
La historia de un domiciliario que se volvió viral tras la inmovilización de su bicimotor por parte de la Policía dio un giro inesperado gracias a la solidaridad de Julián Pinilla. El creador de contenido, conocido por sus videos en Boyacá, el cual decidió buscar al trabajador y darle una gran sorpresa.
Días atrás, se volvió viral en las redes sociales un video que mostraba la angustia de un domiciliario al ver cómo las autoridades retenían su principal herramienta de trabajo. La escena generó indignación y apoyo masivo, lo que llevó a que personas como Julián Pinilla y el equipo de Media Vida decidieran actuar y darle una solución al respecto.
Luego de rastrear al joven, Julián le hizo una pregunta inesperada: “Le tenemos una propuesta el día de hoy, ¿usted es capaz de llevarnos un domicilio hasta Boyacá?”. Al principio, el trabajador mostró dudas, señalando que era un trayecto demasiado largo. Sin embargo, lo que no imaginaba era que esta conversación cambiaría su vida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sin darle más rodeos, Julián le reveló su verdadera intención: regalarle una moto para que pudiera seguir con su labor sin preocupaciones e incluso obtener un mejor trabajo. Conmovido, el domiciliario apenas pudo contener su emoción y agradeció el gesto, hasta dijo que estaba temblando.
“La vida a veces pega duro, chino, pero así mismo como pega de duro, también devuelve el doble. Nosotros venimos con la marca y queremos regalarle una moto a usted. La idea es que con esta moto pueda conseguir un mejor trabajo. Vamos y usted va a escoger la moto como usted quiera”, fueron las palabras con las que Julián Pinilla le reveló al repartidor de comida la sorpresa que le tenían preparada.
“Yo no me las creo, estoy hasta temblando. Con el fondo de mi corazón les agradezco muchísimo. Lo que pudo haber sido algo malo, fue un favor para mí, un beneficio”, expresó el domiciliario.
En su momento le comentaron que la idea era que eligiera la que quería, el color que deseaba y lo que mejor se acomodara a su estilo de vida y trabajo. Minutos después, el grupo llegó a un concesionario donde lo esperaba una moto negra lista para ser entregada. Con su característico maletín de domicilios a la espalda, el joven no podía creer lo que estaba ocurriendo.
Luego de recibir la moto y firmar los documentos de propiedad, surgió un pequeño inconveniente: el domiciliario no tenía licencia de conducción. Al darse cuenta de esto, Julián le preguntó si contaba con el pase, a lo que el joven respondió que no. Por esta razón, tendrá que completar el curso de conducción antes de poder llevarse su nueva motocicleta.
“Ya vengo por ti, próximamente”, dijo el repartidor; mientras que Julián aseguró que hasta que no tenga el permiso para manejar legalmente no podrá retirarla del almacén.
El emotivo momento no tardó en generar reacciones en redes sociales, donde los seguidores de Julián Pinilla aplaudieron su generosidad.
“Julián es brutal, todo lo qué haces”,“Qué bien que apoyen a un hombre trabajador”,“Otra vez llorando de felicidad y por gente desconocida”, “Hicimos famosa a la persona correcta”, “Este man siempre haciendo el bien”, “Pero no se la puede llevar para la casa, no puede ser”, dicen algunos de los mensajes que dejaron los internautas en la públicación.
La historia, que comenzó con desesperación, terminó con una lección de solidaridad y apoyo a quienes trabajan día a día para salir adelante. Sin embargo, hubo un grupo de personas que criticaron el gesto porque consideran que debieron ayudarle con todo al domiciliario, pues es posible que no cuente con todos los recursos necesarios para sacar la licencia.
Más Noticias
Cartagena: Pico y Placa para este miércoles 26 de marzo
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este miércoles

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Villavicencio este miércoles 26 de marzo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Los cortes de agua en Bogota este 26 de marzo
¡Alista las reservas! distintos zonas de la capital se verán afectados por suspenciones temporales del servicio

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para este miércoles 26 de marzo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Cuáles son los podcasts de Spotify más escuchados en Colombia
Estos programas de audio han logrado ganarse un lugar entre el público que los ha mantenido en los 10 primeros puestos
