
La Registraduría Nacional del Estado Civil dio inicio desde el sábado 8 de marzo el proceso de inscripción de ciudadanos que deseen participar en las elecciones legislativas de 2026.
Este periodo, que se extenderá hasta el 8 de enero del próximo año, permitirá a los votantes actualizar su lugar de votación o inscribirse en caso de ser necesario, según informó el organismo electoral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la Registraduría, las 1.205 sedes distribuidas en todo el territorio nacional estarán habilitadas para atender a los ciudadanos durante este periodo.
El horario de atención será de lunes a viernes, desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m., con el objetivo de garantizar que todos los interesados puedan realizar el trámite sin inconvenientes.

Además, el organismo electoral también estableció las fechas para que los ciudadanos puedan cambiar su lugar de votación con miras a las elecciones presidenciales.
Este proceso estará disponible desde el 31 de mayo de 2025 y se extenderá hasta el 21 de marzo de 2026, es decir, dos meses antes de la jornada electoral.
Para cambiar el puesto de votación, la Registraduría establece los siguientes requisitos:
- Los ciudadanos que hayan cambiado su lugar de residencia deben actualizar su puesto de votación para que corresponda a su nueva ubicación.
- Quienes hayan regresado al país de manera permanente también deben realizar este trámite.
- Las personas cuya cédula de ciudadanía fue expedida antes de 1988 y no estén en el censo electoral deben inscribirse para poder votar.

Este proceso es especialmente relevante para quienes han cambiado de residencia o desean votar en un lugar diferente al registrado previamente. La actualización de los datos garantiza que cada ciudadano pueda ejercer su derecho al voto en el lugar más conveniente.
Así como lo explicó el organismo electoral: “El trámite se podrá realizar en cualquier sede de la Registraduría a nivel nacional, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención al público, presentando la cédula amarilla con hologramas o la cédula digital, en su versión física o desde el dispositivo móvil. Cabe aclarar que este proceso no podrá llevarse a cabo con contraseñas, carné, libreta militar, licencia de conducción ni denuncias de pérdida de documento".
En el sitio web de la Registraduría Nacional del Estado Civil disponible de forma permanente el botón “Consulte aquí su lugar de votación”. Al ingresar el número de documento de identidad, el sistema informa si la persona hace parte del censo electoral y, en caso afirmativo, muestra su puesto de votación actual.
El organismo electoral destacó la importancia de que los ciudadanos realicen este trámite dentro de los plazos establecidos, ya que cualquier modificación posterior a las fechas límite no será aceptada. Esto busca garantizar la organización y transparencia del proceso electoral.

Durante la presentación del calendario electoral para las elecciones de 2026, el registrador nacional, Hernán Penagos, anunció que se realizarán campañas móviles de inscripción en puntos estratégicos de distintas ciudades del país para facilitar este trámite. Asimismo, para incentivar la participación de los colombianos en el exterior, se implementará la inscripción virtual, según informó la Registraduría Nacional.
Con el inicio de este periodo de inscripción, la Registraduría Nacional del Estado Civil da un paso clave en la preparación de las elecciones de 2026, tanto legislativas como presidenciales. Este proceso busca facilitar la participación ciudadana y asegurar que todos los votantes estén debidamente registrados en el sistema electoral.
Con estas medidas, el país se prepara para una nueva jornada democrática en la que millones de ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes en el Congreso y al próximo presidente de la República.
Más Noticias
Secretaría de Salud se pronunció sobre el caso de Adriana Díaz, mujer que se hizo viral en redes por crisis nerviosas en Transmilenio: “Estamos garantizando la atención”
La situación de Adriana Díaz, una mujer que ha protagonizado incidentes en espacios públicos y redes sociales en Bogotá, generó debate sobre la atención a personas con trastornos mentales en el país

Aunque el Gobierno no amplió cese al fuego con disidencias, Petro ordena suspender ofensivas militares
La decisión de no renovar el cese bilateral con el Estado Mayor de los Bloques fue tomada directamente por el presidente. Sin embargo, un nuevo decreto mantiene suspendidas las operaciones ofensivas hasta el 18 de mayo

Gabriela Tafur deslumbra con sus propuestas de moda para el Festival Coachella 2025
La presentadora colombiana recordó todos los looks que ha usado en las ediciones del famoso festival en Estados Unidos

En pleno Jueves Santo, delincuentes lograron dos robos en menos de 10 segundos, en Bosa: lanzaron tiros al aire
Los residentes que presenciaron los hechos afirmaron que oyeron ráfagas de tiros durante los violentos episodios

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán en acción
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones
