Gustavo Bolívar respaldó debate sobre reducción de salarios a congresistas: “Vamos a ver con qué cara lo niegan”

De acuerdo con el ponente de la iniciativa, Iván Cepeda, más de 50 congresistas respaldan la propuesta de reducir y limitar la remuneración a 20 salarios mínimos

Guardar
A través de X, el
A través de X, el director del DPS recordó que hizo varios intentos para la reducción del salario de los congresistas - crédito Presidencia de la República - Colombia/YouTube

La reforma laboral propuesta por el Gobierno Petro se encuentra en una fase crítica tras la presentación de una ponencia negativa el 11 de marzo de 2025, por parte de los miembros de la Comisión Séptima del Senado.

Ocho senadores firmaron el documento que sugiere archivar la iniciativa, al considerar que podría generar consecuencias adversas para el país, como el aumento del desempleo y la elevación de costos laborales para los empleadores.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Pese a este revés, la corporación legislativa anunció que en la tercera semana de marzo se discutirá tanto el futuro de la reforma como la ponencia de archivo.

De acuerdo con el senador Miguel Ángel Pinto, uno de los firmantes, la Comisión Séptima no ha negado el debate, sino que se ha limitado a cumplir con el trámite correspondiente: “Primero se radica la ponencia y luego se anuncia el proyecto para iniciar el debate respectivo. No hemos hecho debate”, enfatizó Pinto en la sesión del 12 de marzo.

En medio de esta coyuntura, el director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, se pronunció sobre un proyecto paralelo que también se discutirá en la corporación: la reducción del salario de los congresistas.

Actualmente, los legisladores perciben cerca de 48 millones de pesos mensuales, por lo que la propuesta radicada por el senador Iván Cepeda, del Pacto Histórico, pretende disminuir la cifra en aproximadamente un 50%, de ser aprobada, la reducción se haría efectiva a partir del 20 de julio de 2026.

Críticas de Gustavo Bolívar a la defensa de “privilegios”

A través de su cuenta de X, Bolívar cuestionó la postura de ciertos congresistas frente a la reforma laboral, pues señaló que algunos se oponen a mejoras salariales para los trabajadores, pero mantienen firmemente sus elevados ingresos.

“Congresistas que le niegan a un trabajador unos pesitos de horas extras y dominicales, nos han hundido ocho veces el proyecto de rebaja salarial. Ganan 50 millones y no se dejan tocar el privilegio”.

Gustavo Bolívar criticó a los
Gustavo Bolívar criticó a los congresistas que se oponen a mejoras salariales para los trabajadores, pero defienden sus elevados ingresos mensuales - crédito @GustavoBolivar/X

En su publicación, Bolívar recordó que, durante su periodo como senador de la República, presentó en tres ocasiones proyectos de ley para reducir la asignación mensual de los congresistas; sin embargo, sus esfuerzos no prosperaron.

Por ello, recalcó la importancia del nuevo proyecto impulsado por el senador Iván Cepeda: “La semana entrante se discute el del Senador Iván Cepeda. Vamos a ver con qué cara lo niegan. Si es que no se ausentan como siempre”.

La posición de Iván Cepeda

El senador Iván Cepeda, a su vez, manifestó que sería “grotesco” que el Congreso rechace la reforma laboral y, simultáneamente, vote de forma negativa la disminución de salarios.

Según lo expuesto por Cepeda, más de 50 congresistas respaldan la propuesta que lleva el número de acto legislativo 09 de 2025, dado que el objetivo principal radica en modificar el artículo 187 de la Constitución Política, para que la remuneración mensual de los congresistas no pueda exceder de veinte (20) salarios mínimos.

Iván Cepeda aseguró que más
Iván Cepeda aseguró que más de 50 congresistas respaldan la propuesta de reducir los salarios legislativos, que busca modificar la Constitución para limitar la remuneración a 20 salarios mínimos - crédito Colprensa

“La próxima semana el Congreso tendrá que debatir la rebaja salarial que 57 congresistas hemos propuesto. Quiero ver la actitud de los senadores ante esa decisión. Sería un espectáculo grotesco que el Congreso rechace la reforma laboral y también rechace bajarse los salarios”.

Un escenario de decisiones trascendentales

El senador del Pacto Histórico explicó que reducir los salarios de los congresistas hasta un 50% implica también alejarse de los “privilegios” que refuerzan la brecha entre la clase política y la ciudadanía.

En caso de aprobarse, el nuevo tope de ingresos regiría a partir del 20 de julio de 2026, tras cumplir los pasos legislativos necesarios en el Congreso y con la eventual sanción presidencial.

De acuerdo con el cronograma,
De acuerdo con el cronograma, el Congreso debatirá tanto la reforma laboral como la reducción de salarios de los congresistas, en un escenario que podría definir el rumbo de ambas iniciativasREUTERS/Luisa González

Mientras tanto, la reforma laboral permanece en vilo. Aunque la ponencia negativa podría traducirse en un archivo definitivo, la posición del presidente Gustavo Petro, apoyada por figuras como Iván Cepeda, contempla incluso la posibilidad de someter la reforma a una consulta popular.

Más Noticias

EN VIVO Al-Nassr vs. Kawasaki por las semifinales de la AFC Champions League: Jhon Jáder Durán busca su primera final junto a Cristiano Ronaldo

El equipo de Arabia Saudita, en el que juega el delantero colombiano, y el cuadro japonés se enfrentan para definir cuál de los dos va a la final del torneo asiático

EN VIVO Al-Nassr vs. Kawasaki

Corte Suprema dejó en firme la condena contra el exmagistrado Eduardo Castellanos Roso por sobornos con exparamilitar

El alto tribunal confirmó la condena de 8 años y 4 meses de prisión contra el exmagistrado de la Sala de Justicia y Paz del tribunal Superior de Bogotá Eduardo Castellanos Roso

Corte Suprema dejó en firme

La reacción de Aida Victoria Merlano a la propuesta sobre participar en una nueva temporada de ‘La casa de los famosos’: “Eso es como una casa por cárcel”

Un comentario en redes sociales hizo que la creadora de contenido respondiera si estaría dispuesta o no a formar parte de una nueva temporada del ‘reality’

La reacción de Aida Victoria

Por un túnel internos del centro de detención de Neiva se intentaron fugar: autoridades frustraron la huida

Los ruidos ocasionados mientras construían el pasadizo de escape alertaron a los vecinos, que avisaron a las autoridades, que descubrieron el plan antes de que trescientos detenidos se escaparan

Por un túnel internos del

Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte matutino de los temblores a nivel nacional para el 30 de abril de 2025

El territorio nacional amaneció con varios movimientos telúricos a nivel nacional en varios puntos importantes de la geografía de nuestro país

Sismos en Colombia EN VIVO:
MÁS NOTICIAS