
La discusión sobre la reforma a la salud, que está a la espera de ser sometida a su tercer debate, en la Comisión Séptima del Senado, toma cada vez más fuerza. Y todo con los múltiples casos de desabastecimiento de medicamentos que se han registrado a lo largo y ancho del país, pese a que, de parte del presidente de la República, Gustavo Petro, se habla de una estrategia para culpar a su Gobierno de esta situación.
En medio de un tema que ha enfrentado a los colombianos en redes sociales, Álvaro Uribe Vélez lanzó una llamativa propuesta, en contra de los 83 artículos que buscan, en su segundo intento, implementar profundas transformaciones en el régimen actual. Y con los cuales, según él, Petro quiere acabar con lo logrado con la Ley 100 de 1993, de la que él hizo parte cuando ejerció como congresista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El ex jefe de Estado, durante un recorrido por los barrios de Medellín, dejó en clara su oposición al controversial proyecto de ley y, con ello, pidió a los ciudadanos expresarse de forma pública. El dirigente político del Centro Democrático no solo criticó la iniciativa que promueve el oficialismo, también conminó a sus simpatizantes y al resto de ciudadanos que salgan de forma masiva a las calles.
Duras críticas de Álvaro Uribe a Gustavo Petro por crisis de la salud
En su intervención en la plaza pública, Uribe aprovechó para entrevistar una de las mujeres presentes: que contó una situación complicada con la salud de su madre, que de acuerdo con su relato padece de cáncer de colon, con metástasis a otros órganos. Y reveló cómo sufrió una urgencia, pero a pesar de haber hecho diferentes gestiones, como presentar dos PQR y una tutela, aún no ha recibido atención médica.

Fue entonces cuando se despachó contra el primer mandatario. “El presidente Petro llegó a cambiar un sistema que iba bien. Está el testimonio de miles y miles de colombianos que se pudo mejorar”, expresó el gobernante. Asimismo, Uribe Vélez enfatizó que, aunque había retos por atender, como el acceso a las zonas rurales y la necesidad de avanzar en prevención, el sistema anterior funcionaba.
En su concepto, de una manera que permitía corregir sus fallas. “¿Qué había que avanzar en prevención? También es correcto. Y ese sistema tenía una virtud: cuando una EPS iba mal, la sancionaban o la cerraban”, sostuvo el expresidente en su intervención. Y es que la preocupación del exmandatario radicaría principalmente en el modelo estatal que propone la reforma, al que califica de ser un “monopolio”.
“Ahora nos van a dejar a nosotros en una entidad del Estado politiquera grandísima. ¿Cómo vamos a pelear contra esa entidad?”, agregó el expresidente. Con ello, reflejó una crítica directa al poder centralizado que, desde su perspectiva, se generaría con la iniciativa del Gobierno Petro; pues, entre otras medidas, determinará un único pagador, con la Administradora de Recursos del Sistema de Salud (Adres).

Álvaro Uribe y su urgente llamado a la movilización ciudadana
Además, resaltó la importancia de la acción civil, no solo en el Congreso, también en las calles. “Por eso tenemos que resistir y oponernos a eso, y oponernos no solamente en el Congreso, sino en las calles de Colombia, como en Manrique”, indicó el expresidente (entre 2002 y 2010). Así está dispuesto a recurrir a la movilización social como mecanismo de presión frente a esta reforma, a su juicio perjudicial.
Por último, Uribe señaló que el sistema actual, aunque imperfecto, daba herramientas tanto a los ciudadanos como al Gobierno para hacer exigencias y aplicar sanciones. “Nosotros hemos podido presentar una tutela contra una EPS. Los gobiernos han podido sancionar y cerrar EPS. ¿Ahora, qué se va a hacer con el monopolio estatal que el presidente Petro quiere?”, puntualizó el ex jefe de Estado.
Es válido decir que se necesitarán ocho votos de los 14 de la citada comisión para que la reforme a la salud, llamada 2.0 por ser este la segunda vez que se tramita, se hunda definitivamente en su tránsito legislativo, aunque había superado sus dos debates en la Cámara de Representantes.
Más Noticias
Confirman Policía y Fiscalía investigan presunto intento de envenenamiento a Cielo Rusinque
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ratificó que las autoridades iniciaron las indagaciones correspondientes tras la denuncia de su homologa de Comercio, Industria y Turismo (e)

Medellín: la predicción del clima para este 21 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: el estado del tiempo para este 21 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bogotá
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
