
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) reconocido por su papel en la formación técnica en Colombia, ha anunciado la apertura de un programa educativo gratuito que busca capacitar a modistas y sastres en la elaboración de prendas de vestir sobre medida.
Este curso, que combina formación teórica y práctica, está diseñado para fortalecer las competencias de los aprendices en áreas clave como la confección, el corte y el manejo de maquinaria industrial, con el objetivo de facilitar su inserción en el competitivo sector de la moda y la industria textil.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información publicada, este programa tiene una duración total de 2.208 horas, lo que equivale a aproximadamente 15 meses de formación. Una de las características más destacadas es que se ofrece en modalidad virtual, permitiendo a los estudiantes acceder a las clases desde cualquier lugar, siempre que cuenten con conexión a internet.

Según detalló el Sena, esta flexibilidad busca ampliar el alcance del programa y garantizar que más personas puedan beneficiarse de esta oportunidad educativa.
Requisitos para acceder al programa
Para inscribirse en esta carrera técnica, los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos básicos. Según informó el Sena, es necesario haber cursado al menos el séptimo grado de educación básica y contar con conocimientos previos en el manejo de máquinas de costura, específicamente máquina plana y fileteadora.
Además, los interesados deben estar atentos a las convocatorias y consultar la oferta educativa a través de la plataforma oficial del Sena, conocida como Sofía Plus, ya que los requisitos específicos pueden variar dependiendo de la sede y la convocatoria.
El proceso de inscripción incluye varios pasos que deben completarse dentro de los plazos establecidos. Entre ellos, se encuentra la verificación de los requisitos, el registro en la plataforma y la presentación de documentos necesarios. El Sena enfatizó la importancia de cumplir con cada etapa para garantizar la participación en el programa.

Para participar en este programa, los interesados deben reunir los siguientes requisitos:
- Tener más de 14 años
- Superar las pruebas de selección del Sena
- Poseer documentos de identidad y certificados académicos.
- Disponer del tiempo necesario para asistir a las clases y cumplir con la etapa productiva
Oportunidades laborales
Durante el desarrollo del curso, los aprendices adquirirán habilidades prácticas que les permitirán desempeñarse en diferentes áreas de la industria textil. Entre las competencias que se desarrollan se encuentran el diseño y confección de prendas, el manejo de maquinaria industrial para el ensamblaje y acabado de productos, así como el conocimiento de técnicas avanzadas de corte y costura.
Estas capacidades son altamente demandadas en sectores como la manufactura, la moda y la industria textil, lo que incrementa las posibilidades de empleo para los egresados.
El Sena destacó que este programa no solo busca formar a los estudiantes en aspectos técnicos, sino también prepararlos para enfrentar los retos del mercado laboral. Según la institución, los ingresos de los profesionales en confección pueden variar dependiendo de factores como la experiencia, la ubicación geográfica y el tipo de empleador.
Con el reciente aumento del salario mínimo en Colombia, que en 2025 alcanzará los 1.423.500 pesos colombianos, se espera que los sueldos en el sector textil también se ajusten, lo que podría representar una mejora significativa para quienes se desempeñen en esta área, que podría llegar a ser de unos 3 millones de pesos.
El sector textil y de la moda en Colombia ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años, impulsado por la demanda de productos personalizados y de alta calidad. Según el Sena, programas como este buscan responder a las necesidades del mercado, formando profesionales capacitados que puedan aportar al desarrollo de la industria.

La modalidad virtual del curso también refleja un esfuerzo por adaptarse a las nuevas dinámicas de aprendizaje y trabajo, permitiendo que más personas puedan acceder a una educación técnica sin las limitaciones de la presencialidad.
El Sena invitó a los interesados a mantenerse informados sobre las fechas de convocatoria y a consultar regularmente la plataforma Sofía Plus para conocer más detalles sobre este y otros programas educativos.
Más Noticias
Policía anunció investigaciones por fiesta en centro de detención en Buenaventura
La comandante en el Valle del Cauca, la coronel Sandra Rodríguez, señaló que se indaga cómo ingresó el licor a ese lugar en el que los privados de la libertad esperan a que se les defina su situación judicial

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Barranquilla este 25 de marzo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 25 de marzo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima en Bogotá este martes 25 de marzo: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
