
En Bogotá, obtener una licencia de conducción es un trámite esencial para quienes desean circular de manera legal y segura por las vías de la ciudad y del país.
Este documento, de carácter personal e intransferible, se expide por primera vez ante el organismo de tránsito correspondiente y acredita que el conductor cumple con los requisitos exigidos por la ley.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A continuación, se detallan los pasos, tarifas y condiciones para realizar este trámite en 2025, según información compartida por la Alcaldía de Bogotá.
Tarifas para la expedición de la licencia de conducción en 2025
Las tarifas vigentes para este año varían según el tipo de vehículo:
- Automóvil: $273.900.
- Motocicleta: $227.500.
Estas tarifas cubren el costo del trámite en la Ventanilla Única de Servicio y deben ser pagadas en los bancos habilitados.
Requisitos para tramitar la licencia de conducción
Para solicitar la licencia de conducción en Bogotá es necesario cumplir con varios requisitos establecidos por el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) y la Superintendencia de Transporte, los principales son:
- Inscripción en el sistema Runt: el solicitante debe estar registrado en el Runt, un requisito indispensable para realizar cualquier trámite relacionado con tránsito y transporte.
- Examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz:
- Este examen debe ser realizado en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado y registrado en el Runt.
- Los resultados del examen se incorporan al Sistema de Control y Vigilancia (Sicov) de la Superintendencia de Transporte, donde el organismo de tránsito puede verificar su validez.

- Certificado de aptitud en conducción:
- Es obligatorio completar un curso de conducción en un Centro de Enseñanza Automovilística (CEA) debidamente autorizado.
- Este certificado también se registra en el Runt y valida que el solicitante ha adquirido los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para conducir.
- Exámenes teóricos y prácticos: ambos deben ser aprobados en un Centro de Apoyo Logístico de Evaluación (Cale) autorizado y registrado en el Runt.
- Estar a paz y salvo por infracciones de tránsito: el sistema debe validar que el solicitante no tenga multas o infracciones pendientes de pago.
- Pago de los derechos del trámite: el pago debe realizarse en los puntos habilitados en las Ventanillas Únicas de Servicios.
- Presentación de documento de identidad:
- Para ciudadanos colombianos mayores de edad: cédula de ciudadanía o contraseña.
- Para menores de edad: tarjeta de identidad o contraseña.
- Para extranjeros: cédula de extranjería, pasaporte vigente o Permiso por Protección Temporal (PPT).
Proceso de expedición de la licencia
Una vez cumplidos y validados todos los requisitos, el organismo de tránsito emitirá la licencia de conducción. Esta incluirá las categorías que habilitan al solicitante para conducir el tipo de vehículo correspondiente.

¿Dónde realizar el trámite?
El trámite se debe realizar en la Ventanilla Única de Servicios, un sistema integrado que permite gestionar de manera ágil y segura los procesos en materia de tránsito y transporte en Bogotá.
Para iniciar el proceso, sigue estos pasos:
- Agendar una cita:
- Ingrese al portal https://vus.circulemosdigital.com.co/#/login.
- Regístrese o inicie sesión con tu número de documento y contraseña.
- Seleccione una de las sedes con citas disponibles y programa tu atención.
- Realizar el pago de los derechos del trámite: este pago se efectúa directamente en las ventanillas habilitadas en la sede seleccionada.
- Presentar la documentación requerida: acuda a la cita con el documento de identidad original y asegúrese de que los certificados correspondientes ya estén registrados en el sistema Runt.
Importancia del trámite
La licencia de conducción no solo es un requisito legal, sino que es el documento que garantiza que los conductores cuentan con las habilidades y conocimientos necesarios para operar un vehículo de manera responsable.

Para mayor información puede consultar el sitio web oficial de las Ventanillas Únicas de Servicios o comunicarse con los canales de atención habilitados por la Alcaldía de Bogotá.
Más Noticias
Colombiano reveló cómo logra identificar a sus compatriotas en el extranjero: se les acerca para alegrarles el día con un gesto inesperado
En sus viajes, Leandro Vlogss se dedica a buscar a los suyos para hacerlos sentir cerca de casa, aun estando en el exterior

EN VIVO: Estos son los temblores registrados en la mañana del lunes 24 de marzo
Conozca los movimientos telúricos presentados en territorio nacional, según el Servicio Geológico Colombiano

Liga BetPlay: así quedó la tabla de posiciones luego del empate entre Atlético Nacional y Medellín
Verdolagas y poderosos empataron 1-1 en el estadio Atanasio Girardot, partido válido por la fecha 10 de la Liga BetPlay, y que se disputó en la noche del domingo 23 de marzo de 2025

Peñalosa confirma aspiraciones presidenciales: “No soy un genio intergaláctico como Petro, pero lo que sí tengo es la capacidad de escoger gente mucho mejor que yo”
En su propuesta insiste en la necesidad de una estrategia basada en inteligencia policial y el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas, destacando la importancia de mejorar las condiciones salariales y operativas de los soldados y policías

Dólar: cotización de apertura hoy 24 de marzo en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
