
El presidente Gustavo Petro anunció que la sotana de Camilo Torres Restrepo, sacerdote y militante del ELN en sus inicios, será declarada patrimonio nacional.
Según el mandatario, la prenda será exhibida en la Sala de la Revolución de la Casa de Nariño, en Bogotá, como parte de un reconocimiento a su legado histórico.
Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales, en respuesta a las declaraciones de Antonio García, uno de los líderes del ELN, quien lo acusó de aplicar una “doctrina nazi” en el manejo de la violencia en el Catatumbo.
La declaración del mandatario se produjo en medio de la tensión con la guerrilla, en un contexto marcado por los diálogos de paz y los recientes enfrentamientos en la región.
Frente a esta declaración del presidente, la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal expresó su desacuerdo con él jefe de Estado. La legisladora advirtió que demandaría “ese decreto” en caso de que la propuesta del primer mandatario colombiano llegue a puerto. “Los objetos que pertenecieron a criminales no son dignos de convertirlos en patrimonio”, dijo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Ustedes permitieron que los traquetos levanten la bandera roji/negra y no les importó la sotana de Camilo Torres Restrepo, que aun guardo, la volveré patrimonio nacional y estará en la sala de la revolución de la casa de Nariño donde espero el pueblo llegue”, comentó el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en una publicación en la que le contestaba al comandante del ELN Antonio García.

La senadora María Fernanda Cabal en respuesta a lo anterior, rechazó la propuesta del presidente Gustavo Petro de declarar la sotana de Camilo Torres como patrimonio nacional y advirtió que, de formalizarse la medida, interpondrá una demanda, tal como lo hizo en el pasado con la declaratoria del sombrero de Carlos Pizarro.
Según Cabal, convertir en patrimonio objetos asociados a figuras vinculadas a la guerrilla representa una apología al terrorismo y distorsiona el significado de lo que debe ser preservado como parte de la memoria histórica del país.

“Demandaremos ese decreto como lo hicimos con el del sombrero de Pizarro. Los objetos que pertenecieron a criminales no son dignos de convertiros en patrimonio de nada. Eso también es apología al terrorismo”, escribió en su cuenta de X la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.
Y es que, esta no es la primera vez que el presidente Gustavo Petro se refiere a la sotana de Camilo Torres como un símbolo de relevancia histórica. El pasado 6 de febrero, durante una reunión en la Casa de Nariño con John McNamara, embajador encargado de Negocios de Estados Unidos en Colombia, el mandatario le mostró la prenda del sacerdote y exguerrillero del ELN, destacando su significado dentro de la historia del país.

“Recibí a Jhon Mcnamara, encargado de negocios de los EEUU, hablamos mucho de Bolívar, de “Cien años de Soledad”, de las fuerzas especiales de los EEUU, de la dignidad de los migrantes. Le regalé una balsa muisca, café colombiano y un sombrero Zenú cordobés. Le mostré, y se emocionó mucho porque es católico, la sotana del sacerdote qué marchó a la guerrilla del ELN: Camilo Torres Restrepo, fundador de la facultad dd sociología de la U Nacional”, comentó en su cuenta de X Gustavo Petro.
Con respecto al sombrero de Carlos Pizarro, el cual también levantó una fuerte controversia en el país en su momento y que también mencionó María Fernanda Cabal en su mensaje, en su momento la senadora también dijo que demandaría dicho objeto.

“Preparo la demanda contra la resolución 218 del 17 de junio de 2024 del Ministerio de Cultura del gobierno Petro por reconocer el sombrero del guerrillero del M-19, Carlos Pizarro como Patrimonio Cultural de la Nación. Exaltar a terroristas es hacer apología al crimen y revictimizar a los que sufrieron el actuar de esa guerrilla”, dijo en aquella oportunidad María Fernanda Cabal.
Más Noticias
Hernán Penagos se refirió a los duros comentarios de Petro tras negarse a continuar con la consulta popular: “Cumplo con la Constitución”
El presidente tildó al registrador nacional de cometer sedición, además de amenazarlo con instaurar una demanda en su contra, por lo que Penagos explicó las razones de fondo de su decisión

Salieron de la cárcel a seguir extorsionando: capturan a dos hombres que pedían millonarias sumas de dinero a comerciantes de Bogotá
Dos sujetos con antecedentes judiciales fueron sorprendidos en flagrancia durante una entrega controlada, tras amenazas y exigencias de altas sumas bajo intimidación, según reportó la Policía Nacional

El estreno de ‘MasterChef Celebrity 2025′ desató una ola de memes y reacciones en redes sociales: “Listos para criticar desde la sala de mi casa”
El debut de la nueva temporada del ‘reality’ culinario generó memes y comentarios en plataformas digitales, que destacaron la participación de celebridades y el reto con ingredientes poco convencionales

Gobierno de Ecuador expulsó a ciudadano colombiano tras cumplir condena por un atentado con carro bomba
El sujeto fue entregado a las autoridades colombianas en el Puente Rumichaca, zona de frontera entre ambos países, donde se le restringió el ingreso a territorio ecuatoriano por diez años

Pánico en Morales, Cauca, por la presencia de drones cargados con explosivos: tropas del Ejército los derribaron
Medios locales informaron que este grupo terrorista lanzó un ataque contra la estación de Policía de dicha población, lo que generó respuesta inmediata de la fuerza pública
