
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, publicó un video en X en el que confirmó la captura de los presuntos responsables del atentado en el municipio de Jamundí perpetrado el 12 de junio de 2024, que mató a un ciudadano.
Se trata de alias Gavilán, alias Taylor y alias Yan Yea, responsables de extorsiones en el municipio del departamento occidental, así como del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes y ataques sicariales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según indicó la gobernante, la captura se reportó luego de ocho meses de investigación exhaustiva como parte de la operación Xamundí, con la que se pretende mejorar la seguridad del departamento y reducir el impacto de los grupos armados ilegales en esta región del país.
En el video, también compartido por la Gobernación del Valle del Cauca, Toro confirmó que se trató de tres capturas, puesto que los tres delincuentes estarían involucrados en la explosión de una motobomba que acabó con la vida de Rafael González.
“Continúan los resultados de la Operación Xamundí, con la captura de Gavilán, de la ‘Jaime Martínez’; de alias Taylor y alias Yan Yea, juntos integrantes de las redes de apoyo urbanas de las disidencias de las Farc”, inició la gobernadora.
Posteriormente, Dilian Toro habló sobre algunos de los crímenes por los que eran buscados tanto alias Gavilán, como “Taylor” y “Yan Yea”: “Esto es una captura muy importante, porque ellos eran los responsables de las extorsiones, el reclutamiento de menores y, además, fueron los que pusieron la motobomba que tuvo, desafortunadamente, la muerte de una persona de la sociedad civil que no tenía nada que ver con este conflicto”.

Cabe destacar que, luego de la explosión de la motocicleta bomba, varios ciudadanos quedaron gravemente heridos.
La gobernadora agradeció las acciones de las Fuerzas Armadas y a quienes aportaron información en medio de la investigación que se alargó por más de seis meses: “Esto es debido gracias a la articulación de la policía, del Ejército, la Fiscalía y todas las personas que dieron información para lograr estas capturas, que son de las más importantes que se han logrado en estos últimos tiempos en el municipio de Jamundí“.
Finalmente, Dilian Toro afirmó que la captura de estos tres individuos mejoraran la calidad de vida de los habitantes de Jamundí, porque los delincuentes actuaban de manera violenta, y como consecuencia de ellos, fueron diferentes los ciudadanos que resultaron afectados: “Otras personas heridas que resultaron de estos actos delictivos que se generaron en el municipio de Jamundí”.

Atentado en Jamundí acabó con la vida de ‘Don Rafael’
En la tarde del 12 de junio de 2024, en la zona bancaria del municipio vallecaucano una motobomba explotó. En cámaras de seguridad quedó registrado el momento exacto en el que el vehículo es activado ante la presencia de un hombre.
Se trataba de Rafael González, un cuidador de vehículos que se disponía a dejar sobre un automóvil un cartón para evitar que el calor afectara el vehículo.
Las imágenes publicadas en medios de comunicación lo muestran herido, recostado sobre un poste de luz con quemaduras de segundo grado en su cuerpo. El hombre, de nacionalidad venezolana, fue atendido en la Fundación Valle del Lili de Cali, pero en medio de las atenciones una bacteria se incubó en su brazo derecho, lo que ocasionó que le amputaran la extremidad.
Pese al esfuerzo de los profesionales de la salud, González falleció el 25 de junio de 2024, por la gravedad de sus heridas.
En su momento, Gerardo Mendoza, personero de Cali, indicó que “hicimos todo lo humanamente posible”, según El País de Cali. El funcionario indicó que la JEP reconocería a ‘Don Rafael’ como una víctima más del conflicto armado colombiano.
Más Noticias
Presidenta del partido Conservador denuncia presiones del Gobierno Petro por reforma laboral y rechaza intimidaciones
Varios congresistas habrían recibido señalamientos en distintos medios de comunicación y redes sociales, en vísperas de la discusión y votación del proyecto este martes 18 de marzo

Capturan en El Catatumbo a ‘Yoider’, explosivista del ELN
Al señalado subversivo le incautaron un importante arsenal con el que iba a atentar contra las autoridades y la población civil

Día cívico en Colombia: exministro de Trabajo advierte que no aplica para todos los sectores
Cabrera explicó que la directriz implica la suspensión de actividades en gran parte del sector público, pero señaló que hay excepciones en áreas donde los servicios son imprescindibles

Consulado de Colombia en Miami cerrará el 18 de marzo: así afectaría a los ciudadanos colombianos
El decreto 0302 de 2025 establece que las entidades de la Rama Ejecutiva deben adoptar medidas para permitir la suspensión de actividades laborales

En Bogotá, Medellín y Barranquilla el clima favorecerá el día cívico de Petro
Según los pronósticos, en las grandes ciudades del país predominarán la nubosidad y los aguaceros caerán en el transcurso de la tarde, con excepción de Cali, donde se prevén chubascos desde las 9 de la mañana
