María Fernanda Cabal soltó “sablazo” contra el Gobierno Petro por designación de Antonio Sanguino como ministro del Trabajo

La senadora y precandidata del Centro Democrático a la Presidencia de la República no ocultó su indignación por la designación del nuevo integrante del gabinete a un funcionario que fue imputado por la Fiscalía por aparente tráfico de influencias

Guardar
María Fernanda Cabal cuestionó la
María Fernanda Cabal cuestionó la designación de Antonio Sanguino como ministro del Trabajo del Gobierno de Gustavo Petro - crédito Jesús Avilés/Infobae

La designación del exsenador Antonio Sanguino como el nuevo ministro de Trabajo, en reemplazo de Gloria Inés Ramírez, de cara a la recta final del Gobierno, como parte de la reestructuración del gabinete tras el tormentoso Consejo de Ministros, causó reacciones diversas. Mientras el director del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Jorge Londoño, aplaudió la designación, otros personajes de la política nacional expresaron su rechazo, como la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, perteneciente al Centro Democrático.

La congresista vallecaucana, una de las declaradas en oposición al Gobierno, sacó a relucir en sus redes sociales la determinación de la Fiscalía General de la Nación de imputar cargos por aparente tráfico de influencias al exparlamentario ocañero, que se desempeñó en el legislativo y que, además, hizo parte del gabinete de la exalcaldesa de Bogotá Claudia López, durante la pasada administración. Cabal, fiel a su estilo, soltó una frase con la que desató la controversia en las plataformas digitales, entre los que mostraron su apoyo a la mujer y los que rechazaron sus señalamientos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Así ‘avanza’ la legitimidad del gobierno Petro”, indicó Cabal, al citar una publicación de medio radial, en la que se hizo eco de la situación que tendría que afrontar el también excandidato a la Gobernación del Cesar, que hace parte del partido Alianza Verde; la misma colectividad de la que hace parte el expresidente del Congreso Iván Name Vásquez, y la exalta consejera para las Regiones Sandra Ortiz, que están en la mira de los organismos de justicia por su presunta participación en el entramado de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (Ungrd).

Con este mensaje, la senadora
Con este mensaje, la senadora María Fernanda Cabal lanzó duros comentarios sobre la designación de Antonio Sanguino como ministro del Trabajo - crédito @MariaFdaCabal/X

Es oportuno destacar que Petro, a través de su perfil en la red social X, hizo el anuncio sobre la llegada de Sanguino a las 9:33 a. m., en un mensaje en el que le agradeció a la saliente funcionaria, una de las tres que aún sobrevivía del primer equipo de Gobierno del jefe de Estado, y le dio la bienvenida al nuevo ministro de Trabajo: que tendrá su trámite en lo que resta de la presente legislatura en el Senado de la República; primero en la Comisión Séptima, y posteriormente en la plenaria.

“El reemplazo de la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, que siento mucho se retire, pero a la que deseo la mayor actividad política callejera, ojalá en pos de la más amplia unidad democrática, será Antonio Sanguino. Antonio se echa sobre sí la responsabilidad de implementar la reforma pensional y sacar adelante, para la dignidad de las y los trabajadores colombianos, la reforma laboral”, expresó el jefe de Estado en su mensaje, que generó cierta sorpresa entre los diferentes sectores, debido a los líos judiciales de Sanguino, pero también, por ser un hombre considerado “claudista”.

Antonio Sanguino reemplazará a Gloria
Antonio Sanguino reemplazará a Gloria Inés Ramírez al frente del Ministerio de Trabajo en un momento decisivo para el gobierno - crédito Colprensa

¿Por qué imputaron a Antonio Sanguino?

Sanguino, que es sociólogo graduado de la Universidad Cooperativa de Bucaramanga, con especialización y maestría en desarrollo regional, además de un doctorado en gobierno y administración pública, fue señalado por el ente acusador de los presuntos delitos de tráfico de influencias de servidor público y cohecho impropio; en un proceso que venía cursando en el ente acusador y que, casualmente, se destrabó en la presente jornada.

Lo anterior, debido a hechos que ocurrieron cuando era concejal de Bogotá por el Polo Democrático Alternativo, durante administración del fallecido exalcalde Samuel Moreno (2008-2011); un periodo permeado por hechos que dejaron mal parada a la colectividad en la que estuvo, justamente, Petro; antes de crear el movimiento Progresistas.

De acuerdo con W Radio, la investigación en contra del excongresista consiste en que habría establecido un entramado de corrupción junto a un contratista y el que se desempeñaba secretario de Salud distrital, con el que se habría repartido una parte de los recursos destinados a la construcción del Hospital de Usme en la capital de la República. Es válido decir que, mientras curse el proceso, y hasta que no se determine lo contrario, Sanguino podrá oficiar en el ministerio.