La inseguridad está desbordada en diferentes ciudades del país. Los criminales se han apoderado de diferentes sectores de algunas de las poblaciones más importantes en todo el territorio nacional, llevando a que, incluso, los ciudadanos tengan miedo de salir a compartir algún momento fuera de sus hogares.
Y es que en uno de los episodios más recientes, una pareja que departía en un parque de Bogotá fue sorprendida por un grupo de criminales que hurtaron sus pertenencias, así como la motocicleta en la que se movilizaban.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los hechos se registraron en el barrio Muzu Ospina, de la localidad de Puente Aranda, en el suroccidente de la capital colombiana. Según se observa en una grabación que tomaron cámaras de seguridad de la zona, delincuentes, abordo de tres motocicletas, se percataron de la presencia de dos personas en un parque.
Estas personas parecían estar conversando en uno de los puntos centrales de la zona verde; así las cosas, segundos después, los ladrones ingresaron hasta ese punto del parque y amenazaron armas de fuego a la pareja, que ya se aproximaba a abandonar el sector a bordo de una motocicleta.
Al percatarse de la llegada de los delincuentes, las personas afectadas optaron por detenerse y bajarse del vehículo; de hecho, en medio de las amenazas, la mujer quedó atrapada entre el piso y la motocicleta, momento que aprovecharon los criminales para hurtarle algunas de sus pertenencias.
A su vez, el hombre, que parecía estar más calmado ante la situación, accedió a una “requisa” por parte de uno de los criminales, que se tomó cerca de 10 segundos para asegurarse de que su víctima no escondía algún elemento de valor debajo de su ropa.
Así las cosas, luego de que hurtaron sus pertenencias a la pareja, uno de los criminales tomó el poder de la motocicleta en la que los afectados se transportaban y huyó del lugar acompañado por sus secuaces.
La escena, que se hizo viral en redes sociales, generó todo tipo de comentarios en los que uno de los máximos señalados fue el alcalde capitalino Carlos Fernando Galán.
“Alcalde@Bogota@CarlosFGalanuna restricción de parrillero no???”, “Según El señor @CarlosFGalan se recorre con seguridad la ciudad”, “Para rotar las motos y seguir robando”, “Y el alcalde @CarlosFGalan durmiendo gracias a Dios”, fueron algunos de los comentarios al respecto.
No es para menos; la capital colombiana ha llegado a un punto tal que ha sido considerada como una de las ciudades con mayores índices de robos en Sudamérica.
Por ejemplo, un concejal llegó a describir a la ciudad como la “capital del hurto en América Latina”.
Dicho rótulo, que fue impulsado por el cabildante Julián Uscátegui, está basado en las cifras de hurto que se registraron en la ciudad durante 2023.
Bogotá es considerada la capital del hurto de América Latina
A través de un comunicado, el concejal dio a conocer que, por ejemplo, Bogotá reportó el mismo número de robos que los registrados en Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Atlántico, Santander, Huila y Bolívar, los departamentos más afectados por dicha problemática en el mismo periodo de tiempo.
Así mismo, Uscátegui enfatizó en que la capital del país registra más episodios de dicha índole que otras grandes ciudades de Sudamérica como Santiago de Chile y Buenos Aires, donde las cifras son ampliamente inferiores comparadas con las de Bogotá.
Frente a ello, el concejal arremetió contra el alcalde Carlos Fernando Galán, que desde su llegada a la alcaldía ha manifestado la lucha contra la inseguridad como una de sus principales banderas.
“El alcalde afirma que el hurto ha disminuido en Bogotá. No obstante, Si comparamos el número de robos, con otras ciudades de Colombia y América Latina, la situación es supremamente alarmante. En Colombia, Bogotá reporta el mismo número de robos que los 7 departamentos con más casos del país juntos, y en América Latina, otras capitales tienen cifras inferiores: en Santiago de Chile se cometieron 42.280 robos y en Buenos Aires, 55.163, lejos de los 147.666 hurtos que muestra Bogotá”, dijo Uscátegui.