10% y sin necesidad de garantías si pagan en menos de un año

Hombre encontró muerto a su hijo en su habitación después de buscarlo por toda la casa
El hecho generó sorpresa entre los allegados a la víctima y la comunidad, pues veían al joven como una persona tranquila y sin problemas

Cayó alias Satinga, cabecilla de Los Espartanos: es sindicado de liderar el sicariato en Buenaventura
Según explicaron las autoridades, el que era uno de los hombres más buscados en la ciudad portuaria registra una trayectoria criminal de más de 15 años en el Pacífico colombiano
