
Hay intriga en algunos bogotanos luego de que detectaran que en varios puentes de la capital colombiana se ubican “ocultas” cámaras similares a las de fotodetección.
Según un video difundido en redes sociales, una cámara ubicada debajo de un puente peatonal en la avenida Boyacá, después de la intersección con la avenida Suba, hace parte de la supuesta estrategia de la Secretaría de Movilidad para imponer multas de tránsito, al encontrarse en un lugar poco visible y sin señalización.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Hay intriga en algunos bogotanos luego de que detectaran que en un puente de la capital colombiana se ubican, “ocultas”, cámaras similares a las de fotodetección.
Según un video difundido en redes sociales, una cámara ubicada debajo de un puente peatonal en la avenida Boyacá, después de la intersección con la avenida Suba, hace parte de la supuesta estrategia de la Secretaría de Movilidad para imponer multas de tránsito, al encontrarse en un lugar poco visible y sin señalización.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“¿Cámaras de fotomultas escondidas bajo puentes peatonales? Preocupación entre la ciudadanía de Bogotá, que denuncian la que sería la nueva estrategia de la Secretaría de Movilidad para sancionar a infractores de la capital de país”, dijo uno de los denunciantes.

La denuncia inicial fue replicada por múltiples usuarios en redes sociales, quienes expresaron su descontento ante lo que consideran una falta de transparencia en la instalación de cámaras de control.
“Roten este vídeo para que sepan por lo menos el vehículo aquí la mayoría pasa y pasa embalado como tal. Entonces para que sepan y tengan conocimiento de las fotomultas que están acá arriba. Qué triste porque nos quieren joder cada vez más. Entonces por favor roten información. Si vuelvo y le repito, esta que viene es toda la Boyacá hacia el norte, hacia el norte, viene de sur a norte”, se dice en otro de los clips.
Frente a las múltiples especulaciones, la Secretaría de Movilidad desmintió las acusaciones, al aclarar que dichas cámaras no forman parte del sistema de fotomultas de la ciudad.
De acuerdo con la información entregada a Blu Radio, las cámaras en cuestión no están destinadas a la detección de infracciones de tránsito, sino que forman parte del esquema de seguridad del Distrito.
Así puede verificar multas de tránsito en Bogotá
Ante la preocupación generada por las denuncias, la Secretaría de Movilidad recordó a los ciudadanos que pueden consultar si tienen multas de tránsito pendientes a través de dos plataformas oficiales: la página web de la Secretaría Distrital de Movilidad y el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit).

Para consultar en la página de la Secretaría de Movilidad, los usuarios deben ingresar a www.movilidadbogota.gov.co, seleccionar la opción “Consulte aquí comparendos, acuerdos de pago, embargos y prescripciones” y proporcionar su número de documento de identidad o la placa de su vehículo. El sistema generará un resumen de las multas asociadas.
En el caso del Simit, los usuarios deben acceder a la página oficial (www.fcm.org.co), ingresar a la sección “Estado de cuenta” y proporcionar el número de identificación o la placa del vehículo. Al hacer clic en el ícono de búsqueda, el sistema mostrará un resumen de las multas registradas.
Estas son las infracciones que registran las fotomultas y en qué caso no aplican las sanciones
Las cámaras de fotodetección, o popularmente conocidas como fotomultas, hacen parte del mecanismo que ha dispuesto el Estado para detectar las infracciones en relación con la movilidad en el país.
De acuerdo con lo establecido en la Ley 1801 de 2016, dichos recursos se destinan para financiar temas relacionados con movilidad: “Los recursos provenientes de las multas del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana ingresarán al Fondo Territorial de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Fonset), en cuenta independiente dispuesta por las administraciones distritales y municipal”.
Estas son las infracciones que detectan las cámaras de fotomulta:
- Portar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) vencido.
- Transitar sin la revisión técnico-mecánica al día.
- Pasarse el semáforo en rojo.
- Transitar con exceso de velocidad.
- No cumplir con la restricción del pico y placa.
- Ubicarse en la cebra por ser paso peatonal.
Más Noticias
Super Astro Luna: signo y números ganadores del 23 de marzo
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las noche

Liberaron al papá de la alcaldesa de Sardinata, Norte de Santander: llevaba cuatro días secuestrado
Los hechos en que se dio la liberación del padre de la funcionaria están por esclarecerse, con las declaraciones oficiales de la alcaldesa de Sardinata y de autoridades policiales

Gobierno Petro habría definido quién será la nueva embajadora de Colombia en Egipto: reemplazaría a una exprimera dama
La decisión se conoció después de que, según medios de comunicación, el primer mandatario había exigido a la Cancillería la salida de Ana Milena Muñoz de Gaviria, que venía desempeñándose como diplomática colombiana en El Cairo desde 2019

EN VIVO: Estos son los temblores registrados en la mañana del lunes 24 de marzo
Conozca los movimientos telúricos presentados en territorio nacional, según el Servicio Geológico Colombiano

Auxiliar de Policía fue apuñalado dentro de un CAI en Barranquilla
Todo se dio porque el agresor pretendía ingresar al lugar y la víctima le señaló que no tenía autorización
