Colombia enfrenta una seria problemática debido al hacinamiento en centros de reclusión. De acuerdo información entregada por el director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), coronel Daniel Gutiérrez, hay aproximadamente 20.000 personas sindicadas en estaciones de Policía del país.
“Ha sido un trabajo difícil, pero hemos venido articulando soluciones con la Corte Constitucional y los alcaldes. La responsabilidad del Inpec es custodiar a los condenados, pero los sindicados son quienes están generando hacinamiento en las estaciones de policía. No podemos simplemente trasladarlos a las cárceles porque ello aumentaría el problema”, expuso el coronel Gutiérrez a principios de febrero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A propósito de la situación que se viven en estos centros de detención, polémica e indignación generó un video grabado, aparentemente, desde una estación de Policía en Buenaventura (Valle del Cauca) que muestra los momentos de diversión y entretenimiento de un grupo de reclusos.

El clip se conoció a través de las redes sociales el jueves 20 de marzo, en el que se observa a un grupo de hombres compartiendo en un enorme estanque adecuado como “piscina”.
Se trata de por lo menos 11 sujetos que cantaban y le bailaban a la cámara de un celular; además, estarían consumiendo bebidas alcohólicas y drogas.
El video habría sido grabado en el Centro de Detención Marte de la Policía de Buenaventura, desatando fuertes críticas en usuarios de redes sociales respecto a la falta de controles de las autoridades que, al parecer, se les salió de control la situación, por lo que los presuntos actores delictivos organizan “rumbas” y se refrescan en un ambiente en el que reina la musica a un alto volúmen y la falta de presencia policial.
"Y uno aquí trabajando para pagar impuestos y mantener a los angelitos en las cárceles“; ”Que dirá bukele de estos centros penitenciarios jajajaja“; ”Pasan mejor ellos encerrados que uno“; ”Gastándose la plática con la que estafan a la pobre gente"; "Ajjajaja y corona que no es lo mismo“; ”Por eso la justicia en Colombia no funciona. Pena capital y se soluciona el crimen de este país", fueron algunas reacciones al respecto.
Hasta la redacción de esta nota, las autoridades correspondientes no habían emitido un pronunciamiento al respecto.

Preocupación por hacinamiento de 35 % en cárcel de Buenaventura
Un proyecto para la construcción de un nuevo centro penitenciario en Buenaventura podría convertirse en la solución definitiva a la crisis de hacinamiento que afecta a la cárcel de este distrito.
Según informó el director del penal, Octavio Arango Rivas, esta iniciativa tiene como objetivo descongestionar las instalaciones actuales y garantizar condiciones dignas para las personas privadas de la libertad. Este anuncio se da en un contexto de sobrepoblación carcelaria y deterioro estructural que refleja la problemática penitenciaria a nivel nacional.
De acuerdo con declaraciones de Arango Rivas, el hacinamiento en la cárcel de Buenaventura alcanza un preocupante 35%.
Esta situación ha llevado a las autoridades a implementar diversas estrategias para mitigar el impacto de la sobrepoblación, entre las que se incluye la colaboración con instancias superiores del Inpec.

El director explicó que se han sostenido reuniones con la Dirección Regional y la Dirección Central del Inpec con el propósito de agilizar intervenciones en la infraestructura del penal.
“Estamos trabajando arduamente para que pronto las cosas mejoren. Sabemos que la razón de ser del instituto son los condenados, pero también coadyuvamos con el Centro de Detención Transitoria Marte en casos excepcionales”, afirmó Arango Rivas. Sin embargo, el director aclaró que, aunque el centro de detención transitoria también enfrenta problemas de hacinamiento, esta situación no está bajo su jurisdicción directa.
Uno de los factores que intensifica la problemática en la cárcel de Buenaventura es el avanzado deterioro de sus instalaciones. Según detalló Arango Rivas, las condiciones actuales afectan la calidad de vida de los interno, además de dificultar la gestión operativa del penal. En respuesta, se han iniciado gestiones con las autoridades competentes para priorizar las intervenciones necesarias en la infraestructura.
Más Noticias
¿Por qué ni con subsidios muchos colombianos pueden acceder a una vivienda de interés social en 2025?
En 2024, el Gobierno nacional decidió suspender de forma temporal el programa ‘Mi Casa Ya’

Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión
El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 26 de abril
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del tiempo en Barranquilla para este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
