Noche de velitas en Colombia: inician las festividades navideñas en el país con una tradición local

Esta fecha se estableció en el año 1854 por el Papa Pío lX cuando proclamó la concepción de Jesús por obra y gracia del Espíritu Santo en el vientre de María

Guardar
Para la Noche de Velitas
Para la Noche de Velitas puede diseñar sus propios faroles, de una manera sencilla - crédito Pinterest

La noche de cada 7 de diciembre se celebra la Noche de Velitas en Colombia, una festividad que da apertura de manera oficial a la temporada navideña en el territorio nacional. Este festejo se realiza previo a la celebración de la Inmaculada Concepción de María, que es el 8 de diciembre, y hace parte de la comunidad católica en Colombia.

Esta fecha se estableció en el año 1854 por el Papa Pío lX, cuando proclamó la concepción de Jesús por obra y gracia del Espíritu Santo en el vientre de María. Tras el anuncio, en diferentes partes del mundo se empezaron a realizar celebraciones que designaron al 8 de diciembre como la bienvenida a la navidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A pesar de la fecha ya mencionada, es el día 7 del mes que las calles del país se llenan de velas y faroles que son encendidos al inicio de la noche y se dejan consumir fuera de las viviendas de los colombianos o colgados en varias partes de ellas.

Al inicio de esta tradición se encendía velas preferiblemente de color blanco, pero con el paso de los años se empezaron a ver de diferentes colores, tamaños y formas, representado varios de los sentimientos que prevalecen por esta época, como el amor, la familia, la esperanza y la unión.

En el caso de los faroles, además de la creatividad se implementaron como una forma de proteger el fuego y que los vientos no se apaguen antes de terminar la celebración.

Este festejo se realiza previo
Este festejo se realiza previo a la celebración de la Inmaculada Concepción de María, que es el 8 de diciembre, y hace parte de la comunidad católica en Colombia - crédito Aleteia

Se conoce que, desde hace algunas décadas, las familias colombianas acostumbran a reunirse en las viviendas, compartir algo de comer, como la natilla y el buñuelo, alimentos típicos de esta temporada, entre amigos y vecinos. Los niños salen a jugar con los demás pequeños de las cuadras vecinas o del barrio.

Encender pólvora, a pesar de ser una práctica prohibida, es una de las más acostumbradas, y por qué no, una lunada en torno a la conmemoración se ha convertido en la excusa perfecta para darle la bienvenida a las fiestas de fin de año.

Estos son algunos de los planes que puede realizar en Bogotá y municipios aledaños

  • En el Parque Simón Bolívar, a partir de las 6:00 p. m., se ofrecerá una programación especial que incluye conciertos en vivo de artistas locales e internacionales, espectáculos de fuegos artificiales y actividades culturales y familiares. Los asistentes podrán participar en el encendido de velas y faroles, una tradición que une a las familias en esta celebración.
  • Por otro lado, el Parque El Tunal también será un epicentro de la Noche de las Velitas. Desde las 6:00 p. m. hasta las 9:00 p. m., los visitantes podrán disfrutar de música en vivo, danza y teatro al aire libre, así como de juegos y talleres navideños diseñados para toda la familia. El evento culminará con un espectáculo de fuegos artificiales que iluminará el cielo de Bogotá.
Bogotá se vestirá de luces
Bogotá se vestirá de luces para recibir la temporada decembrina- crédito Alcaldía de Bogotá
  • La Torre Colpatria, uno de los símbolos más reconocidos de la capital del país, se engalanará de luces navideñas para recibir a bogotanos y turistas. Desde las 6:00 p. m., el edificio ofrecerá un espectáculo visual con proyecciones navideñas y un show de luces sincronizado con música festiva. Además, se llevará a cabo el tradicional encendido de velas en la plaza adyacente.
El tren navideño de la
El tren navideño de la Sabana ofrecerá recorridos nocturnos con espectáculos desde el 29 de noviembre - crédito @HistoriaFotBog/X
  • Además de las actividades en Bogotá, se ha organizado un tour de luces por Boyacá, que partirá de la ciudad el 7 de diciembre y regresará el día siguiente. Este recorrido incluirá una visita al Municipio Luz de Colombia, Corrales, conocido por su impresionante iluminación navideña. El punto de encuentro para el tour de luces será el Éxito de la 170, ubicado sobre la Calle 175, al costado norte del establecimiento. La salida está programada para el mediodía del sábado.
Guardar

Más Noticias

Operativo contra minería ilegal en Caldas dejó cuatro capturados y maquinaria incautada por más de $1.800 millones

Una intervención en áreas rurales de Anserma desmanteló operaciones no autorizadas de extracción de minerales que atentaron contra la fauna, flora y equilibrio ecológico de una cuenca hídrica vital para la región

Operativo contra minería ilegal en

Ninguno de los campeones: este fue el mejor equipo en Colombia durante 2024, según la Iffhs

La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, uno de los entes más importantes del balompié mundial, dio a conocer el listado de los mejores a nivel de todo el planeta durante la temporada de 2024

Ninguno de los campeones: este

EN VIVO I Millonarios vs. América: los capitalinos se ponen en ventaja 1-0

El equipo dirigido por David González buscará una victoria frente a los vallecaucanos que genere confianza entre su hinchada, que no estaría contenta ante la poca llegada de refuerzos para la presente temporada

EN VIVO I Millonarios vs.

Alias Andrey Avendaño instó a guerrilleros de las disidencias a “confrontar” al ELN: “Nos impusieron una guerra”

En la región del Catatumbo, miles de personas se han visto seriamente afectadas por los enfrentamientos entre los grupos armados, que se desataron luego de la masacre de una familia en el municipio de Tibú, en Norte de Santander

Alias Andrey Avendaño instó a

Ministro de Defensa confirmó que el ELN está trasladando guerrilleros desde Arauca al Catatumbo: “Expedición sanguinaria”

El jefe de la cartera, Iván Velásquez, aseguró que se espera que el fortalecimiento de las filas del grupo armado en la región, donde se están enfrentando a las disidencias de las Farc, sea transitorio

Ministro de Defensa confirmó que
MÁS NOTICIAS