
Un video filtrado desde el centro de detención transitoria Marte, en el municipio de Buenaventura, Valle del Cauca, ha generado una fuerte reacción por parte de las autoridades. La grabación, ampliamente difundida en las redes sociales, muestra a internos del lugar utilizando el tanque de agua de reserva como si se tratara de una piscina.
Este centro alberga a unos 400 hombres sindicados por delitos como homicidio, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas, según explicaciones de la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía del Valle del Cauca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En un comunicado oficial difundido por la Policía, la coronel Rodríguez afirmó que se ha iniciado una amplia investigación para identificar los hechos detrás de esta situación. Según se recoge en la declaración publicada, “un grupo de investigación judicial y contrainteligencia ha sido designado con el fin de determinar y esclarecer estos hechos”, reportó la Comandante. Este anuncio subraya la gravedad de lo ocurrido, dado que el incidente cuestiona los niveles de control y seguridad en estos centros bajo supervisión estatal.
El Centro Marte, administrado por la Policía Nacional, es una instalación utilizada para la reclusión temporal de individuos que aún no han sido condenados. Durante el video, los hombres privados de libertad son captados dándose un baño en el tanque de reserva de agua potable, que está destinado al abastecimiento del lugar para fines como los servicios sanitarios y las duchas, detalló Rodríguez. “Se trata del tanque de reserva de agua del centro de detención, la cual se utiliza para los baños y las duchas de los mismos detenidos”, señaló la oficial, como informó el medio que viralizó el caso.
Las irregularidades no terminan allí. La Policía abrió investigaciones para determinar si hubo complicidad por parte de los uniformados encargados de la vigilancia en el momento de los hechos.
Por otro lado, de acuerdo con El País de Cali. la acción investigativa no se limita al ámbito interno de la Policía Nacional. Rodríguez destacó que se llevarán a cabo mesas de trabajo con la Alcaldía de Buenaventura para coordinar nuevas estrategias de control y seguridad en el centro de reclusión Marte, tal como lo han reportado fuentes del departamento del Valle. Estas acciones buscan reforzar las condiciones y prevenir futuras situaciones similares, ya que, según Rodríguez, “desafortunadamente uno quisiera que esto no pasara”.
Este caso ha captado la atención pública no solo por la viralización del video, sino también por las dudas que plantea sobre la capacidad de las autoridades para mantener el orden en los centros de reclusión transitoria. El episodio también cobra relevancia dado que involucra detenidos que, al estar sindicados, mantienen el derecho a la presunción de inocencia, lo que complica aún más las condiciones de su detención y la prestación de servicios adecuados por parte del Estado.

Por ahora, el grupo designado para esta investigación interna deberá esclarecer detalles como el día y la hora exacta del evento, así como las circunstancias específicas bajo las cuales estas acciones fueron permitidas o no controladas. La opinión pública continúa pendiente de cómo este caso se desarrolle en el mediano plazo, especialmente dada la naturaleza de las irregularidades expuestas en el video.
Estas investigaciones representan un nuevo desafío para las autoridades locales y nacionales en un contexto amplio donde las condiciones penitenciarias en Colombia suelen ser objeto de críticas constantes. A medida que se avance en las conclusiones de las mesas de trabajo y los equipos de investigación judicial y de contrainteligencia, las autoridades deberán garantizar que este tipo de situaciones no se lleguen a repetir, preservando el orden en los centros de reclusión y respetando los derechos de los detenidos.
Más Noticias
“Gracias por ser la voz de los pobres, los migrantes, los más afligidos”: Laura Sarabia sobre fallecimiento del papa Francisco
El santo pontífice estuvo internado durante varias semanas por una enfermedad respiratoria, pero alcanzó a celebrar la resurrección de Cristo en la Semana Santa de 2025

Vicky Dávila y Clara López discuten en redes sociales: “Usted es oligarca al servicio de sus propios intereses”
La periodista y la congresista protagonizaron un intercambio de mensajes en la red social X, derivado de críticas al proceso electoral en Ecuador y acusaciones mutuas sobre intereses individuales

Muerte del papa Francisco: reacciones de los políticos colombianos por el fallecimiento del sumo pontífice
El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025 en la casa Santa Marta, en el Vaticano, información que fue confirmada por el cardenal Kevin Joseph Farrel

La vez que el papa Francisco intentó reconciliar a Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe: así fue el encuentro
El cita entre los expresidentes colombianos y el santo padre se llevó a cabo el 16 de diciembre de 2016, cuando los dos políticos ya mantenían serias diferencias con el acuerdo de paz firmado con las Farc

“El Papa amó profundamente a Colombia”: presidente de la Conferencia Episcopal
Monseñor Javier Múnera recordó que uno de los anhelos más grandes del Santo Padre era que en el país por fin cesara la violencia y se lograra la paz
