
En vez de disfrutar la fortuna incalculable de sus padres Coriolano Amador y Lorenza Uribe, el único hijo de la familia, José María Amador, pasó a la historia como un hombre que provocó la muerte de 160 personas en Medellín, por una noche de libertinaje sexual, a escondidas de su esposa.
Tras las nupcias, Sofía Llano y José María disfrutaron de una extensa luna de miel, que se extendió de 1891 a 1893, en Europa. Mientras, la familia Amador en Medellín ultimaba los detalles de su regalo de bodas, un palacio que fue encargado al arquitecto francés Charles-Émile Carré.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En su regreso, la elite paisa del siglo XIX se sorprendió; ya que, Sofía estaba en cinta y José María apenas y podía sostenerse en pie. Sufría de debilidad, fiebre y le brotaron llagas en la piel que un médico de la época trató con baños de leche.
Las malas lenguas decían que, a su paso por París, José María le fue infiel a su esposa y en el burdel contrajo sífilis y tuberculosis; dos enfermedades que no fueron tratadas a tiempo y terminaron causando su muerte el 18 de noviembre de 1983.
Pero José María y su familia no habrían sido los únicos afectados. La leche que, cada mañana, era desechada de la tina a los drenajes y desembocaba en la quebrada Santa Elena habría contagiado a 160 personas de escasos recursos que tomaron la sustancia, creyendo que tendría algún valor.
La conexión entre ambos eventos nunca fue comprobada, pero le dio fuerza al mito que perdura y le recuerda a la ciudad por qué es importante contar con un sistema de alcantarillado, como el que Don Coriolano Amador habría financiado en una obra de caridad, tras la muerte de su hijo.

La sífilis: una enfermedad silenciosa que puede tener consecuencias graves si no se trata
De acuerdo con información publicada por Mayo Clinic, la sífilis, una infección bacteriana de transmisión sexual, puede permanecer en el cuerpo humano durante años sin manifestar síntomas visibles. Sin embargo, esta aparente inactividad no significa que la enfermedad sea inofensiva. Sin un tratamiento adecuado, la sífilis puede reactivarse y causar daños severos en órganos vitales como el corazón y el cerebro, llegando incluso a ser mortal. En esta enfermedad, como en otras, es esencial la detección temprana y el tratamiento oportuno, especialmente en personas embarazadas, que deben someterse a pruebas de detección en su primer control prenatal.
La sífilis, causada por la bacteria Treponema pallidum, se transmite principalmente a través del contacto sexual directo con llagas presentes en los genitales, el recto o la boca. Según detalla la organización, estas lesiones, conocidas como chancros, suelen ser indoloras, lo que dificulta su detección. Además, la enfermedad puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo, el parto e incluso, en algunos casos, a través de la lactancia, lo que representa un riesgo significativo para la salud del recién nacido.
La sífilis se desarrolla en varias etapas, y los síntomas pueden variar o incluso superponerse entre ellas. En la etapa inicial, el primer signo de la infección es la aparición de un chancro, una pequeña llaga que se forma en el lugar donde la bacteria ingresó al cuerpo. Aunque la mayoría de las personas desarrollan solo una de estas lesiones, algunas pueden presentar más de una. Estas llagas suelen aparecer aproximadamente tres semanas después del contacto con la bacteria, aunque este periodo puede variar.
Mayo Clinic señala que muchas personas no notan la presencia del chancro debido a su carácter indoloro y a que, en ocasiones, puede estar oculto en áreas menos visibles, como la vagina o el recto. A pesar de que estas lesiones tienden a sanar por sí solas en un plazo de tres a seis semanas, la desaparición del chancro no implica que la infección haya sido eliminada del organismo. Sin tratamiento, la bacteria permanece activa y puede avanzar hacia etapas más graves.
Más Noticias
Eduardo Luis reveló su estrategia para dejar de ser feo: “No sé si es mucho o es la buena mano”
Pese a lo que muchos creerían, el “remedio” no tiene que ver con su carisma y personalidad arrolladora

Luis Fernando Velasco respondió ante la Corte Suprema por presuntas irregularidades en Invías: “Dije lo que me consta”
El exministro del Interior asistió como testigo ante el alto tribunal en el proceso que investiga presuntas irregularidades en contratos públicos

Reforma laboral del Partido Liberal, que busca mejores salarios para los trabajadores, avanza en el Senado
La colectividad busca revivir dos puntos del proyecto de ley del Gobierno de Gustavo Petro. Armando Benedetti, ministro del Interior, dice que irá con mensaje de urgencia

Agentes de tránsito de Bogotá no pagarían sus multas de tránsito cuando infringen la ley: “Es un acto de doble moral”
El concejal Julián Forero alertó sobre el reiterado incumplimiento de operadores logísticos de movilidad sin que haya sanciones oficiales

Hombre fue asesinado a puñaladas por la actual pareja de su exmujer tras fuerte discusión
El hecho ocurrió en medio de una acalorada discusión que protagonizaron las tres personas
