Festivos abril 2025: estos son los días de descanso obligatorio en Colombia

En los días de descanso obligatorio ningún trabajador puede ser forzado a trabajar y si lo hace por mutuo acuerdo su paga es mayor a la ordinaria

Guardar
Mucha gente aprovecha los días
Mucha gente aprovecha los días feriados y puentes para salir de viaje (Imagen Ilustrativa Infobae)

Con la llegada de abril, surge una pregunta recurrente al inicio de cada mes: ¿cuáles son los próximos días festivos y puentes en Colombia?

Estos días, designados como descanso obligatorio, permiten que tanto trabajadores como estudiantes pausen sus actividades para conmemorar celebraciones o eventos, ya sean de carácter religioso o civil.

En cada país, estas fechas se organizan de manera distinta. En Colombia, los días festivos están regulados por la Ley 51 de 1983, conocida como Ley Emiliani, la cual establece que “todos los trabajadores, tanto del sector público como del privado, tienen derecho al descanso remunerado” durante estas fechas.

Estos son los días festivos y puentes de Colombia durante el mes de abril

¿Cuánto cae Semana Santa 2025?

Durante abril únicamente hay dos días festivos que, a su vez, suman uno de los puentes más importantes del año: Semana Santa.

De acuerdo con la religión católica, se trata de la última semana de Jesucristo en la tierra que comienza con el Domingo de Ramos, es decir, llegada a Jerusalén; seguida del Jueves Santo, jornada marcada por la Última Cena con sus apóstoles; luego el Viernes Santo, que conmemora su crucifixión y muerte: y termina con el Domingo de Resurrección, cuando revive de entre los muertos.

A diferencia del año pasado, cuando semana santa ocurrió en marzo, este 2025 dicha festividad religiosa sucederá la tercera semana de abril.

En abril se conmemorará la
En abril se conmemorará la Semana Santa (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con la ley, solo dos días de la semana santa entran en la categoría de día de descanso obligatorio: Jueves Santo y Viernes Santo.

Este año el Jueves Santo será el 17 de abril, mientras que el Viernes Santo será el 18 de abril.

Así, se crea un puente de cuatro días que comienza el jueves 17 de abril y termina el domingo 20 de abril.

Es importante mencionar que cada año cambia la fecha en la que se celebra la Semana Santa, ya que no se elije con el calendario habitual, que sigue la periodicidad solar, ya que el Domingo de Resurrección siempre debe ser el primer domingo posterior a la primera luna llena de primavera.

Lo anterior debido a que la creencia cristiana señal que la muerte de Cristo se produjo el día de la Pascua judía, el cual se rige en función del calendario lunar.

Otros días importantes en abril

Que en abril solo haya dos días de descanso obligatorio, no quiere decir que a lo largo del mes no haya otros días importantes en territorio colombiano.

El 9 de abril se conmemora el Día de la Memoria y Solidaridad con las víctimas del conflicto armado.

Mientras que para el 23 de abril, se celebra el Día del Idioma Español.

Para el 26 de abril, también se festejará el Día del Niño -también conocido como Día de la Niñez y la Recreación-.

En un sentido más internacional, 7 abril es el Día Mundial de la Salud y el 13 de abril el Día Internacional del Beso.

Otros días relevantes son el Día de la Bicicleta, el 19 de abril; el Día de la Tierra, el 22 de abril; el Día de la Secretaría, el 26 de abril; y el Día del Árbol, el 28 de abril.

¿Qué pasa si trabajo en un día festivo?

Si se trabaja en uno
Si se trabaja en uno de estos días, la paga tiene que ser mayor (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los días festivos son de descanso obligatorio, según explica el Código Sustantivo del Trabajo Colombia, por lo que nadie puede ser forzado a trabajar, mucho menos ser víctima de alguna sanción o descuento alguno a tu salario o prestaciones por no acudir a laborar.

Sin embargo, el trabajador y el patrón pueden llegar a un acuerdo para que ese día se labore con normalidad, de ser así el empleador está obligado a pagarle a sus empleados, además de su día normal, un adicional del 75% de su sueldo.

Es importante mencionar que si el domingo coincide con otro día de descanso remunerado, el trabajador solo tendrá derecho, si trabaja, al adicional del 75% de su salario, no más.

En el caso de que se obligue a trabajar a un empleado en día festivo y no se le pague dicho adicional, se puede presentar una queja ante las autoridades laborales.

Más Noticias

Petro dijo en el polémico Consejo de Ministros que “cree” que Estados Unidos le quitó la visa: “Ya vi al pato Donald”

El presidente de la República, que generó una fuerte controversia en las redes sociales por lo que sería el desconocimiento del fallo del Consejo de Estado, soltó una frase que alimentó aun más la discusión entre los sectores contrarios a su administración

Petro dijo en el polémico

‘Yo me llamo’: Aurelio Cheveroni lloró con el talento de los mini imitadores que pisaron el escenario

Las presentaciones no solo emocionaron a los jurados, sino a los televidentes que volvieron tendencia el programa

‘Yo me llamo’: Aurelio Cheveroni

La Liendra reveló detalles de su polémica estrategia tras la salida de ‘La casa de los famosos Colombia’: “Yo no vine a ganar”

El momento más comentado del creador de contenido en el programa fue su videollamada con Dani Duke, su novia. A pesar de los rumores que sugerían que ella le pidió abandonar el programa con una señal, él aclaró que no fue así

La Liendra reveló detalles de

Exministro del Deporte Ernesto Lucena renunció a Fedeciclismo alegando “profundas discrepancias” con el Gobierno Petro

Según explicaron desde la entidad deportiva, el político bogotano, que hizo parte de la administración de Iván Duque, presentó su carta de renuncia al comité ejecutivo en la jornada del 21 de abril de 2025

Exministro del Deporte Ernesto Lucena

Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril

El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

Siga el minuto a minuto
MÁS NOTICIAS