
Daneidy Barrera, más conocida como Epa Colombia, completó dos semanas recluida en la cárcel para mujeres de Bogotá, El Buen Pastor, luego de ser detenida en una de sus peluquerías el 27 de enero, en cumplimiento de una orden tras la condena de cinco años y dos meses que reafirmó la Corte Suprema de Justicia para la joven de 28 años.
El 13 de febrero fue la primera vez que entregó declaraciones a medios de comunicación nacionales en una entrevista con Noticias Caracol. En esas conversaciones, la ‘influencer’ contó cómo han sido estas semanas de reclusión en el centro penitenciario, la odisea con los procesos jurídicos en busca de que se le conceda la cárcel domiciliaria, y su proceso de resarcir sus errores durante los últimos seis años.
En 2019, Muñoz Mosquera protagonizó un video que se hizo viral mientras causaba daños a las instalaciones del sistema de transporte público de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
No dudó en cuestionarse por qué se toman este tipo de decisiones en su contra, especialmente, cuando se conceden excepciones a integrantes de la primera línea.
“Mire, los de la primera línea son gestores de paz, y yo, ¿estoy aquí pagando el delito de todos ellos? ¿Por qué no están acá?, y yo después de 6 años estoy aquí, por un delito que nunca debió imputarme la Fiscalía, que lo hizo, y que mi abogado me engañó con el fiscal. Hoy en día me encuentro aquí, siendo una persona más privada de la libertad”, comentó la creadora de contenido y empresaria.

Explicó que su sentencia es arbitraria, pues la adición de la palabra “terrorismo” a los delitos por los que fue acusada le da un tinte adicional que, según ella, hace que el caso se trate de una manera inadecuada.
“La condena es injusta porque aquí no debe estar el delito de instigación con fines terroristas, porque no existe el terrorismo, como dijo bien quien respondió a favor mío; dijo que no daba, y es que realmente no da, y esto es lo que me tiene acá”, aseguró desde el centro penitenciario.

Se apoya en el proceso de resocialización que ha tenido a lo largo de los años, la creación de empresas y la generación de empleos, ayudando a madres cabeza de familia: “Mi caso debieron revisarlo muy bien antes de condenarme porque me hicieron un daño muy grande. Yo genero empleo, ayudo a muchas personas que lo necesitan (...). La Daneidy de hace 6 años no es la misma que hoy. Cambié, soy otra persona porque me superé, porque he cambiado, y creo que eso debieron tenerlo en cuenta”.
En medio de la conversación con Noticias RCN, la mujer le hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para que la ayudara a salir de la cárcel: “Petro, si tú me estás escuchando, ayúdame a salir de acá, porque es muy duro estar acá, no merezco estar acá. Afuera estoy haciendo muchas cosas, muchísimo más grandes, todos merecemos una segunda oportunidad y yo merezco una segunda oportunidad”.

Desde Qatar, donde se encuentra sosteniendo reuniones con diplomáticos de ese país, el mandatario no dudó en responder al llamado y se pronunció por medio de su cuenta de X sobre el caso, realizando una solicitud específica para que pueda acceder a la libertad de manera controlada, teniendo en cuenta que es madre de una bebé: “Esta mujer, al ser madre cabeza de familia, está resguardada por la ley que hizo aprobar en el Congreso nuestro ministro progresista de Justicia, Néstor Osuna. Debe salir diariamente de la cárcel. Le solicito a la ministra de Justicia, ante el INPEC, aplicar la ley”.
Por el momento la joven continúa cumpliendo la condena y su defensa realiza maniobras jurídicas para intentar obtener beneficios para su salida controlada, el que pueda cumplir con la sentencia desde su hogar mientras está al cuidado de su hija.
Más Noticias
Consulado de Colombia en Miami cerrará el 18 de marzo: así afectaría a los ciudadanos colombianos
El decreto 0302 de 2025 establece que las entidades de la Rama Ejecutiva deben adoptar medidas para permitir la suspensión de actividades laborales

En Bogotá, Medellín y Barranquilla el clima favorecerá el día cívico de Petro
Según los pronósticos, en las grandes ciudades del país predominarán la nubosidad y los aguaceros caerán en el transcurso de la tarde, con excepción de Cali, donde se prevén chubascos desde las 9 de la mañana

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Barranquilla este 18 de marzo
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 18 de marzo en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
