
En medio de un ambiente político tenso por la designación de Armando Benedetti como jefe de despacho del presidente Gustavo Petro, varios ministros presentaron sus renuncias protocolarias o irrevocables; varios de ellos rechazan el rumbo que ha tomado el Gobierno nacional en un poco más de dos años de gestión y el nombramiento de Benedetti. Entre las personas que pusieron a disposición su cargo está el exministro del Interior Juan Fernando Cristo, que presentó su renuncia irrevocable al cargo.
“Lamentablemente, el criterio técnico con el que diseñamos el Plan contrastó con tensiones al interior del equipo de Gobierno que, a pesar de innumerables esfuerzos, no pudimos superar y han dificultado su rápida ejecución”, explicó Cristo en su carta de renuncia, la cual presentó después de un acalorado Consejo de Ministros (4 de febrero).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Su cargo lo está ocupando de manera provisional el funcionario Gustavo García, pero, al parecer, ya estaría establecido el nuevo nombramiento para la cartera. Según informó W Radio, se trataría de Armando Benedetti. El jefe de despacho acaba de ser posesionado en el cargo y, presuntamente, estaría próximo a liderar el ministerio que dejó Juan Fernando Cristo.
Benedetti es una figura polémica porque tiene siete investigaciones en curso en la Corte Suprema de Justicia, entre ellas, una por el delito de tráfico de influencias por la cual tendrá que enfrentar un juicio. Además, fue señalado de incurrir en violencia de género amenazando a su esposa Adelina Guerrero con un cuchillo, con el que habría cortado sus prendas de vestir. No obstante, la mujer negó las acusaciones.

Pese a las indagaciones en su contra, el funcionario ha pasado por varios cargos en el gobierno de Gustavo Petro, en los cuales ha durado poco tiempo. Mientras tanto, el presidente ha defendido sus designaciones, incluyendo la última como jefe de despacho. En el Consejo de Ministros, que fue televisado, aseguró que merece una “segunda oportunidad”.
Según informó el director de Servicios Informativos de Blu Radio, Ricardo Ospina, Gustavo García renunció a su cargo como ministro encargado en la noche del 22 de febrero y se presume que el actual director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López, pasará a reemplazar a Benedetti como jefe de despacho.
Reacciones de indignación por nuevo nombramiento de Benedetti
El nuevo nombramiento de Benedetti generó una ola de reacciones de rechazo por parte de políticos que cuestionan su permanencia en el Gobierno, pese a las dudas que se han generado sobre su ética y transparencia.
Uno de los personajes políticos que se pronunció es el director nacional del movimiento Salvación Nacional, Enrique Gómez, que en su cuenta de X advirtió que la llegada del funcionario a la cartera desatará un escándalo mayor al de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
“La fórmula es criminal: mermelada. Benedetti se encargará de aceitar para Petro lo que queda de su gobierno, solo hay un camino: puestos, contratos y ministerios (...). Definitivamente, el desgobierno de @petrogustavo es un régimen de maldad”, afirmó.

Por su parte, el concejal de Bogotá, Daniel Briceño, aseguró que el Gobierno nacional tiene como objetivo “cuadrar” una buena parte de políticos, sin importar el costo que eso implique. De igual manera, señaló a Benedetti de ser uno de los peores funcionarios que hoy integran el gabinete.
“Se les acaba toda autoridad para hablar de cambio, son lo peor”, precisó.

El representante a la Cámara, Andrés Forero, cuestionó el hecho de que tanto el jefe de despacho y posible próximo ministro del Interior como la canciller Laura Sarabia continúen ocupando altos cargos, pese a los escándalos en los que han sido salpicados.
“¿Qué secretos le sabrán a @petrogustavo?”, preguntó.

Otros congresistas como Catherine Juvinao advirtieron un futuro poco alentador para el país bajo el liderazgo de Gustavo Petro, que, pese a todas las críticas, ha decidido mantener a Armando Benedetti con él en el Gobierno. Según la representante a la Cámara, el cambio que prometió el presidente en campaña no se está cumpliendo.
“El nombramiento de Armando Benedetti en @MinInterior solo significa una cosa: En 2025 @petrogustavo está dispuesto a lo que sea, como sea, al costo que sea, con quien sea”, añadió.

El excandidato presidencial Sergio Fajardo se pronunció, cuestionando la llegada de Benedetti y advirtiendo que sería una estrategia de cara a las elecciones presidenciales de 2026, que podría, además, implicar nuevos actos de corrupción dentro del Gobierno Petro.
“Nombrar a Benedetti en el Ministerio del Interior es aplaudir la politiquería, insultar a las mujeres y reivindicar el “todo vale”. No hubo cambio ni lo habrá; lo tiraron a la basura en la campaña”, precisó.

Otros cambios que se aproximan en el Gobierno Petro
Según informó en primicia el director de W Radio, Julio Sánchez Cristo, la persona que llegará a dirigir el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones será del Partido de La U, reemplazando a Mauricio Lizcano. En el Ministerio del Deporte, que lideraba Luz Cristina López, la cuota será del Partido Conservador.
Por último, en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo la representación será del Partido Liberal. Eso quiere decir que el ministro Luis Carlos Reyes saldría del cargo. El funcionario recientemente reveló irregularidades en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), entidad que también dirigió, y un escándalo relacionado con el contrabandista Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo.
Más Noticias
Ministerio de Ambiente condenó secuestro del director de CodeChocó
También desde Asocars y CorpoCaldas rechazaron el plagio de Arnold Rincón y exigieron su pronta liberación

Declaran la calamidad pública en Tierralta (Córdoba) tras derrumbe de dos puentes por los fuertes aguaceros
Con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) se acordó la instalación de pasos militares temporales, ya que se estima que hay unas 60.000 personas incomunicadas

A Petro le disgustó cómo se informó de consulta del FMI sobre línea de crédito: “Con la palabra hacen asesinar”
Aseguró que la “prensa tradicional colombiana” mintió y no era cierto que el Fondo Monetario Internacional (FMI) había “quitado el crédito”, sino que se trató del aplazamiento de dicha “decisión”

Ofrecen $200 millones por asesinos de 2 policías en Córdoba
Las víctimas fueron los patrulleros Christian Juvenal Mora Parra y Aldair Urango. Además, se investiga el asesinato del soldado profesional José Francisco Espitia

Predicción del clima en Medellín para este 27 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
