
Durante un encuentro en Támesis para socializar las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA), el alcalde de Sonsón, Juan Diego Zuluaga Pulgarín, expresó su preocupación por la falta de atención del Gobierno nacional hacia las necesidades del sector agrícola en las zonas rurales del suroeste de Antioquia.
El mandatario local destacó que esta problemática afecta directamente a 23 municipios de la región, poniendo en riesgo la sostenibilidad de las actividades agrícolas en estos territorios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, Zuluaga aprovechó la ocasión para dirigirse a la Ministra de Agricultura, Martha Viviana Carvajalino, a quien reprochó la falta de apoyo tangible por parte de su cartera hacia los municipios de Antioquia.
“Señora ministra me gusta tenerla aquí porque yo el año pasado fui muchísimas veces para pedirles un proyecto para fortalecer a nuestros agricultores, y un año señora ministra que perdí”, expresó el alcalde de Sonsón.
El funcionario cuestionó la ejecución presupuestaria del ministerio, señalando que solo se habría utilizado el 40% de los recursos asignados durante el último año, lo que, en su opinión, refleja una falta de compromiso con las comunidades campesinas.
El mandatario local agregó durante su discurso que “los funcionarios primero en Bogotá no conocen el territorio, segundo no contestan el celular, entonces un municipio de quinta categoría rogando por sus campesinos, cuando en Bogotá son indiferentes y ni siquiera nos contestan el teléfono".
En su intervención, Juan Diego Zuluaga subrayó la importancia de respetar la autonomía de las regiones, especialmente en lo que respecta a la gestión de los recursos y las políticas agrícolas.
“El gobierno viene acá a promover más limitaciones para la autonomía en los territorios. El Ministerio de Agricultura solo ejecutó el 40% de sus recursos del año pasado, lo mínimo es que nos ayuden en las regiones, antes de imponernos limitaciones y reglamentaciones que no conocen nuestras realidades”, indicó el alcalde de Sonsón.

Zuluaga también hizo un llamado a priorizar la inversión en procesos agrícolas que beneficien directamente a los campesinos, particularmente en los municipios clasificados en las categorías más bajas.
Según el alcalde, estas comunidades enfrentan mayores desafíos debido a la falta de recursos y apoyo técnico, lo que limita su capacidad para mejorar la productividad y garantizar la seguridad alimentaria en la región.
El alcalde también cuestionó la gestión del Gobierno nacional, señalando el incumplimiento de compromisos por parte del presidente de la República y poniendo en duda la capacidad del gabinete ministerial para responder a las necesidades de las regiones.
Al finalizar su intervención, Juan Diego Zuluaga dirigió un mensaje a las ministras presentes, sugiriendo que, si el gobierno y sus ministerios superaban sus capacidades, lo más digno sería renunciar: “Y yo qué pena decirlo, y lo digo con mucho respeto, ministras, si les quedó grande el gobierno y sus ministerios, por favor, por dignidad, renuncien”, concluyó el alcalde de Sonsón.

Compromisos cumplidos por el Gobierno de Petro
En un hecho poco común en la política colombiana, el presidente Gustavo Petro realizó una evaluación pública del desempeño de su gabinete ministerial y de los jefes de departamentos estatales. Este ejercicio de transparencia tuvo lugar durante una transmisión en vivo del primer Consejo de Ministros de su mandato, llevado a cabo el martes 4 de febrero de 2025.
Según informó el gobierno, el mandatario revisó el cumplimiento de los compromisos adquiridos en su programa de gobierno, revelando que, de los 195 objetivos planteados, solo 49 han sido alcanzados, mientras que 146 permanecen pendientes.
De acuerdo con lo presentado en la sesión, el presidente adoptó un enfoque directo al convocar a cada uno de los ministros y altos funcionarios para analizar el estado de los compromisos asumidos.
Durante la reunión, Petro destacó las áreas donde se han logrado avances, pero también señaló con firmeza los sectores que requieren mayor esfuerzo para cumplir con las expectativas de su administración.
Más Noticias
El Jefe cambió la dinámica en ‘La casa de los famosos Colombia’: el teléfono sonó y todos quedaron en placa
Solo uno de los participantes se salvó de la nominación, lo que sorprendió a los seguidores del popular concurso

Adolescencia domina el top de Netflix, con la cruda historia de un joven acusado de asesinar a su compañera
Tramas cargadas de conflictos, influencias digitales y decisiones límites capturan la atención de audiencias jóvenes y adultas de manera contundente

Descubre las canciones que están de moda hoy en Apple Colombia
Estos temas y cantantes han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple

Francia Márquez reveló si se lanzará como candidata presidencial en el 2026 y buscará suceder a Petro: “Tanto que insisten”
La vicepresidenta y exministra de la Igualdad, habló claro de lo que sería su futuro político, luego de su evidente distanciamiento del presidente de la República y la tensa relación con la canciller Laura Sarabia y el ministro del Interior, Armando Benedetti

Gustavo Petro defendió nombramiento de Irene Vélez en la Anla tras críticas de empresas de energía: “Espero se articulen”
El mandatario colombiano no fue ajeno a los más recientes pronunciamientos en contra de la exministra de Minas y Energía y auguró lo que será su gestión al frente de la entidad
