
El coronel en retiro de la Policía, Mario Javier Durán, denunció que hubo posibles ‘poderes’ que intentaron sabotear la investigación contra Diego Marín Buitrago, conocido como alias Papá Pitufo, considerado como uno de los mayores líderes del contrabando en Colombia.
En diálogo con Noticias Caracol, el exjefe de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) en Colombia sostuvo que, cuando lideró la investigación contra el denominado ‘zar del contrabando’, la mayoría de los integrantes de la institución encargados del caso fueron trasladados a otras partes del país, donde Marín Buitrago tenía influencia en el negocio ilegal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Estábamos en un punto inminente de recibir unas órdenes de captura por parte de un juez de garantías, y en ese instante a nuestro fiscal le ordenan entregar el caso y seguidamente nosotros recibimos la orden de ser presentados a otros lugares de trabajo (...) ¿que si fue un saboteo? Pues ello no permitió que en ese momento se materializara una operación contra una estructura, una estructura de crimen organizado”, explicó el coronel al citado medio de comunicación.

Además, Durán afirmó que, en varias oportunidades, expuso su desacuerdo con el traslado de los uniformados, al considerar que en esos sitios donde fueron removidos corrían el riesgo de que cercanos a alias Papa Pitufo atentaran contra sus vidas. Sin embargo, expresó que sus peticiones no fueron tenidas en cuenta.
“Yo tenía un grupo de investigadores excepcionales, unos grandes policías, muy bien formados en investigación judicial, investigación criminal y, de acuerdo a las órdenes de la Policía Judicial que no nos entregaba la Fiscalía General, pues nosotros veníamos haciéndolas como corresponde, con apego siempre a la Constitución en la ley”, mencionó.
Filtración del caso
Su equipo estaba conformado por el mayor César Ortiz, el patrullero Alejandro Burbano y tres investigadores del caso. Sin embargo, Durán reveló que una fecha clave que determinó el cambio de los integrantes en la investigación contra Diego Marín Buitrago fue el 10 de octubre de 2023, cuando se llevó a cabo una reunión en el Ministerio del Defensa, donde se encontraron el entonces ministro Iván Velásquez, la jefa de contrainteligencia de la Policía, coronel Julie Ruiz; el fiscal del caso, Andrés Marín, y Leonardo Quevedo, su jefe.

Sin embargo, afirmó que, tras este encuentro, se enteró de que el mismo capo del contrabando en Colombia estaba al tanto de lo acordado en el encuentro en la cartera de Defensa, por lo que declaró que, a partir de ese momento, la institución los “castigó” con los traslados hacia zonas de influencia de Papá Pitufo.
“Es lo que yo he dicho desde hace años, pero hay unas voces poderosas por parte de unas corrientes de la misma institución que manejan poder, que tenían interés de que esto no se imputara como lo teníamos nosotros proyectado (...), y así fue, y se dañó el caso. Todos esos manes están libres y no hay nada y acá están trasladados ustedes y yo”, dijo el coronel en retiro a Noticias Caracol.
Además, sostuvo que el traslado de los investigadores debió haberse tramitado de otra forma. “Considero que merecían otro tratamiento administrativo en la Policía Nacional en ese momento. Considero que no merecían ser trasladados a donde se les ordenó, porque como ellos mismos lo manifiestan y lo han afirmado en diferentes escenarios, los exponían, los exponían frente a la labor que ellos se ejecutaron de manera profesional y legal y pues, en ese sentido, considero que no era justo”, dijo.

Del mismo modo, se refirió a la filtración de la investigación por parte del fiscal del caso, Andrés Marín, en la que manifestó que utilizaron su buena fe.
“Asaltaron en ese momento mi buena fe en el sentido de que grabaron sin autorización una conversación que se hizo en la oficina de la jefatura de la Interpol. Sin embargo, yo lo que manifesté obedeció a lo que en ese momento sentía y pensaba, en que no podía apoyarlos frente a la orden de que ellos deberían ser traslados y presentados a unos departamentos a diferentes misiones. Y pues yo no tenía ya la capacidad para evitar esos traslados, digamos que frente a esa conversación privada en ese momento eso fue lo que les manifesté”, comentó.

Frente a su posterior salida de la Policía Nacional: el exoficial respondió: “Tengo el convencimiento de que tenía los méritos y el valor moral para haberle seguido aportando a mi institución y mi patria”.
Finalmente, el coronel en retiro aseguró que las amenazas contra su vida persisten, pero enfatizó en que está tranquilo por su labor en la institución por casi tres décadas de servicio. “El que actúa dentro de la institución en complicidad con un personaje como estos no le ha pasado nada y, en cambio, todo su equipo está desmantelado. Y con las consecuencias que ya hemos mencionado. Yo no estoy tranquilo con mi propia seguridad personal y familiar. Y yo estoy aferrado a Dios para que me dé la iluminación para seguir viviendo una vida”, puntualizó.
Más Noticias
“Son locales, son 50” el cántico de los hinchas del América de Cali en el partido contra Huracán que retumbó en Argentina y es viral
Al menos tres mil personas coparon la tribuna visitante del estadio Tomás Adolfo Ducó e hicieron sentir el apoyo a los jugadores durante el duelo de la Copa Sudamericana

Santoral del 24 de abril: San Fidel de Sigmaringen, quién fue y por qué se celebra este jueves
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Estos fueron los mejores memes tras la opción errada de Kevin Londoño con Atlético Bucaramanga en Copa Libertadores: “Viven en un country”
El cuadro santandereano pudo ganar el partido ante los brasileños en una opción del delantero colombiano, pero no tuvo la puntería suficiente para darle la victoria al Leopardo

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Antioquia
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Efemérides del 24 de abril: inicio del papado de Benedicto XVI, cumpleaños de Jordan Fisher y los eventos más importantes que se celebran hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los eventos más importantes que se conmemoran este jueves
