El expresidente Álvaro Uribe Vélez protagonizó un momento inesperado durante su visita a Valledupar, en el departamento del Cesar, al sumergirse en las aguas del emblemático río Guatapurí.
Este hecho ocurrió el sábado 8 de febrero, en el desarrollo de su participación en el Foro de Precandidatos del partido Centro Democrático, evento clave para la definición de los aspirantes que representarán a esta colectividad en las próximas elecciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
El líder político aprovechó su estadía en la ciudad para disfrutar de este tradicional afluente, conocido por su importancia cultural y turística en la región.
Uribe fue captado en video mientras ingresaba al río acompañado de varios de sus copartidarios. En las imágenes, se le observa vistiendo una pantaloneta y una camiseta blanca, que posteriormente se quitó para disfrutar plenamente del baño.
Al expresidente ni siquiera le interesó que el agua estuviera fría, según le manifestó una de las personas que lo acompañaba. “Expresidente, el agua está fría”, a lo que Uribe respondió entre risas: “Doctor Indalecio, eso da lo mismo fría o caliente”, de inmediato continuó su camino e ingresó al río.
Este gesto, que podría interpretarse como una muestra de cercanía con las costumbres locales, generó reacciones en redes sociales, donde los usuarios comentaron tanto el acto en sí como el contexto político de su visita.
El baño en el río Guatapurí no fue el único momento destacado de la visita de Uribe a Valledupar. El viernes 7 de febrero, el expresidente fue recibido con aplausos por los pasajeros de un vuelo comercial que partió desde Bogotá con destino a la capital del Cesar.
Este gesto de respaldo hacia el líder político fue ampliamente comentado en plataformas digitales, donde se evidencia tanto apoyo como críticas hacia su figura. Este tipo de interacciones refleja la polarización que sigue generando Uribe en el panorama político colombiano.
El motivo principal del viaje de Uribe a Valledupar es su participación en el Foro de Precandidatos del Centro Democrático, un evento diseñado para presentar a los aspirantes que buscan representar al partido en las próximas elecciones. Este encuentro abordó temas clave de la agenda política nacional, en un momento en el que el partido busca consolidar su estrategia de cara a los comicios.
Además, se esperaba la intervención de figuras destacadas de la colectividad, lo que resaltó la importancia de este foro como espacio de discusión y proyección política.
Así mismo, el río Guatapurí, donde Uribe decidió darse un baño, es uno de los lugares más emblemáticos de Valledupar. Este afluente no solo es conocido por sus aguas cristalinas, sino también por su relevancia cultural en la región.
El afluente es un punto de encuentro para locales y turistas, evoca la riqueza histórica y natural del Cesar. Este río se surte de las aguas heladas que bajan de la Sierra Nevada de Santa Marta.

La decisión del expresidente de sumergirse en este río podría interpretarse como un gesto simbólico de conexión con las tradiciones locales, aunque también ha generado diversas interpretaciones en el contexto político.
El baño de Uribe en el río Guatapurí y los aplausos en el vuelo comercial no pasaron desapercibidos en las redes sociales. Los videos y fotografías del expresidente en el río se viralizaron rápidamente, generando comentarios divididos entre quienes lo ven como un acto de cercanía con la ciudadanía y quienes lo critican como una estrategia política.
Este tipo de episodios pone de manifiesto la capacidad de Uribe para mantenerse vigente en el centro del debate público, incluso en actividades que podrían considerarse cotidianas, reflejando el carisma y la aceptación que continúa teniendo en todo el país.
Más Noticias
Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este martes 18 de marzo
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como del último dígito de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este martes 18 de marzo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Benedetti contraataca: tomará acciones legales contra quienes lo señalen de corrupción
El minInterior aseguró que está cansado de que se use su nombre como estrategia para ganar visibilidad en medios de comunicación

Pico y Placa: qué autos descansan en Cali este martes 18 de marzo
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cali

Ranking Apple: las 10 canciones más escuchadas en Colombia
Apple se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical
