
A través de sus canales oficiales, el Icetex reiteró la importancia de que los beneficiarios de sus programas de financiación reembolsable y fondos condonables completen el proceso de renovación de sus créditos para el primer semestre de 2025.
Según informó la institución, aquellos estudiantes que no realicen dicho trámite dentro de los plazos establecidos podrían perder el acceso a los desembolsos necesarios para continuar con sus estudios superiores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La entidad indicó que el proceso de renovación debe realizarse a través de su sitio web oficial (www.icetex.gov.co), donde los beneficiarios pueden consultar el calendario correspondiente. El instituto enfatizó que todos los trámites son gratuitos y no requieren intermediarios, por lo que instó a los estudiantes a evitar el uso de terceros para realizar estas gestiones.
Pasos para renovar el crédito educativo de 2025
La dependencia detalló los pasos que deben seguir los beneficiarios para completar la renovación de sus créditos. En primer lugar, los estudiantes deben actualizar sus datos personales en el módulo de actualización disponible en el sitio web de la entidad. El paso es obligatorio al inicio de cada período académico y debe realizarse dentro de los plazos establecidos en el calendario de renovación.
- El enlace de actualización de datos para renovar la financiación reembolsable es: https://web.icetex.gov.co/creditos/gestion-de-credito/renovacion-del-credito
- El enlace de actualización de datos para renovar este apoyo a través de fondos condonables administrados por la entidad es https://web.icetex.gov.co/creditos/fondos-en-administracion/renovacion-beneficiarios-nuevos
Una vez completada la actualización de datos, los beneficiarios deben presentar el formulario impreso, junto con la documentación requerida, en la Institución de Educación Superior (IES) donde cursan sus estudios. Según explicó el Icetex, las universidades que tienen convenio con la entidad se encargarán de gestionar directamente la renovación del crédito. En caso de que la institución educativa no tenga convenio, el estudiante deberá realizar el trámite en uno de los canales de atención de la entidad nacional.

Algunas de las universidades con convenio con el Icetex son las siguientes:
- Universidad Nacional de Colombia
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Universidad del Cauca
- Universidad Pedagógica Nacional
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Universidad de Caldas
- Universidad de Córdoba
- Universidad Surcolombiana
- Universidad de la Amazonia
- Universidad Militar Nueva Granada
- Universidad Tecnológica del Chocó - Diego Luis Córdoba
- Universidad de los Llanos
- Universidad Popular del Cesar
- Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
- Universidad del Pacífico
- Universidad Popular Cesar
- Universidad de Antioquia
- Universidad del Valle
- Universidad Industrial de Santander
- Universidad de Cartagena
- Universidad de Nariño
- Universidad del Tolima
- Universidad del Quindío
El organismo también recordó que, si el proceso de renovación no se completa, no se realizarán los desembolsos correspondientes. Además, advirtió que la falta de renovación durante más de dos períodos consecutivos resultará en la terminación automática del crédito y su paso a cobro.
Fechas clave para la convocatoria 2025-1
El calendario de renovación para el primer semestre de 2025 establece que los beneficiarios de las líneas de crédito para pregrado, posgrado en el país y crédito exterior tienen hasta el viernes 7 de marzo de 2025 para completar el proceso. Para quienes no logren cumplir con este plazo, se habilitará un período de renovación extemporánea que comenzará el mismo 7 de marzo y finalizará el viernes 21 de marzo de 2025.

El cierre semestral de la convocatoria está programado para el viernes 9 de mayo de 2025, momento en el cual se dará inicio al segundo semestre del año. El Icetex subrayó que los estudiantes deben cumplir con todos los requisitos dentro de los plazos establecidos para garantizar el desembolso de los recursos necesarios para su matrícula y sostenimiento.
Condiciones y restricciones
Por otra parte, la entidad aseguró que los giros de matrícula y sostenimiento se realizarán bajo las condiciones pactadas actualmente. Sin embargo, los desembolsos de créditos que incluyen subsidios de sostenimiento estarán sujetos a la disponibilidad de recursos asignados por el Gobierno nacional. Asimismo, los giros adicionales dependerán de los recursos disponibles al momento de la renovación.
En cuanto a los créditos de sostenimiento, la entidad aclaró que no se autorizarán aumentos en los valores registrados en sus sistemas de información. No obstante, se garantizarán los giros para los beneficiarios que cumplan con las condiciones actuales.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de hoy 22 de abril
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 22 del abril
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

“Se estrellaron con el gallo”: policía que abatió a criminal en Santa Marta que iba a tomarse estación del Rodadero
Un grupo de seis criminales pretendía asaltar el lugar para liberar a alias Chocolate que estaba detenido en la sede policial. El delincuente que murió tenía antecedentes judiciales por varios delitos y tenía detención domiciliaria

Pico y Placa en Cartagena: qué vehículos descansan este miércoles 23 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy miércoles

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este miércoles 23 de abril
Cuáles son los autos que no circulan este miércoles, chécalo y evita una multa
