
El calendario de conciertos en Colombia sigue dando de qué hablar conforme se van anunciando nuevos eventos y nuevos artistas. En esta oportunidad los amantes del heavy metal reciben una de las noticias más sorprendentes de 2025, tras confirmarse la primera visita en su carrera de la agrupación norteamericana Avenged Sevenfold.
La cita será el próximo 8 de octubre de 2025 en el Movistar Arena de Bogotá, y le permitirá a sus fans en el país ser testigos por primera vez del potente despliegue en vivo del quinteto, así como de su intrigante mezcla de estilos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ya durante los días previos había expectativa por este anuncio, pues en las calles de la capital del país se colocaron varios avisos con el símbolo de la banda, dando a entender que la posibilidad de un concierto del grupo podía ser una realidad.

De este modo, Colombia será la cuarta de las seis paradas del quinteto en América Latina, que llevará su Life is But A Dream... Tour por Argentina, Chile, Brasil, México y Puerto Rico.
Los fanáticos de Avenged Sevenfold en Colombia podrán acceder a la venta de entradas en Tu Boleta en distintas fases. Tras agotarse la preventa exclusiva para el club de fans y para quienes se inscribiera previamente en la tiquetera en cuestión de horas, este martes 18 de marzo se habilitó la primera preventa, exclusiva para clientes de Movistar Total, que se extenderá hasta el miércoles 19 de marzo a las 2:00 p.m.
A partir de ese momento el turno será para los clientes de Banco Falabella, que podrán adquirir sus entradas hasta el viernes 21 de marzo a las 2:00 p. m., momento en que se abrirá la venta al público en general con todas las formas de pago.

Los precios de las entradas oscilan entre los $189.000 y los $599.000 pesos, de acuerdo con la localidad. A dicho valor se le debe sumar el recargo por servicio de la tiquetera.
Se habilitará la entrada a mayores de 12 años. No obstante, toda persona menor de 16 años debe ir acompañada de un adulto con su respectiva boleta. Por ese mismo motivo, las bandejas centrales del Movistar Arena fueron designadas como Zonas Libre de Alcohol, motivo por el que los organizadores recomiendan que los menores de edad adquieran sus entradas en dicha zona.

Avenged Sevenfold: el inicio de una nueva era del heavy metal

Desde su formación en 1999, Avenged Sevenfold vendió más de 12 millones de álbumes en todo el mundo, superó el billón de reproducciones en Spotify, y coló dos de sus producciones, Nightmare (2010) y Hail to the King (2013) en la cima del Billboard 200.
A lo largo de su carrera, la banda de Huntington Beach, California, fue cambiando paulatinamente su estilo. Es así que de sus inicios metalcore pasaron a un heavy metal más tradicional, para coquetear más adelante con el metal progresivo y el hard rock.
Pero lejos de limitarse al apartado sonoro, la banda también mostró interés en enriquecer su apartado visual, apostando por el uso de nuevas tecnologías para mejorar la experiencia de los seguidores en sus conciertos, ofreciendo desde experiencias en 3D hasta transmisiones en vivo de sus shows más emblemáticos.
La formación de la banda varió a lo largo de los años (particularmente con la muerte de su baterista y miembro fundador, The Rev, en 2009). Actualmente está compuesta por los fundadores M. Shadows (voz), Zacky Vengeance (guitarra rítmica) y Synyster Gates (guitarra líder), acompañados de Johnny Christ (bajo) y Brooks Wackerman (batería).
Más Noticias
EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán como titular
El equipo de Jhon Jáder Durán pierde en condición de visitante ante uno de los animadores del campeonato, mientras que intenta buscar las fórmulas para remontar el partido sin éxito

Hora y dónde ver en Colombia el GP de Arabia Saudí de la Fórmula 1: Norris y Piastri quieren la victoria
El circuito de Yeda, uno de los más rápidos del calendario, se anticipa como el que verá el primer duelo entre los McLaren por la victoria

Petro se pronunció por polémica declaración de emergencia por fiebre amarilla: “El problema no son los casos autóctonos de fiebre amarilla en Bogotá”
El mandatario explicó que hay posibilidades de que “el mosquito” se adapte a climas fríos, o que conquiste nuevas zonas de temperatura templada

Estos fueron los sismos que se presentaron en la mañana del viernes 18 de abril: estos fueron sus epicentros
El Servicio Geológico Colombianos reportó movimientos telúricos en el centro y oriente del país, en especial, en el departamento de Santander

Colombia se ha convertido en un destino atractivo para criminales internacionales: “Pueden ofrecerse con facilidad”
En diálogo con Infobae Colombia, Juan Camilo Ubaque, experto en geopolítica, seguridad y defensa internacional, abarcó los problemas para identificar delitos cibernéticos que existen en el país
